Fiambre de cocido
Fiambre de cocido es otra de las muchas recetas fáciles de cocina que tenemos como aprovechamiento de restos de comida. En los días de frío siempre nos apetece un plato consistente y que mejor que un buen cocido, ya sea madrileño, de montaña, aragonés, etc.
El cocido madrileño es uno de los platos más representativos de la cocina de Madrid. Consiste en un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos y los secundarios, aunque con gran protagonismo, diversas verduras, carnes y tocino de cerdo con algún embutido.
El cocido es un plato fuerte y consistente, que se caracteriza por la cantidad de ingredientes que lleva. Pero siempre nos sobra, verdad? ¿Y que hacemos con los restos? Uno o dos días podemos ir comiendo los restos, pero ya empieza a aburrir. Pues bien, hoy os proponemos una manera totalmente distinta de aprovechar esos restos, y seguro os va a gustar.
Ingredientes:
- Sobras de carnes, aves y embutidos del cocido
- Algunas sobras de garbanzos y verduras del cocido
- 4 o 6 huevos (según la cantidad de las sobras)
- Una cucharadita de mantequilla
- Mayonesa
Preparación:
Pre-calentar el horno a 200º. Escurrir todas las sobras. Limpiar las carnes, aves y embutidos de pieles y huesecillos. Poner en el vaso de la batidora. Incorporar los garbanzos y las verduras. Echar los huevos. Batir hasta obtener una mezcla homogénea, pero con textura.
Engrasar un molde (tipo «cake» de los bizcochos) con la mantequilla y verter la mezcla.
Bajar la temperatura a 180º y hornear durante 30 minutos.
Dejar templar, desmoldar y servir con la mayonesa.
Lo podemos acompañar con una ensalada de lechuga y tomate.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]