```

Albóndigas fáciles de bacalao

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR

Albóndigas fáciles de bacalao

Albóndigas fáciles de bacalao

Albóndigas fáciles de bacalao. ¿Os gusta el bacalao? ¿Y las albóndigas? Si la respuesta es sí, aquí os presentamos una receta muy fácil de elaborar que seguro gustará a toda la família.

Ingredientes para nuestras albóndigas fáciles:

  • 500 gr de bacalao (ya desalado y sin piel)
  • 1 loncha de pan de molde
  • 1/2 cuchara de leche
  • 1 diente de ajo
  • 2 huevos batidos
  • 4 cucharas (de sopa) de perejil picado
  • Pan rallado
  • Aceite para freír (girasol)
Salsa:
  • 1 lata de salsa de tomate
  • 1 cuchara (sopa) de aceite de oliva
  • 1 cuchara (sopa) de cebolla picada
  • Sal
  • Azafrán
  • Pimienta
  • 1/4 de taza de té, de agua

Preparación de nuestras albóndigas fáciles:

Empezamos preparando el pescado y lo hacems en lascas.  Aparte, mojamos el pan en la leche, escurrimos y lo pasamos para un recipiente junto con el bacalao, el ajo y los huevos.

Mezclamos bién.

Añadimos el perejil y formamos bolitas (albóndigas), las cuales pasamos por pan rallado y las freímos en aceite bien caliente.

Escurrimos sobre papel absorbente y reservamos.

Em una sartén con un poco de aceite de oliva, hacemos un sofrito con la cebolla, añadimos todos los ingredientes restantes de la salsa, dejamos que reduzca un poco.   Añadimos las albóndigas de bacalao y dejamos que se hagan durante unos 5 minutos.

Servir de enseguida nuestras albóndigas fáciles.

Podemos acompañarlas con pasta o como las tradicionales albóndigas con patatas.

Otras recetas que te pueden interesar:

postres de chocolate

pastel de verduras

crema de puerros

tarta de chocolate

tarta de queso

Propiedades y beneficios del bacalao

El bacalao es un pescado blanco y salado que se utiliza en numerosas recetas en todo el mundo. Además de ser delicioso, el bacalao también tiene una serie de beneficios para la salud:
  1. Rico en proteínas: El bacalao es una buena fuente de proteínas de alta calidad, lo que lo convierte en una excelente opción para las personas que buscan aumentar su ingesta de proteínas.
  2. Fuente de ácidos grasos omega-3: El bacalao es una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para el corazón y el cerebro, entre otras cosas.
  3. Contiene vitamina D: El bacalao es una buena fuente de vitamina D, que es esencial para la salud ósea y ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
  4. Bajo en grasas saturadas: El bacalao es una buena opción para las personas que buscan reducir su ingesta de grasas saturadas, ya que contiene muy poca.
  5. Rico en minerales: El bacalao es una buena fuente de minerales como el fósforo, el hierro y el magnesio, que son importantes para la salud ósea y el metabolismo.

Es importante tener en cuenta que el bacalao es un pescado salado, por lo que se debe consumir con moderación y en combinación con otros alimentos saludables para mantener una dieta equilibrada. También se debe tener precaución si se padece hipertensión o enfermedad renal, ya que el exceso de sal puede ser perjudicial.

Zona de pesca del bacalao

El bacalao es un pescado migratorio que se encuentra en varias partes del mundo, por lo que su zona de pesca varía según la especie y la época del año. Sin embargo, hay algunas regiones que son conocidas por ser importantes zonas de pesca de bacalao:
  1. Mar del Norte: Esta zona de pesca se encuentra en el norte de Europa, entre el Reino Unido, Noruega, Dinamarca y los Países Bajos. Es una de las áreas más importantes para la pesca de bacalao del Atlántico.
  2. Gran Sol: Esta es una zona de pesca del Atlántico Norte, al suroeste de la isla de Terranova y al sureste de la isla de San Pedro y Miquelón, que es conocida por su gran población de bacalao.
  3. Mar de Barents: Esta zona de pesca se encuentra al norte de Rusia y al sur de Noruega y es una importante fuente de bacalao del Atlántico.
  4. Islas Feroe: Las Islas Feroe, un archipiélago ubicado entre Escocia e Islandia, son conocidas por su pesca de bacalao de alta calidad.

Es importante tener en cuenta que la pesca de bacalao es una actividad regulada y es importante asegurarse de que el bacalao que se compra provenga de una fuente sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

 

Propiedades y Beneficios del Bacalao: Un Tesoro del Mar en tu Mesa

El bacalao, un pescado blanco de sabor suave y textura delicada, ha sido un alimento básico en numerosas culturas durante siglos. Este pescado no solo es versátil en la cocina, sino que también aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo. Desde su riqueza en proteínas de alta calidad hasta su bajo contenido en grasas, el bacalao es un aliado perfecto para quienes buscan una dieta equilibrada y saludable.

En este artículo exploraremos en profundidad las propiedades nutricionales, los beneficios para la salud, cómo integrarlo en nuestra dieta y algunas recetas deliciosas para disfrutarlo.


¿Qué es el Bacalao?

El bacalao es un pescado de aguas frías que pertenece a la familia Gadidae. Se encuentra principalmente en el Atlántico Norte y en el Pacífico, y es conocido tanto por su carne blanca y magra como por su hígado, del cual se extrae el famoso aceite de hígado de bacalao, rico en vitaminas A y D.

Existen dos tipos principales de bacalao:

  1. Bacalao del Atlántico (Gadus morhua)
  2. Bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus)

Ambas especies son muy valoradas en la gastronomía mundial por su sabor y versatilidad en la cocina.


