Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Dulce de membrillo Thermomix – Receta de membrillos
Receta dulce de membrillo casero:
Dulce de membrillo Thermomix. Estamos en tiempo de membrillo, así que vamos a sacar provecho de esta magnífica fruta y hacer un dulce o mermelada de membrillo, totalmente casera, que lo casero siempre es bueno.
Ingredientes:
- 700 gr de membrillos (fruta de membrillo) (peso neto, sin hueso y con piel). Son como unas 3 piezas
- 700 gr de azúcar
- 25 gr de zumó de limón
Preparación
En el vaso de la Thermomix, echamos primero la mitad de los membrillos (cortados a trozos) y lo trituramos 20 seg/vel. 5-7.
Añadimos la otra mitad de los membrillos, el azúcar y el zumo de limón. Marcamos 30 seg/vel 5-7-10.
Bajamos con la espatula lo que haya quedado por las paredes y por la tapa.
Comprobamos que todo esta perfectamente triturado, de no ser así, marcamos 15 seg más a la mísma velocidad.
Ahora marcamos 40 min/temp. 100º/vel. 5 (sin cubilete, con el cestillo encima).
Lo vertemos en un molde (al que previamente lo hemos forrado con film transparente, para desmoldarlo mejor), y lo metemos a la nevera de un día para el otro.
Al día siguiente, tiramos de los extremos del film transparente y lo desmoldamos en una fuente.
Está buenísimo.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]
Fruta de Membrillo: Un Tesoro Otoñal para el Paladar
El membrillo, una fruta a menudo subestimada, ha sido parte de la cultura culinaria y medicinal desde hace siglos. Con su forma similar a una pera o manzana y su aroma dulce y especiado, esta fruta es una verdadera joya del otoño. Originaria de las regiones del sudeste de Asia y el Mediterráneo, el membrillo se ha utilizado en una variedad de platos y preparados gracias a su sabor único y versatilidad.
Características y Propiedades
El membrillo se distingue por su piel amarilla brillante cuando está maduro y su pulpa dura y ácida. Aunque no suele consumirse crudo debido a su textura y sabor astringente, se transforma completamente al cocinarlo, liberando un dulzor natural y adquiriendo una consistencia suave.
Propiedades nutricionales:
- Vitaminas: Rica fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.
- Minerales: Contiene potasio, magnesio y cobre, esenciales para diversas funciones corporales.
- Fibra: Su alto contenido de fibra favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Antioxidantes: Incluye compuestos fenólicos que combaten el daño oxidativo.
Usos Culinarios
El membrillo es famoso por su transformación culinaria. Al cocinarlo, adquiere un color ámbar o rojizo y un sabor dulce que lo hace perfecto para diversos platos y conservas.
- Dulce de Membrillo Este clásico es una pasta espesa y dulce que se sirve tradicionalmente con quesos. Su textura firme y sabor intenso hacen que sea un acompañamiento ideal para tablas de quesos.
- Jaleas y Mermeladas Gracias a su alto contenido de pectina, el membrillo es ideal para preparar jaleas naturales y mermeladas.
- Guisos y Platos Salados En algunas culturas, se añade a guisos y estofados para aportar un toque ácido-dulce que complementa carnes como el cordero o el pollo.
- Postres Puede utilizarse en tartas, compotas o incluso como relleno para pasteles, donde su sabor agridulce equilibra los elementos dulces.
Beneficios para la Salud
- Mejora la Digestión La fibra del membrillo ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve una flora intestinal saludable.
- Propiedades Antiinflamatorias Estudios sugieren que los compuestos del membrillo pueden reducir la inflamación en el cuerpo.
- Apoyo al Sistema Inmunológico Su contenido de vitamina C refuerza las defensas naturales contra infecciones.
- Control del Peso Bajo en calorías y alto en agua, el membrillo es una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable.
Cultivo y Disponibilidad
El membrillo es un fruto de temporada, disponible principalmente en otoño. Los árboles de membrillo son resistentes y se adaptan bien a climas templados. Su cultivo no requiere grandes cuidados, lo que lo convierte en una opción popular en huertos familiares.
Al comprar membrillos, busca frutas firmes, con piel lisa y un aroma fragante. Evita aquellos con manchas oscuras o zonas blandas.
Consejos de Preparación
- Pelar y Cortar con Cuidado Dado que su pulpa es dura, utiliza un cuchillo afilado y toma precauciones al cortarlo.
