Lomo de cerdo al vino de Oporto
Este lomo de cerdo al vino de Oporto te va a «enganchar». Es muy fácil de preparar y el vino de Oporto es dulce y delicioso.
Igual te lo puedes tomar en un chupito de aperitivo que endulzando y dando sabor a tus mejores platos de carne.
De regreso de nuestras vacaciones en Portugal, nos hemos traído una botella de vino de Oporto, aunque este vino ya lo podemos encontrar en la zona de vinos de las grandes superficies comerciales.
Con la vuelta al cole de los niños, te agobias un poco, así que hoy domingo, he decidido hacer esta deliciosa receta, que espero os guste.
Ya sabéis que podemos añadir o quitar ingredientes a nuestro gusto, en este tipo de recetas perfectamente le podemos añadir una latita de champiñones laminados, o un puñadito de verduras congeladas, etc.
Es cuestión de imaginación.
Ingredientes:
- Filetes de lomo de cerdo
- 3 dientes de ajo
- 3 zanahorias
- 2 cebollas medianas
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen
- 1 Vasito de vino de Oporto
- 1 vasito de agua
Preparación:
Empezamos salpimentando la carne. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté bien caliente, sellamos la carne, hasta que coja un color doradito.
Reservamos la carne. En la misma sartén, echamos los ajos pelados y laminados, así como las cebollas picadas.
Con una cuchara de palo vamos rascando el fondo y mezclamos bien.
Cuando la cebolla haya cogido un ligero tono dorado, echamos las zanahorias cortadas a rodajitas finas y la hoja de laurel. Dejamos cocer unos 10 minutos a fuego suave.
A continuación añadimos el vaso de agua y el vino de Oporto. Dejamos cocer unos 15 minutos.
Una vez terminado el tiempo, retiramos esta salsa al vaso de la batidora. Trituramos hasta que la salsa quede con la consistencia que más nos guste (hay quién le guste la salsa muy bien triturada y hay quien le gusta encontrar tropezones), es a nuestro gusto.
Volvemos a echar la salsa en la sartén y echamos de nuevo la carne dentro.
Tapamos y dejamos cocer unos 15-20 minutos (si vemos que la salsa queda demasiado gruesa o espesa, podemos echar un poquito de agua).
Al terminar, comprobamos el punto de sal y rectificamos si fuera necesario.
Se suele acompañar de patatas fritas y ensalada
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]