Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Pastel frío de salmón top 10
Esta receta entra dentro de nuestro apartado de aprovechar restos de comida.
También se le conoce como torta de salmón ahumado, brazo de gitano noruego, brazo de gitano de salmón, etc.
Hay variantes de esta receta, con nata, con queso Philadelphia, y luego cada uno lo adapta a sus gustos. Igualmente esta receta se puede hacer con merluza, imaginaros restos de merluza cocida o asada, del día anterior, pues hacéis los mismos pasos y ya tenemos una comida preparada. Hay que aprovechar todo.
Ingredientes:
- Sobras de salmón frito, a la plancha, o ahumado
- Un paquete de puré de patata
- Una cebolla
- Un brick pequeño de nata
- Lonchas de salmón ahumado
- Un par de aceitunas verdes rellenas de anchoas ( o las que más nos gusten) (opcional)
Preparación :
Pre-calentamos el horno a 180º.
Preparamos el puré de patata, sustituyendo parte de la leche que indica la receta por la nata de cocinar.
Limpiamos el salmón de pieles y espinas (en caso lo tenga), lo desmenuzamos y lo echamos en una fuente.
Picamos muy finamente la cebolla y las aceitunas y las añadimos al pescado. Salpimentamos.
En una fuente rectangular, la forramos con papel de cocina o papel Albal, y a continuación con lonchas de salmón ahumado, vertemos la mezcla anterior dentro.
Tapamos con las extremidades del papel de cocina o papel de aluminio, y lo horneamos durante unos 15 minutos.
Una vez finalice, dejamos que repose un poco, lo sacamos y desmoldamos facilmente gracias al papel que habíamos puesto en el molde.
Podemos comer caliente, templado o frío, acompañado de una ensalada.
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]
🐟 Salmón: El Superalimento del Siglo XXI que Transforma tu Salud y Belleza
¿Sabías que comer salmón dos veces por semana puede cambiar tu vida? Este delicioso pescado no solo es una joya gastronómica, sino también un poderoso aliado para tu salud, tu cerebro, tu piel y hasta tu corazón. En este artículo descubrirás por qué el salmón es considerado uno de los alimentos más completos del planeta.
Prepárate para conocer todos los beneficios de este pescado, sus propiedades nutricionales, cómo incorporarlo a tu dieta de forma saludable y algunas recetas irresistibles para potenciar tu bienestar desde el plato.
✅ ¿Por qué es tan bueno para ti?
Es un pescado azul que destaca por su textura, sabor y su inigualable perfil nutricional. Contiene proteínas de alto valor biológico, una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, vitaminas esenciales y minerales.
Principales beneficios de este pescado:
-
🔥 Reduce la inflamación en el cuerpo
-
🧠 Mejora la función cerebral y previene enfermedades neurodegenerativas
-
❤️ Protege el corazón y reduce el colesterol LDL (malo)
-
👁️ Cuida la vista gracias a sus antioxidantes
-
💪 Favorece el desarrollo muscular
-
😍 Rejuvenece la piel y el cabello
-
🤰 Es ideal durante el embarazo por su contenido en DHA
🧪 Propiedades nutricionales (por cada 100 g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Energía | 208 kcal |
Proteína | 20 g |
Grasas totales | 13 g |
Ácidos grasos omega-3 | 2.6 g |
Vitamina D | 526 IU |
Vitamina B12 | 3.2 µg |
Selenio | 36.5 µg |
Fósforo | 252 mg |
Potasio | 363 mg |
Fuente: USDA National Nutrient Database
🧠 1. Salmón y salud cerebral: el omega-3 que alimenta tu mente
Los ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, son imprescindibles para la salud del cerebro. Consumir este pescado con frecuencia está relacionado con una mejora en la concentración, la memoria y la prevención del deterioro cognitivo.
👉 Estudios recientes demuestran que una dieta rica en este pescado puede reducir hasta en un 60% el riesgo de Alzheimer.
❤️ 2. Salmón para cuidar el corazón
Este pescado es un excelente protector cardiovascular:
-
Disminuye la presión arterial
-
Reduce los triglicéridos
-
Mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos
-
Disminuye el riesgo de infarto
💡 El omega-3 de este pescado también contribuye a regular el ritmo cardíaco y prevenir arritmias.
👶 3. Salmón en el embarazo: un impulso para el desarrollo del bebé
Consumir este pescado durante el embarazo es clave para:
-
El desarrollo cerebral y ocular del feto
-
Fortalecer el sistema inmunológico
-
Aportar vitamina D natural y calcio
⚠️ Consejo: escoge la versión salvaje de este pescado o de crianza orgánica para evitar metales pesados como el mercurio.
🧴 4. Salmón para la belleza: piel, cabello y uñas más sanos
Gracias a sus antioxidantes y grasas saludables:
-
Hidrata la piel desde el interior
-
Aumenta la elasticidad cutánea
-
Previene el envejecimiento prematuro
-
Fortalece uñas y cabello
✨ Un estudio del Journal of Cosmetic Dermatology reveló que las personas que comen salmón 2 veces por semana tienen menos arrugas y una piel más luminosa.
