Reciclaje de comida – ensalada agridulce de garbanzos
Esta ensalada de garbanzos es ideal para hacer reciclaje de comida sobrante, cuando nos sobran garbanzos del cocido o de algún otro plato. Es perfecta para los días de verano.
Reciclaje o aprovechamiento de comidas
- Utiliza las sobras para preparar nuevos platos: Puedes utilizar las sobras de una cena para preparar un nuevo plato al día siguiente, como por ejemplo utilizar el pollo asado sobrante para preparar una ensalada o un wrap.
- Congela las sobras: Si no tienes tiempo de preparar una nueva comida con las sobras, puedes congelarlas para utilizarlas más tarde. Por ejemplo, puedes congelar un guiso o una sopa para tener una comida rápida y saludable en otro momento.
- Haz un caldo o una sopa con las sobras de verduras y carnes: Las sobras de verduras y carnes se pueden utilizar para hacer un caldo o una sopa casera. Esto no solo reduce el desperdicio de alimentos, sino que también es una opción saludable y económica.
- Aprovecha las frutas y verduras que están a punto de echarse a perder: Si tienes frutas o verduras que están a punto de echarse a perder, puedes utilizarlas para preparar batidos, smoothies o incluso para hacer mermelada casera.
- Comparte las sobras con amigos o familiares: Si tienes demasiadas sobras para consumir, considera compartirlas con amigos o familiares. De esta manera, no solo reducirás el desperdicio de alimentos, sino que también fomentarás el compartir y la solidaridad.
Reciclar o aprovechar las comidas sobrantes no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede ayudarte a ahorrar dinero y promover una dieta más saludable.
Ingredientes:
- Sobras de garbanzos de cocido o similar
- Un pepino pequeño
- 2 tomates rojos
- Una cebolla pequeña
- Una lata pequeña de melocotón en almíbar (opcional)
- Un diente de ajo
- Un puñadito de aceitunas negras deshuesadas (opcional)
- Un poco de perejil picado o cilantro
- Sal
- Vinagre
- Aceite de oliva
Preparación:
Limpiamos los garbanzos de restos de verduras y carne y los ponemos en una ensaladera.
Pelar y cortar el pepino, la cebolla y el melocotón en almibar en trozos pequeños, y los añadimos a los garbanzos.
Lavamos los tomates y los secamos, los partimos en daditos y los incorporamos.
Añadimos las aceitunas y mezclamos con cuidado.
Con el ajo, sal, vinagre y aceite de oliva, hacemos un majado y lo echamos por encima de la ensalada.
Decoramos con perejil o cilantro picado.
Esta ensalada admite multitud de variaciones, teniendo como ingrediente base los garbanzos, se le puede añadir lo que más nos guste.
Otras recetas que te pueden interesar:
Propiedades nutricionales de los garbanzos
- Proteína: son una buena fuente de proteína vegetal, que es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo.
- Fibra: son ricos en fibra, lo que ayuda a mantener la digestión saludable y previene el estreñimiento. Además, la fibra puede ayudar a reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Vitaminas y minerales: son una buena fuente de vitaminas B, hierro, fósforo, magnesio y zinc.
- Bajo en grasas: son bajos en grasas saturadas y grasas trans, lo que los convierte en una opción saludable para personas que buscan reducir su consumo de grasas.
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer, gracias a su contenido de fibra y nutrientes.
En general, los garbanzos son una excelente opción alimenticia por su alta densidad de nutrientes, fibra y bajo contenido de grasas saturadas. Pueden ser consumidos en ensaladas, guisos, como hummus, entre otras deliciosas preparaciones.
Propiedades nutricionales del pepino
- Hidratación: El pepino es en su mayor parte agua, lo que lo convierte en un excelente alimento para mantenerse hidratado.
- Fibra: El pepino es una buena fuente de fibra, lo que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y promover la salud digestiva.
- Vitaminas y minerales: El pepino es rico en vitaminas B y C, además de contener minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.
- Antioxidantes: El pepino contiene flavonoides y otros compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Bajo en calorías: El pepino es bajo en calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para personas que buscan perder peso o mantener un peso saludable.
En general, el pepino es un alimento saludable y nutritivo, que puede incorporarse fácilmente a la dieta diaria. Puede ser consumido crudo en ensaladas o como un snack saludable, e incluso se puede utilizar como ingrediente en batidos y smoothies.