Batido de fresa con kiwi y soja – smoothie
¿Os gustan los batidos Vips?
El otro día me encontré con esta receta en Internet de un maravilloso Smoothie de fresa, que con nuestra Thermomix es super fácil hacerlo.
El smoothie es el más cremoso de los licuados; un batido que incluye elementos lácteos en su composición para darle una consistencia suave y untuosa a la mezcla de frutas o verduras.
- Para preparar un excelente smoothie es tan importante una buena combinación de los ingredientes como cuidar la forma de presentarlos. El envase idóneo es una copa o un vaso de cristal alto (donde se sirven de manera habitual los refrescos), aunque con la moda actual de presentación un poco vintage, también se sirven en tarros de cristal como si fuesen yogures caseros. Si la copa o el vaso está bien frío o recién salido del congelador y se acompaña de una o varias pajitas, tomar el batido resulta todavía más agradable.
Ingredientes para 2 vasos:
120gr de fresas aprox (podéis congelarlas la noche antes si queréis)
2 kiwis pelados
200gr de leche de soja*
6 cubitos de hielo (en el caso de que no congeléis las fresas -opcional-)
Para decorar un par de fresas (mira la foto)
Preparación:
1.- Pon en el vaso de la TMX la fruta congelada y los 2 kiwis y tritura 20 segundos en velocidad progresiva 5-10.
2.- Sin abrir la tapa, vierte a través del bocal los 200 ml de leche de soja y mezcla 15 segundos en velocidad 8.
Sirve bien fresquito y consume en el momento con todas sus vitaminas.
Fresas información nutricional:
Rojo, pequeño, sabroso. Esta fruta es típico del verano de temperaturas amenas en Europa. Es una de las frutas más conocidas en el mundo. Se utiliza en la producción de zumos, mermeladas, helados, yogures y leches aromatizadas. En la mesa, la combinación de esta fruta junto con chantilly es la preferida de varias personas. Pocas calorías, del tipo salvaje o híbrido, esa dulce fruta es una excelente fuente de vitamina C, folato y potasio. También posee muchas fibras y puede prevenir diversos tipos de cáncer. Encontrado en los mercados todo el año, la mejor época para consumir esta fruta es de junio a octubre, cuando su producción está en auge.
- Pérdida de peso.
- Mejor digestión.
- Llenos de antioxidantes.
- Empodera el sistema inmune.
- Mejor sueño.
- Desintoxicar el cuerpo.
- Porción completa de frutas y vegetales.
- Rápido y fácil.
Historia del smoothie en España
El smoothie proviene de la tradición de tomar mezclas de fruta fresca batida, en los países tropicales de América Latina. Esta tradición ancestral pasó a Estados Unidos donde rápidamente se puso de moda.
El concepto nació en California a finales de los años 1960 junto a un auge de gente que sentía la necesidad del cuidado personal y los gimnasios, las bebidas energéticas y bajas en calorías y grasas. Productos que tuvieron gran auge durante esta época fueron todas las bebidas dietéticas, naturales y ecológicas. Los smoothies fueron una alternativa energética y vitamínica a las bebidas artificiales o los refrescos. El smoothie se popularizó a finales de 1960 en Estados Unidos a través de las tiendas especializadas de productos naturales y los vendedores de helados como bebida refrescante. Poco a poco se fueron comercializando envasados, a medida que crecía la demanda de productos naturales por consumidores preocupados por la salud.
Una recomendación para reconocer un verdadero smoothie es que no esté comercializado en envases (tetrapak, vidrio o metal) puesto que significa que ha pasado por un proceso de concentración y evaporización del agua mediante calor, proceso que disminuye rápida y progresivamente su contenido vitamínico. También es importante observar los ingredientes, puesto que se elaboran con numerosos productos alternativos como pulpa, purés, néctares y otros aditivos.