🦴 5. Salmón para tus huesos y articulaciones
El alto contenido en vitamina D y fósforo:
-
Fortalece los huesos
-
Previene la osteoporosis
-
Alivia los dolores articulares
👉 Además, el omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias naturales, ideales para quienes sufren artritis.
🍽 Cómo incluir este pescado en tu dieta diaria (sin aburrirte)
Te damos ideas fáciles y sabrosas:
-
Desayuno: Tostadas de pan integral con aguacate y salmón ahumado
-
Almuerzo: Ensalada mediterránea con salmón a la plancha
-
Cena: Salmón al horno con verduras y limón
-
Snacks: Rollitos de salmón con queso crema light y pepino
⚠️ ¿Es mejor el salmón salvaje o de criadero?
Tipo de salmón | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Salvaje | Más omega-3, mejor sabor | Más caro, difícil de conseguir |
De criadero | Más accesible, más barato | Menos nutrientes, riesgo de antibióticos |
💡 Consejo: Elige salmón de origen sostenible, y alterna ambos tipos según tu presupuesto.
🔥 3 Recetas virales con este pescado para enamorar tu paladar
1. Salmón glaseado con miel y soja
Ingredientes:
-
2 lomos de salmón
-
3 cucharadas de salsa de soja
-
2 cucharadas de miel
-
1 cucharada de jengibre rallado
-
1 diente de ajo
-
Semillas de sésamo y cebollino
Paso a paso:
-
Mezcla miel, soja, jengibre y ajo.
-
Marina el pescado 30 minutos.
-
Cocina en sartén 3-4 min por lado.
-
Decora con sésamo y cebollino. ¡Delicioso!

Plain background (NOT ISOLATED) – square white plate of eight smoked salmon mousse starters with lettuce
2. Tartar de salmón con aguacate
Ingredientes:
-
200 g de salmón fresco (calidad sashimi)
-
1 aguacate maduro
-
1 cucharada de salsa ponzu o soja
-
Zumo de ½ lima
-
Aceite de sésamo y cebollino
Paso a paso:
-
Corta el pescado y aguacate en dados.
-
Mezcla con la salsa, lima y aceite.
-
Sirve en un aro de emplatar. ¡Fresco y elegante!
3. Salmón al papillote con verduras
Ingredientes:
-
1 lomo de salmón
-
1 zanahoria, ½ calabacín, ½ cebolla
-
Limón, tomillo, sal y pimienta
Paso a paso:
-
Coloca el pescado y verduras en papel vegetal.
-
Añade limón, sal, pimienta y tomillo.
-
Cierra el paquete y hornea 15 min a 180ºC.
📊 ¿Cuántas veces por semana se recomienda comer este pescado?
Los expertos en nutrición recomiendan comer 2-3 veces por semana, especialmente si estás buscando:
-
Bajar colesterol
-
Cuidar el corazón
-
Mejorar tu salud mental
-
Reforzar defensas
⚠️ Precauciones al consumir este pescado
-
Evita el salmón crudo si estás embarazada o inmunodeprimido.
-
Asegúrate de que esté bien refrigerado o congelado si lo vas a consumir crudo.
-
Modera su consumo si estás en tratamiento anticoagulante (consulta con tu médico).
📣 Conclusión: este pescado es mucho más que un pescado
Incluir este pescado en tu dieta es una de las decisiones más inteligentes para cuidar tu cuerpo y mente. Rico, versátil y lleno de propiedades, este superalimento debería estar en tu menú semanal si buscas vivir más y mejor.
🐟 Recetas frías con pescado: frescura, sabor y salud para tu verano
Cuando el calor aprieta, lo que más apetece son comidas frescas, ligeras y fáciles de preparar. Y entre todas las opciones que ofrece el verano, las recetas frías con pescado se han ganado un lugar privilegiado en las mesas más exigentes. ¿Por qué? Porque combinan versatilidad, nutrición y sabor en platos que no necesitan horno, ni largos tiempos de cocción… ¡ni pasar calor en la cocina!
Desde ceviches y tartares hasta ensaladas marinas o pasteles fríos, el pescado se adapta perfectamente a recetas refrescantes, ideales para una dieta equilibrada. En este artículo descubrirás:
-
Por qué el pescado es el ingrediente estrella del verano
-
Las ventajas de las recetas frías frente a las calientes
-
5 ideas irresistibles de recetas frías con pescado
-
Consejos para conservar y manipular el pescado en verano
Prepárate para transformar tu verano con platos que cuidan de tu salud y de tu paladar.
🌞 ¿Por qué elegir recetas frías en verano?
El verano trae consigo altas temperaturas, cambios de apetito y un ritmo más ligero. En ese contexto, las recetas frías tienen una serie de beneficios clave:
-
Evitan el uso del horno o fuego, lo que ahorra energía y reduce el calor en casa.
-
Son más ligeras y digestivas, perfectas para días calurosos.
-
Se preparan con antelación, ideales para dejar listas en la nevera.
-
Suelen aprovechar ingredientes frescos y de temporada.
