Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
🌿 Verduras en la Dieta Mediterránea y Receta de Sopa de Col Quema Grasa: Salud en Cada Cuchara 🍲
🥬 Receta: Sopa de Col Quema Grasa (Sopa Detox y Saciante)
Una receta clásica en planes detox, esta sopa combina varias verduras con efectos depurativos y saciantes. Ideal para consumir durante 3-5 días como parte de una dieta equilibrada, o simplemente para limpiar tu organismo tras un exceso.
📝 Ingredientes para 6 raciones
-
1/2 col o repollo verde
-
1 cebolla grande
-
2 zanahorias
-
2 ramas de apio
eholder-135" data-inserter-version="2">
1 pimiento verde
2 tomates maduros o 400 g de tomate triturado
1 diente de ajo
1 litro y medio de agua o caldo de verduras casero
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Sal marina al gusto
Pimienta negra recién molida
1 hoja de laurel
(Opcional) Jengibre fresco o cúrcuma en polvo
🥣 Preparación paso a paso
Paso 1: Limpieza y corte de las verduras
Lava bien todas las verduras. Corta la col en tiras finas, la cebolla en juliana, el apio en rodajas, la zanahoria en cubitos y el pimiento en tiras. Pela y pica el ajo. Si usas tomate natural, rállalo o pícalo fino.
Paso 2: Sofrito saludable
En una olla grande, añade una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Sofríe primero el ajo y la cebolla a fuego medio hasta que estén transparentes. Añade el pimiento, el apio y la zanahoria. Cocina 5 minutos removiendo.
Paso 3: Añadir el tomate y especias
Agrega el tomate triturado, la hoja de laurel, sal, pimienta y las especias opcionales (como jengibre rallado o cúrcuma). Cocina 5-7 minutos más hasta que se reduzca un poco.
Paso 4: Incorporar la col y el caldo
Añade la col cortada y cubre con el caldo de verduras caliente. Si no tienes caldo, puedes usar agua y una pizca de sal o una pastilla de caldo bajo en sal.
Paso 5: Cocción final
Lleva a ebullición, baja el fuego y cocina a fuego lento durante 30-40 minutos, hasta que todas las verduras estén tiernas. Remueve de vez en cuando.
Paso 6: Servir caliente
Puedes tomarla tal cual o triturarla si prefieres una textura más suave. También puedes añadir unas gotas de limón o una ramita de perejil fresco al servir.
💡 Tips extra para potenciar su efecto
-
Añade jengibre fresco o una cucharadita de cúrcuma para potenciar su efecto antiinflamatorio.
-
Tómala antes de las comidas principales para reducir el apetito.
-
Puedes congelarla en porciones individuales y tenerla siempre lista.
-
Si haces dieta detox, evita harinas, azúcares y embutidos durante los días que consumas esta sopa.
-
Acompaña con agua, infusiones digestivas o té verde.
Introducción: El Poder Verde de la Dieta Mediterránea
La dieta mediterránea, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es más que un simple patrón alimenticio: es un estilo de vida. Se basa en productos frescos, locales y de temporada, destacando el uso de aceite de oliva, pescado azul, legumbres, cereales integrales… y, por supuesto, verduras.
En el corazón de este modelo está el consumo diario de hortalizas como col, espinacas, acelgas, cebollas, zanahorias o tomates, que no solo aportan sabor y color a cada plato, sino que ofrecen una auténtica farmacia natural llena de fibra, antioxidantes, minerales y vitaminas esenciales para el organismo.
Este artículo te descubrirá las propiedades clave de las verduras en la dieta mediterránea y te enseñará a preparar una deliciosa sopa de col quema grasa, perfecta para depurar el organismo y cuidarte de forma deliciosa.
Propiedades de las Verduras en la Dieta Mediterránea
1. Riqueza en fibra para mejorar la digestión
Las verduras, especialmente las de hoja verde como la col o la acelga, son una fuente natural de fibra soluble e insoluble. Esta fibra favorece el tránsito intestinal, ayuda a mantener los niveles de glucosa estables y genera sensación de saciedad, lo que evita el picoteo entre horas.
2. Vitaminas esenciales para la energía y el sistema inmunológico
-
Vitamina C (presente en col, pimientos, espinacas): potente antioxidante que mejora la absorción del hierro y refuerza el sistema inmune.
-
Vitamina A y betacarotenos (zanahoria, calabaza): beneficiosos para la vista y la regeneración celular.
-
Vitaminas del grupo B (verduras de hoja verde): esenciales para el metabolismo energético y el sistema nervioso.
3. Minerales imprescindibles
Verduras como la col, el apio o la espinaca contienen calcio, hierro, potasio y magnesio. Estos minerales regulan funciones vitales como la contracción muscular, la hidratación, la presión arterial y la oxigenación celular.
4. Efecto detox y alcalinizante
Muchas verduras tienen propiedades diuréticas y ayudan a eliminar toxinas del organismo. La col, por ejemplo, tiene un alto contenido en agua y compuestos azufrados que estimulan el hígado y los riñones.
5. Bajo contenido calórico y alto poder saciante
Una de las grandes ventajas de las verduras es que permiten comer en cantidad sin sumar muchas calorías. Esto las convierte en aliadas perfectas para dietas de pérdida de peso o mantenimiento.
🥗 Tabla Nutricional (por ración aprox.)
Nutriente | Cantidad estimada |
---|---|
Calorías | 85 kcal |
Grasas | 2 g |
Carbohidratos | 14 g |
Fibra | 4 g |
Proteínas | 2 g |
Sodio | 120 mg |
Vitamina C | 50% CDR |
Vitamina A | 60% CDR |
Potasio | 450 mg |
*CDR: Cantidad Diaria Recomendada
Conclusión: Come más verde, vive mejor
Las verduras son pilares fundamentales de la dieta mediterránea, no solo por su bajo aporte calórico sino por la cantidad de beneficios que aportan a la salud física y emocional. Desde la prevención de enfermedades cardiovasculares hasta la mejora del estado de ánimo, su consumo diario es sinónimo de longevidad y bienestar.
La sopa de col quema grasa es solo un ejemplo de cómo podemos aprovechar estos ingredientes para cuidar nuestro cuerpo de forma natural, sin recurrir a productos artificiales o dietas extremas. Inclúyela en tu rutina semanal y acompáñala de ejercicio suave, descanso y buenos hábitos.
Otras recetas que te pueden interesar: