Pollo al limón con arroz en Thermomix
Pollo al limón con arroz en Thermomix. Cómo se hace el pollo al limón en nuestra Thermomix.
Ingredientes:
- 30 gr de vino blanco
- 80 gr de agua
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 25 gr de azúcar
- 25 gr de zumo de limón
- 1 cucharadita de Maizena
- 4 rodajas de limón
- 2 huevos
- 30 gr de harina
- 1 pellizco de sal
- 1 pellizco de pimienta
- 500 gr de solomillo o pechuga de pollo
- Aceite de oliva suave para freir el pollo
Preparación receta pollo al limon:
En el vaso de la Thermomix echamos el vino blanco, el agua, el vinagre, el azúcar, el zumo de limón y la maizena. Programamos 3 min/temp. 100º/vel. 3.
Retiramos del vaso y lo reservamos en un bol con una rodaja de limón.
Aclaramos y secamos el vaso.
Ponemos el huevo, la harina, la sal y la pimienta. Marcamos 15 seg/vel. 3.
Volcamos esta mezcla en una fuente honda.
Pasamos los solomillos o filetes de pollo por la mezcla de huevo y harina y los freímos en el aceite caliente.
Los colocamos en una fuente, vertemos encima la salsa de limón reservada y decoramos con las 3 rodajas de limón.
Servimos inmediatamente acompañado de arroz blanco.
Dependiendo de nuestros gustos, la salsita, si nos gusta más espesa, pues le echamos un poco más de Maizena, y si nos gusta acentuar más el sabor del limón, pues le echamos más cantidad de zumo de limón.
Origen de la receta de pollo al limón
En la cocina china, existe una preparación llamada «pollo al limón» o «pollo con limón» que se caracteriza por tener trozos de pollo rebozados en una salsa agridulce de limón. Esta versión se encuentra en muchos restaurantes chinos y se ha popularizado en otras partes del mundo.
Además, en la cocina mediterránea y la cocina italiana, el uso de limón como ingrediente clave es común en muchas recetas, incluido el pollo al limón. Estas preparaciones a menudo implican marinar o cocinar el pollo con jugo de limón, aceite de oliva, hierbas y especias para obtener un sabor cítrico y fresco.
En resumen, la receta puede tener múltiples orígenes y variaciones según la región y la cultura culinaria. Cada versión puede tener su propia forma de preparación y combinación de ingredientes, pero en general, involucra el uso de limón como componente central para agregar sabor ácido y fresco al pollo.
¿Qué es la Thermomix? La gran ayuda de este robot de cocina en nuestras recetas
La Thermomix combina varias funciones en un solo aparato, lo que la convierte en una herramienta versátil para cocinar. Está equipada con un motor, cuchillas de acero inoxidable, un tazón de mezcla y una serie de funciones programables y ajustables.
Algunas de las características y ventajas más destacadas de la Thermomix son las siguientes:
- Mezclar y amasar: La Thermomix puede mezclar y amasar ingredientes para preparar masas para pan, pasteles, galletas y otros productos horneados.
- Triturar y moler: Puede triturar ingredientes para salsas, sopas, purés y otros platos. También puede moler especias, granos de café y frutos secos.
- Cocinar al vapor: Cuenta con una función de cocción al vapor que permite preparar alimentos saludables y conservar los nutrientes de los ingredientes.
- Cocinar a temperatura controlada: Puede cocinar a diferentes temperaturas y ajustar de manera precisa la temperatura y el tiempo de cocción, lo que facilita la elaboración de recetas específicas.
- Función de pesaje: La Thermomix tiene una báscula incorporada que permite pesar los ingredientes directamente en el tazón, eliminando la necesidad de utilizar utensilios de medición adicionales.
- Programas preestablecidos: Viene con programas preestablecidos para recetas populares, lo que facilita el proceso de cocina y permite obtener resultados consistentes.
La Thermomix se ha ganado la reputación de ser una gran ayuda en la cocina debido a su capacidad para realizar múltiples tareas, ahorrar tiempo y simplificar la preparación de comidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Thermomix es un electrodoméstico de gama alta y su precio puede ser elevado.
Propiedades y beneficios del limón
- Alta concentración de vitamina C: es conocido por ser una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protege contra los radicales libres y contribuye a la producción de colágeno en el cuerpo.
- Propiedades antioxidantes: contiene antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducir el daño celular causado por los radicales libres en el cuerpo.
- Estimula la digestión: tiene propiedades digestivas y puede ayudar a estimular la producción de enzimas digestivas, mejorando así la digestión y aliviando problemas como la acidez estomacal y la indigestión.
- Fuente de minerales: es una buena fuente de minerales como el potasio, el calcio y el magnesio, que son esenciales para la salud ósea, muscular y nerviosa.
- Propiedades alcalinizantes: A pesar de ser un cítrico ácido, el limón tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo, lo que ayuda a equilibrar los niveles de pH y promover un ambiente más alcalino en el organismo.
- Ayuda en la pérdida de peso: es bajo en calorías y contiene fibra, lo que puede ayudar a reducir la sensación de hambre y promover la pérdida de peso.
- Beneficios para la piel: se utiliza en muchos productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades astringentes y aclaradoras. Puede ayudar a reducir la apariencia de manchas oscuras, a equilibrar el tono de la piel y a promover una apariencia más radiante.
Es importante tener en cuenta que, si bien tiene muchos beneficios para la salud, su consumo excesivo puede ser perjudicial para el esmalte dental debido a su contenido ácido. Además, algunas personas pueden ser sensibles o alérgicas al limón, por lo que es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo en cantidades significativas en la dieta.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]