- Cocinar con Azúcar o Miel Para realzar su dulzura natural, cocina el membrillo con azúcar, miel o especias como canela y clavo.
- Hornear o Asar Otra forma deliciosa de disfrutarlo es asarlo al horno con un toque de mantequilla y especias.
Curiosidades sobre el Membrillo
- En la antigua Grecia, el membrillo se asociaba con el amor y la fertilidad, y a menudo se ofrecía como regalo en bodas.
- Su uso en la elaboración de conservas data de la Edad Media, cuando se valoraba por su larga duración.
- Aunque se consume principalmente cocido, en algunos países se utiliza crudo rallado como remedio casero para problemas digestivos.
Resumiendo
El membrillo es mucho más que una fruta de temporada; es un ingrediente versátil y nutritivo que merece un lugar en nuestra cocina. Desde deliciosos postres hasta platos salados sofisticados, sus posibilidades son casi infinitas. Si aún no lo has probado, este otoño es el momento perfecto para descubrir todo lo que el membrillo tiene para ofrecer.
Dulce de Membrillo Sin Azúcar: Receta Fácil y Saludable
Mermelada de membrillo sin azúcar.
El dulce de membrillo es un clásico de la cocina tradicional que a menudo se asocia con una alta cantidad de azúcar. Sin embargo, es posible preparar una versión sin azúcar añadido que sea igualmente deliciosa y mucho más saludable. Utilizando endulzantes naturales, podemos disfrutar de este manjar sin comprometer el sabor.
Ingredientes Necesarios
Para elaborar un dulce de membrillo sin azúcar, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de membrillos frescos
- 200 ml de agua
- Edulcorante natural al gusto (como estevia, eritritol o xilitol)
- Zumo de medio limón
Utensilios
- Olla grande
- Batidora o procesador de alimentos
- Molde o recipiente para enfriar
- Cuchillo y tabla de cortar
Preparación Paso a Paso
- Lava y corta los membrillos Lava bien los membrillos para eliminar cualquier residuo de suciedad. Pélalos si lo deseas (aunque la piel contiene pectina, que ayuda a espesar el dulce) y córtalos en trozos medianos, retirando las semillas y el corazón.
- Cocina los membrillos Coloca los trozos de membrillo en una olla grande junto con el agua y el zumo de limón. Cocina a fuego medio durante 30-40 minutos o hasta que los membrillos estén tiernos. Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo.
- Tritura la mezcla Una vez cocidos, utiliza una batidora o procesador de alimentos para triturar los membrillos hasta obtener un puré homogéneo. Si prefieres un dulce más suave, puedes pasar el puré por un colador.
- Agrega el edulcorante Devuelve el puré a la olla y añade el edulcorante natural al gusto. Cocina a fuego bajo durante 15-20 minutos, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y adquiera una textura firme.
- Vierte en el molde Transfiere la mezcla caliente a un molde o recipiente previamente forrado con papel vegetal. Nivela la superficie con una espátula y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Refrigera Una vez frío, lleva el molde al frigorífico durante al menos 4 horas, o hasta que el dulce de membrillo esté completamente firme.
Consejos Adicionales
- Sabor extra: Si quieres darle un toque especial, agrega especias como canela o vainilla durante la cocción.
- Conservación: Guarda el dulce de membrillo en un recipiente hermético en el frigorífico. Puede durar hasta 3 semanas.
- Presentación: Corta en porciones y sirve acompañado de queso fresco o frutos secos para un contraste de sabores.
Beneficios de esta Versión
Optar por un dulce de membrillo sin azúcar tiene varias ventajas:
- Apto para personas con diabetes: Gracias al uso de edulcorantes naturales, es una opción adecuada para quienes necesitan controlar su ingesta de azúcares.
- Menor aporte calórico: Ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.
- Sabor natural: Permite disfrutar del sabor auténtico del membrillo sin enmascararlo con azúcares refinados.
Preparar dulce de membrillo sin azúcar es una alternativa deliciosa y saludable que no sacrifica el sabor. Es una receta sencilla que puedes disfrutar en cualquier momento, ya sea como postre o acompañamiento. ¡Anímate a probar esta versión más ligera y saludable del clásico dulce de membrillo!
Membrillo precio
El precio del membrillo, tanto en su forma fresca como en productos derivados como el dulce de membrillo, puede variar según la región, la temporada y el punto de venta.
Anónimo
Visitor Rating: 4 Stars
infoa@ono.com
Visitor Rating: 5 Stars
Anónimo
Visitor Rating: 4 Stars