Propiedades Nutricionales del Bacalao

El bacalao es un pescado de bajo contenido graso y alto valor nutricional. Entre sus principales propiedades destacan:

1. Fuente Rica en Proteínas de Alta Calidad

El bacalao aporta proteínas completas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos. Una porción de 100 gramos de bacalao proporciona aproximadamente 18-20 gramos de proteínas.

2. Bajo en Grasas

Con menos del 1% de grasa en su composición, el bacalao es ideal para dietas bajas en calorías. Además, las grasas que contiene son principalmente ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.

3. Contenido en Vitaminas

El bacalao es rico en varias vitaminas, entre las que destacan:

  • Vitamina D: Clave para la salud ósea y el sistema inmunológico.
  • Vitamina B12: Importante para la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Niacina (B3): Ayuda a convertir los alimentos en energía y favorece la salud de la piel.

4. Minerales Esenciales

El bacalao es una buena fuente de minerales como:

  • Fósforo: Importante para huesos y dientes fuertes.
  • Potasio: Ayuda a regular la presión arterial.
  • Selenio: Un antioxidante que protege las células del daño oxidativo.

5. Bajo en Calorías

Con solo 82 calorías por cada 100 gramos, el bacalao es un alimento ideal para quienes buscan controlar su peso sin renunciar al sabor ni a los nutrientes.


Beneficios del Bacalao para la Salud

1. Promueve la Salud Cardiovascular

Gracias a su contenido en ácidos grasos omega-3, el consumo regular de bacalao puede reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares como hipertensión, arteriosclerosis e infartos.

2. Favorece la Salud Ósea

La vitamina D y el fósforo presentes en el bacalao son fundamentales para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

3. Refuerza el Sistema Inmunológico

El selenio y la vitamina D potencian las defensas del organismo, ayudando a combatir infecciones y mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones.

4. Aliado en Dietas para Perder Peso

Por ser bajo en calorías y grasas, el bacalao es perfecto para dietas hipocalóricas. Además, su alto contenido en proteínas proporciona una sensación de saciedad duradera, ayudando a controlar el apetito.

5. Mejora la Salud Mental

Los ácidos grasos omega-3 del bacalao favorecen el buen funcionamiento del cerebro, mejorando la memoria y la concentración, y reduciendo el riesgo de trastornos como la depresión.

6. Ideal para Deportistas

El bacalao es una excelente fuente de proteínas y aminoácidos esenciales que ayudan a la recuperación muscular tras el ejercicio. Su bajo contenido en grasas lo hace una opción ligera pero nutritiva.


Cómo Integrar el Bacalao en tu Dieta

El bacalao es extremadamente versátil y se puede preparar de múltiples maneras: fresco, congelado, salado o ahumado. Algunas ideas para incorporarlo a tus comidas son:

  1. A la Plancha: Una de las formas más saludables y rápidas de preparar bacalao. Sazona con especias, limón y acompaña con vegetales.
  2. Al Horno: Ideal para platos como el bacalao a la vizcaína o al pil-pil.
  3. En Guisos: Combina el bacalao con garbanzos, patatas o arroz para platos más contundentes.
  4. En Ensaladas: Desmenuza bacalao desmigado y mézclalo con hojas verdes, aguacate y aderezo ligero.
  5. En Croquetas o Buñuelos: Una opción deliciosa para disfrutar del bacalao en aperitivos.

Recetas Clásicas con Bacalao

1. Bacalao al Pil-Pil

Un clásico de la cocina vasca que utiliza bacalao, aceite de oliva, ajo y guindilla para crear una salsa emulsionada de sabor único.

2. Brandada de Bacalao

Esta receta francesa combina bacalao desmigado con patata y aceite de oliva, resultando en una crema suave y deliciosa.

3. Bacalao a la Portuguesa

Un plato tradicional que mezcla bacalao con cebolla, pimientos, aceitunas y patatas, gratinado al horno con huevo.

4. Sopa de Bacalao

Perfecta para días fríos, esta sopa combina bacalao con tomate, ajo y especias, creando un caldo reconfortante y nutritivo.


Consejos para Comprar y Cocinar Bacalao

  1. Elige Bacalao Fresco o de Calidad: Asegúrate de que el pescado tenga un color blanco brillante y un olor fresco.
  2. Desala Correctamente el Bacalao: Si compras bacalao salado, remójalo en agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
  3. Cocina a Baja Temperatura: El bacalao se cocina rápidamente. Para evitar que quede seco, es importante no sobrecocinarlo.
  4. Acompaña con Sabores Suaves: El sabor del bacalao es delicado, por lo que se combina bien con ingredientes como ajo, limón, hierbas frescas y aceite de oliva.

El Bacalao: Un Tesoro Sostenible

El bacalao también se está convirtiendo en un símbolo de sostenibilidad en la pesca. Muchas pesquerías están certificadas por el Marine Stewardship Council (MSC), lo que garantiza que el bacalao se captura de manera responsable, protegiendo los ecosistemas marinos. Al elegir bacalao sostenible, contribuyes a preservar este recurso para las generaciones futuras.


El bacalao es mucho más que un simple ingrediente. Sus propiedades nutricionales, beneficios para la salud y versatilidad en la cocina lo convierten en un alimento indispensable para quienes buscan una dieta saludable y equilibrada.

Ya sea en recetas tradicionales o innovadoras, el bacalao siempre aporta un toque especial a los platos. Si aún no lo has integrado en tu alimentación, ¡este es el momento perfecto para descubrir todo lo que este tesoro del mar puede ofrecerte!


SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR