Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Reciclaje de comida – ensalada agridulce de garbanzos
Esta ensalada de garbanzos es ideal para hacer reciclaje de comida sobrante, cuando nos sobran garbanzos del cocido o de algún otro plato. Es perfecta para los días de verano.
Reciclaje o aprovechamiento de comidas
Ensalada de garbanzos.
- Utiliza las sobras para preparar nuevos platos: Puedes utilizar las sobras de una cena para preparar un nuevo plato al día siguiente, como por ejemplo utilizar el pollo asado sobrante para preparar una ensalada o un wrap.
- Congela las sobras: Si no tienes tiempo de preparar una nueva comida con las sobras, puedes congelarlas para utilizarlas más tarde. Por ejemplo, puedes congelar un guiso o una sopa para tener una comida rápida y saludable en otro momento.
- Haz un caldo o una sopa con las sobras de verduras y carnes: Las sobras de verduras y carnes se pueden utilizar para hacer un caldo o una sopa casera. Esto no solo reduce el desperdicio de alimentos, sino que también es una opción saludable y económica.
- Aprovecha las frutas y verduras que están a punto de echarse a perder: Si tienes frutas o verduras que están a punto de echarse a perder, puedes utilizarlas para preparar batidos, smoothies o incluso para hacer mermelada casera.
- Comparte las sobras con amigos o familiares: Si tienes demasiadas sobras para consumir, considera compartirlas con amigos o familiares. De esta manera, no solo reducirás el desperdicio de alimentos, sino que también fomentarás el compartir y la solidaridad.
Reciclar o aprovechar las comidas sobrantes no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede ayudarte a ahorrar dinero y promover una dieta más saludable.
Ingredientes para nuestra ensalada de garbanzos:
- Sobras de garbanzos de cocido o similar
- Un pepino pequeño
- 2 tomates rojos
- Una cebolla pequeña
- Una lata pequeña de melocotón en almíbar (opcional)
- Un diente de ajo
- Un puñadito de aceitunas negras deshuesadas (opcional)
- Un poco de perejil picado o cilantro
- Sal
- Vinagre
- Aceite de oliva
Preparación de nuestra ensalada de garbanzos:
Limpiamos los garbanzos de restos de verduras y carne y los ponemos en una ensaladera.
Pelar y cortar el pepino, la cebolla y el melocotón en almibar en trozos pequeños, y los añadimos a los garbanzos.
Lavamos los tomates y los secamos, los partimos en daditos y los incorporamos.
Añadimos las aceitunas y mezclamos con cuidado.
Con el ajo, sal, vinagre y aceite de oliva, hacemos un majado y lo echamos por encima de la ensalada.
Decoramos con perejil o cilantro picado.
Esta ensalada de garbanzos admite multitud de variaciones, teniendo como ingrediente base los garbanzos, se le puede añadir lo que más nos guste.
Otras recetas que te pueden interesar:
Propiedades nutricionales de los garbanzos
- Proteína: son una buena fuente de proteína vegetal, que es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo.
- Fibra: son ricos en fibra, lo que ayuda a mantener la digestión saludable y previene el estreñimiento. Además, la fibra puede ayudar a reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Vitaminas y minerales: son una buena fuente de vitaminas B, hierro, fósforo, magnesio y zinc.
- Bajo en grasas: son bajos en grasas saturadas y grasas trans, lo que los convierte en una opción saludable para personas que buscan reducir su consumo de grasas.
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer, gracias a su contenido de fibra y nutrientes.
En general, los garbanzos son una excelente opción alimenticia por su alta densidad de nutrientes, fibra y bajo contenido de grasas saturadas. Pueden ser consumidos en ensaladas, guisos, como hummus, entre otras deliciosas preparaciones.

Propiedades nutricionales del pepino
- Hidratación: El pepino es en su mayor parte agua, lo que lo convierte en un excelente alimento para mantenerse hidratado.
- Fibra: El pepino es una buena fuente de fibra, lo que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y promover la salud digestiva.
- Vitaminas y minerales: El pepino es rico en vitaminas B y C, además de contener minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.
- Antioxidantes: El pepino contiene flavonoides y otros compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Bajo en calorías: El pepino es bajo en calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para personas que buscan perder peso o mantener un peso saludable.
