Torrijas con canela en varoma ( Thermomix) – Semana Santa
Torrijas con canela en varoma ( Thermomix) – Semana Santa. Receta torrijas caseras. Estamos a punto de llegar a Semana Santa y a quién no le apetece este delicioso postre, pero como ya sabemos que las frituras (aunque estén muy buenas) no son muy sanas, pues las hemos hecho al vapor, en la varoma de nuestra Thermomix.
Hoy haremos torrijas en Thermomix, pero si no dispones de robot de cocina, no te preocupes, al final de este post o articulo, encontrarás la receta tradicional de toda la vida.
Ingredientes torrijas :
- 1 barra de pan
- 1 litro de leche
- 150 gr. de azúcar
- 1 palo de canela
- 1/2 vaso de piel de limón rallada
- 2 huevos
- 750 ml. de agua
- 8 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de canela
Preparación de nuestras torrijas de leche:
Receta torrijas:
Troceamos el pan en rodajas no muy gruesas, de unos 2-3 cm cada una.
Echamos en el vaso de la Thermomix:
- la leche
- el azúcar
- la piel rallada del limón (cuidado de que no vaya la parte blanca, que amarga)
- el palo de canela
Marcamos 12 min/vel. cuchara/giro a la izquierda/100º
Mientras la maquina hace este paso, podemos ir recortando trozos de film transparente lo suficientemente grandes para envolver las torrijas, y así ya los tenemos preparados. Untarlos con un poco de mantequilla.
Una vez finalizado, colamos en un recipiente hondo y dejamos que se enfrie un poco.
Echamos los huevos en el vaso de la thermomix. Vel 5/10 seg. Lo echamos en otro recipiente aparte.
Ahora vamos mojando las rebanadas de pan en la leche (dejar que empape un poco, pero sin que se deshaga el pan), escurrimos y pasamos por el huevo, y las envolvemos (una a una) en el film transparente.
Las colocamos en la Varoma (pueden echarse unas encima de otras, ya que como van envueltas en film transparente, no pasa nada).
Ponemos agua en el vaso y con la Varoma, marcamos 30 min/temp. varoma/vel. 1.
Pre-calentamos el horno a 180º.
Cuando termine el programa, sacar y desenvolver las torrijas sobre una bandeja de horno (forrada con papel de horno y untado con mantequilla), y las horneamos hasta que estén doradas (unos 3-5 minutos).
En un recipiente mezclamos el zúcar con la canela.
Cuando las torrijas hayan terminado de dorarse en el horno, las sacamos y las pasamos por la mezcla de azúcar y canela.
Las depositamos en otra fuente. Las dejamos enfriar bién y ya está.
Yo las suelo hacer en un día y comerlas en el otro, así se forma la caldita y sabe mejor.
Esperamos os haya gustado esta receta de torrijas en Thermomix.
Otras recetas que te pueden interesar:
Origen y tradición de las torrijas en Semana Santa
Con el tiempo, se convirtieron en un postre muy popular en la cocina española, especialmente durante la Semana Santa. Se cree que la tradición de comer torrijas durante la Semana Santa se debe a la necesidad de tener un postre sencillo y reconfortante que pudiera ser preparado en grandes cantidades para servir a los fieles que acudían a los servicios religiosos.
Además de ser un postre tradicional de Semana Santa, también están asociadas con la Cuaresma, ya que se elaboran con ingredientes que se consideraban «permitidos» durante este periodo de abstinencia, como el pan, la leche y el huevo.
En la actualidad, se pueden encontrar en panaderías y pastelerías durante todo el año, aunque siguen siendo un postre especialmente popular durante la Semana Santa en España.
También han surgido nuevas variantes como las de vino o las de chocolate, que se han adaptado para satisfacer los gustos modernos.
Receta tradicional de las torrijas de Semana Santa
A continuación, se detalla la receta tradicional de las torrijas de Semana Santa en España:
Ingredientes:
- 1 barra de pan del día anterior
- 1 litro de leche entera
- 4 huevos
- 200 gramos de azúcar
- La piel de 1 limón
- Aceite de oliva suave
- Canela en polvo
Preparación:
- Cortar la barra de pan en rebanadas de unos 2 centímetros de grosor.
- Calentar la leche en una cazuela y añadir la piel del limón. Cuando esté caliente, retirar la piel del limón y dejar enfriar un poco.
- Batir los huevos en un plato hondo.
- Mezclar el azúcar con la canela en un plato y reservar.
- Sumergir las rebanadas de pan en la leche caliente y dejar que se empapen durante unos minutos.
- Pasar las rebanadas de pan empapadas en la leche por el huevo batido, asegurándose de que queden bien cubiertas.
- Freír las rebanadas de pan en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
- Una vez fritas, colocar las torrijas en un plato cubierto con papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
- Rebozar las torrijas fritas en la mezcla de azúcar y canela y servir.
Las torrijas de Semana Santa son un postre delicioso y reconfortante que se puede disfrutar durante todo el año. Esta receta es una versión clásica de las torrijas, pero se pueden hacer variaciones añadiendo un poco de licor, miel o almíbar para darle un toque especial.
Valor nutricional de las torrijas de leche
- Calorías: 300-400 kcal
- Grasas: 15-20 g
- Carbohidratos: 30-40 g
- Azúcares: 20-30 g
- Proteínas: 5-7 g
Se hacen con pan, leche, huevos, azúcar y canela, que son ingredientes ricos en carbohidratos y azúcares. Además, las torrijas se fríen en aceite, lo que aumenta su contenido calórico y de grasas.
Por tanto, se recomienda consumirlas con moderación y no como parte regular de una dieta equilibrada. También se pueden hacer versiones más saludables , utilizando pan integral, leche desnatada y endulzantes naturales en lugar de azúcar.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]