Champiñones rellenos con tomate seco y aceitunas
Un plato sano de comida vegetariana y vegana: unos champiñones rellenos de tomate seco y aceitunas. Ideal para los días de calor y verano.
Unos champiñones rellenos con tomate seco y aceitunas es la cena ideal para cualquier dia caluroso de verano. Son muy fáciles de preparar.
Ingredientes para receta champiñones rellenos:
- 8 champiñones portobello frescos
- 100 gr de tomate seco o deshidratado
- 100 gr de salsa pesto
- 300 gr de queso rallado
- 50 gr de aceitunas cortadas en rodajas
- Sal y pimienta
Preparación:
Empezamos limpiando los champiñones y retirándoles el pie o tallo.
En una fuente, mezclamos el queso rallado con la salsa pesto, el tomate seco cortado en trozos pequeños, y las aceitunas.
Picamos los pies o tallo de los champiñones y los añadimos al preparado anterior.
Sazonamos con sal y pimienta y procedemos a rellenar los champiñones.
Pre-calentamos el horno a 180º.
Forramos una bandeja con papel de horno (papel vegetal) y añadimos los champiñones. Los dejamos que se hagan durante unos 10 minutos hasta que queden bien doraditos.
Propiedades de los champiñones
- Bajo en calorías: son una excelente opción para aquellos que buscan mantener una dieta baja en calorías, ya que contienen alrededor de 20 calorías por 100 gramos.
- Alto en nutrientes: contienen una variedad de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, fibra, vitamina B, selenio y potasio.
- Beneficios para el sistema inmunológico: contienen beta-glucanos, una sustancia que se ha demostrado que estimula el sistema inmunológico.
- Antioxidantes: contienen antioxidantes como la ergotioneína y el selenio, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo.
- Bajo en grasas y colesterol: son naturalmente bajos en grasas y colesterol, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mantener una dieta saludable.
- Buena fuente de fibra: contienen una buena cantidad de fibra, lo que ayuda a mantener una digestión saludable.
- Versatilidad en la cocina: se pueden utilizar en una variedad de platos, desde ensaladas hasta sopas y guisos, lo que los convierte en una adición versátil a cualquier comida.
Los champiñones en la cocina francesa
- Champignons à la Grecque: se cocinan con una mezcla de vinagre, aceite de oliva, ajo, tomillo y laurel para crear un plato de champiñones en escabeche que se puede servir como aperitivo o como acompañamiento.
- Sopa de champiñones: Una sopa espesa y cremosa hecha con champiñones, cebolla, ajo, crema y caldo de pollo.
- Coq au vin: Un guiso tradicional francés hecho con pollo cocido en vino tinto y servido con champiñones y cebollas.
- Champignons farcis: Champiñones rellenos con una mezcla de queso, hierbas y pan rallado, luego se hornean en el horno.
- Quiche Lorraine: Una tarta salada hecha con huevos, crema, queso y panceta, a menudo se agregan champiñones para agregar sabor y textura.
- Ratatouille: Una guarnición de verduras hecha con berenjena, calabacín, pimiento, tomate y ajo, a menudo se agregan champiñones para agregar sabor y textura.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo se utilizan estos ingredientes en la cocina francesa. Debido a su sabor y versatilidad, se pueden utilizar en muchos otros platos en la cocina francesa y en la cocina de todo el mundo.
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]