En general, el pepino es un alimento saludable y nutritivo, que puede incorporarse fácilmente a la dieta diaria. Puede ser consumido crudo en ensaladas o como un snack saludable, e incluso se puede utilizar como ingrediente en batidos y smoothies.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]
Cómo Ahorrar Dinero Aprovechando los Restos de Comida que nos Han Sobrado
El desperdicio de alimentos es un problema global significativo que afecta no solo nuestras finanzas personales, sino también el medio ambiente. Aprovechar los restos de comida que nos han sobrado es una forma inteligente de ahorrar dinero y reducir nuestro impacto ambiental. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para evitar el desperdicio de alimentos y sacar el máximo provecho de lo que queda en nuestros platos.
La Importancia de Reducir el Desperdicio de Alimentos
El desperdicio de alimentos es un problema que afecta a nivel mundial. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para consumo humano se pierden o desperdician a nivel mundial. Esto no solo representa un derroche de recursos naturales y energía, sino que también tiene un impacto económico directo en nuestros bolsillos.
Aprovechar los restos de comida que nos han sobrado no solo nos permite ahorrar dinero, sino que también contribuye a la reducción del desperdicio de alimentos, lo que es beneficioso para el medio ambiente y la sociedad en su conjunto.
Estrategias para Aprovechar los Restos de Comida
A continuación, te presentamos algunas estrategias efectivas para aprovechar los restos de comida y ahorrar dinero:
1. Planificación de Comidas
La clave para aprovechar los restos de comida comienza con una buena planificación de comidas. Antes de ir de compras, crea un menú semanal y una lista de compras que se ajuste a tus necesidades. Compra solo lo que necesitas y evita las compras impulsivas. Esto reducirá la cantidad de sobras innecesarias.
2. Porciones Moderadas
Servir porciones moderadas en cada comida es una forma efectiva de evitar que queden grandes cantidades de comida en el plato. Siempre puedes servirte más si tienes hambre, pero es más difícil hacer lo contrario sin desperdiciar comida.
3. Recetas Flexibles
Opta por recetas flexibles que te permitan utilizar una variedad de ingredientes y ajustar las porciones según sea necesario. Por ejemplo, un salteado de verduras puede adaptarse fácilmente a la cantidad de verduras que tienes en la nevera.
4. Congelación
La congelación es una excelente forma de conservar las sobras. Cuando cocines una gran cantidad de algo, como una sopa o guiso, congela las porciones adicionales en recipientes herméticos. De esta manera, tendrás comidas listas para el futuro y evitarás que se desperdicie comida.
5. Segundas Oportunidades
Transforma las sobras en nuevas comidas. Por ejemplo, las sobras de pollo asado pueden convertirse en sándwiches, ensaladas o wraps. Las sobras de arroz pueden convertirse en un arroz frito delicioso.
6. Sopa de Restos
Una sopa de restos es una forma ingeniosa de utilizar pequeñas cantidades de verduras, carne y caldo. Simplemente combina estos ingredientes en una olla, agrégales algunas hierbas y especias, y tendrás una comida reconfortante.
7. Menos Especias y Salsas
Si preparas platos con muchas especias y salsas, ten en cuenta que las sobras pueden no ser tan versátiles. Opta por recetas con condimentos más simples para que sea más fácil reutilizar los ingredientes en otras comidas.
8. Control de las Fechas de Vencimiento
Antes de tirar algo, asegúrate de verificar la fecha de vencimiento. Muchos alimentos siguen siendo seguros para comer incluso después de la fecha de vencimiento, siempre y cuando se almacenen adecuadamente. Aprende a distinguir entre la fecha de «mejor antes» y la fecha de «consumir antes de».
9. Recicla las Sobras
Si finalmente no puedes consumir las sobras, recíclalas. Algunos alimentos pueden ser compostados, lo que reduce la cantidad de desperdicio que termina en vertederos.
10. Comparte las Sobras
Si tienes una cantidad significativa de sobras que no puedes consumir antes de que se echen a perder, comparte con amigos, familiares o vecinos. Esto no solo reduce el desperdicio, sino que también fomenta la comunidad.
Aprovechar los restos de comida es una práctica inteligente que beneficia tanto a tu billetera como al medio ambiente. La reducción del desperdicio de alimentos es esencial para combatir el problema global del desperdicio de alimentos. Con una planificación de comidas cuidadosa, el uso de recetas flexibles y la creatividad en la cocina, puedes transformar los restos en deliciosas comidas y snacks que te ayudarán a ahorrar dinero y reducir tu huella de carbono. ¡Empieza a aprovechar al máximo los restos de comida y a disfrutar de los beneficios de una cocina más sostenible!