-
Combinan muy bien con frutas, hierbas aromáticas y salsas suaves.
Y si a esta base le sumamos los beneficios del pescado, el resultado es un combo perfecto para mantener una alimentación saludable, sabrosa y equilibrada.
🧬 Beneficios del pescado en verano
El pescado es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, omega-3, vitaminas del grupo B, fósforo y yodo. Estas propiedades lo convierten en un alimento ideal durante los meses de calor por varias razones:
-
Hidrata y remineraliza el cuerpo gracias a su aporte de agua y minerales.
-
Es fácil de digerir, al ser menos graso que otras proteínas animales.
-
Favorece el buen estado de la piel y el cabello, expuestos al sol.
-
Contribuye a mantener la energía y concentración, incluso en días muy calurosos.
Además, muchas variedades de pescado como el atún, salmón, bacalao o merluza se pueden disfrutar perfectamente en preparaciones frías, sin perder sabor ni valor nutricional.
🍽️ 5 recetas frías con pescado que triunfan en verano
1. 🥑 Tartar de salmón con aguacate y lima
Una receta elegante, rápida y llena de omega-3.
Ingredientes:
-
200 g de salmón fresco (previamente congelado)
-
1 aguacate maduro
-
Zumo de 1 lima
-
1 cucharada de aceite de sésamo
-
Sal, pimienta y eneldo
Preparación:
-
Corta el salmón y el aguacate en dados pequeños.
-
Mezcla con el zumo de lima, aceite, sal, pimienta y eneldo.
-
Sirve frío en aros de presentación. Acompaña con pan crujiente o crackers.
2. 🐟 Ensalada de garbanzos con atún y huevo
Ideal como plato único, fresca y muy saciante.
Ingredientes:
-
1 bote de garbanzos cocidos
-
1 lata de atún al natural
-
2 huevos cocidos
-
Tomates cherry
-
Cebolla morada
-
Aceite de oliva, vinagre de manzana y sal
Preparación:
-
Enjuaga los garbanzos y mezcla con el resto de ingredientes picados.
-
Aliña al gusto con aceite, vinagre y sal.
-
Guarda en la nevera hasta el momento de servir.
3. 🐠 Ceviche peruano de corvina o merluza
Refrescante, cítrico y lleno de matices.
Ingredientes:
-
300 g de corvina (o merluza) cortada en dados
-
Zumo de 4 limones
-
Cilantro fresco picado
-
Cebolla morada en juliana
-
Chile o ají al gusto
-
Sal y pimienta
Preparación:
-
Mezcla el pescado con el zumo de limón y deja macerar en la nevera 30 minutos.
-
Añade cebolla, cilantro y chile.
-
Sirve frío con boniato cocido o maíz tostado.
4. 🍰 Pastel frío de atún y surimi
Una receta de toda la vida que nunca falla.
Ingredientes:
-
3 latas de atún escurridas
-
6 palitos de surimi
-
3 huevos cocidos
-
6 cucharadas de mayonesa
-
Pan de molde sin corteza
Preparación:
-
Tritura el atún, surimi, huevo y mayonesa hasta obtener una pasta.
-
Monta capas con pan de molde y la mezcla anterior.
-
Cubre con mayonesa y decora con huevo rallado o aceitunas.
-
Enfría durante al menos 2 horas antes de servir.
5. 🍝 Ensalada fría de pasta con salmón ahumado
Un clásico moderno que combina texturas y colores.
Ingredientes:
-
Pasta corta cocida (fusilli, penne…)
-
Tiras de salmón ahumado
-
Tomate cherry
-
Queso feta
-
Pepino
-
Eneldo, aceite de oliva y limón
Preparación:
-
Mezcla la pasta con el resto de ingredientes troceados.
-
Aliña con una vinagreta de aceite, limón y eneldo.
-
Deja enfriar en la nevera y sirve bien fría.
🧊 Consejos clave para manipular pescado en verano
El pescado es un alimento muy delicado y en verano requiere ciertas precauciones para evitar intoxicaciones. Ten en cuenta lo siguiente:
-
Compra pescado de calidad y bien refrigerado. Mejor si es de lonja o pescadería de confianza.
-
Si vas a consumirlo crudo, como en ceviches o tartares, congélalo antes al menos 48 horas a -20°C.
-
Transporta el pescado en nevera portátil si vas del mercado a casa en días calurosos.
-
Conserva en frío constante (0–4 °C) hasta el momento de prepararlo.
-
No rompas la cadena de frío, sobre todo si preparas platos para llevar a la playa o al trabajo.
✅ Conclusión: frescura y salud en cada bocado
Las recetas frías con pescado son un auténtico regalo gastronómico en verano. Combinan lo mejor de la cocina saludable con la creatividad que despiertan los ingredientes frescos de temporada. Además, son fáciles, rápidas y se adaptan tanto a comidas familiares como a cenas especiales.
No necesitas ser chef para preparar un ceviche espectacular o una ensalada marina sabrosa. Solo hace falta buen producto, ideas frescas… ¡y muchas ganas de disfrutar sin pasar calor!
infoa@ono.com
Visitor Rating: 5 Stars