```

Cataplana de bacalao y marisco

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR

Cataplana de bacalao y marisco

Cataplana de bacalao y marisco

Cataplana de bacalao y marisco. Ese maravilloso pescado llamado bacalao…..

La cataplana es uno de platos más conocidos de Algarve (Portugal), se pueden hacer muchos tipos de cataplanas y cada una tiene sus variaciones, dependiendo del gusto de cada uno y del restaurante que lo sirva.
Es un plato típico del Algarve, zona sur de Portugal.

La cataplana consiste en una olla con forma de 2 semi-esferas, unidas por una bisagra.  Los alimentos se cuecen en sus propios jugos y eso le confiere un sabor especial a la comida.

 

Ingredientes para nuestra cataplana de marisco y bacalao:

Cataplana recipe:
  • 500 gr de bacalao (ya desalado)
  • 2 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo (muy picadito)
  • 200 gr de langostinos (ya pelados) o colas de gambas (ya descongeladas)
  • 8 mejillones (opcional)
  • Un poco de carne de berberecho (ya descongelado)
  • Aceite de oliva
  • Cilantro (opcional)

Preparación:

Primeramente picamos muy bién los tomates, cebolla, pimientos y ajo, y los rehogamos muy bién en una sartén con aceite de oliva ( unos 8 minutos aprox.).

Dicen que el secreto está en la salsa y hay quién la tritura y quién no.

Una vez listo, añadimos el bacalao y todo lo demás, durante unos 7-10 minutos.

Cuando digo «todo más» significa que, como dije anteriormente, a gusto del consumidor, podemos echar el tipo de marisco que más nos guste, desde el simple surimi o palitos de mar, hasta almejas, buey de mar, etc, etc.

Evidentemente, cuanto más eches y si encima es material fresco, más caro te va a salir este plato.

Yo suelo utilizar más o menos lo que indico en la receta y todo productos congelados, está muy bueno y de esta manera no sale muy caro, pero ya sabeis, » a gusto del consumidor».

Una vez hecha la cataplana (en este caso de pescado o marisco), se suele acompañar con arroz blanco cocido aparte.  Este arroz luego se mezcla en el plato con los ingredientes y la salsa, y queda buenisimo.

Se puede servir decorado con cilantro picadito.

La cataplana se suele servir en la olla de cobre o acero inoxidable, las últimas veces que he ido a comer fuera, siempre me lo han puesto en olla de acero inoxidable, creo que han prohibido la de cobre, pero todavía las he visto a la venta, sobre todo en los mercadillos (hablo de Portugal).

Si no dispones de cataplana, pues puedes utilizar una olla eléctrica tipo olla JRD, o GM, un Wok (los venden en Ikea), o simplemente una cazuela normal y corriente.    Las ollas cataplana suelen ser caras, las encontrareis de venta on-line aqui en España, pero de 50 euros para arriba, y si vas a Portugal, más o menos lo mísmo.

cataplana de bacalao

¿Que es la cataplana portuguesa de bacalao?

Es un plato tradicional de la cocina portuguesa que se prepara en una olla de cobre con forma de concha llamada «cataplana». Es un plato típico de la región del Algarve, en el sur de Portugal, y consiste en una mezcla de bacalao fresco, patatas, cebolla, pimiento y tomate, todo cocido en la cataplana.

Para preparar este plato, se comienza por dorar la cebolla y el pimiento en aceite de oliva en la cataplana. Luego se añaden las patatas en rodajas y el tomate en cubos, y se cocina durante unos minutos. Finalmente, se añade el bacalao fresco en trozos y se deja cocinar todo junto en la cataplana hasta que esté tierno y bien cocido.

El resultado es un plato delicioso y sabroso, con un sabor intenso y una textura suave y cremosa. Se suele servir caliente, acompañada de arroz o pan para mojar en la salsa. Es un plato muy popular en Portugal, especialmente en la región del Algarve, donde es una de las especialidades culinarias más famosas.

cataplana de bacalao

Otras recetas que te pueden interesar:

postres de chocolate

pastel de verduras

crema de puerros

tarta de chocolate

tarta de queso

 

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

Tradición de las Cataplanas en Portugal

Portugal es un país rico en tradiciones culinarias, y una de las más icónicas es la elaboración de las cataplanas. Este plato, cuyo nombre también se refiere al recipiente en el que se cocina, simboliza la herencia gastronómica de las regiones costeras portuguesas. En este artículo exploraremos el origen, el significado cultural y las características de este exquisito guiso que ha trascendido fronteras.


Orígenes Históricos de las Cataplanas

La historia de este plato está profundamente vinculada a la tradición marinera de Portugal. Se cree que su origen se remonta a los árabes que habitaron la región del Algarve durante la Edad Media. Estos introdujeron utensilios de cocina similares a las cataplanas modernas, hechos de cobre y diseñados para preservar los sabores y aromas de los alimentos.

El diseño de este utensilio, con su forma de concha que se cierra herméticamente, permite una cocción al vapor que conserva los jugos y nutrientes de los ingredientes. Esta tecnología culinaria, combinada con los productos frescos del mar y las especias introducidas durante la época de los Descubrimientos, dio lugar a una amplia variedad de recetas.


El Papel Cultural de estas recetas

En Portugal, estas recetas no solo representan un método de cocción, sino también un momento de convivencia. Tradicionalmente, las familias y los amigos se reunían alrededor de este plato para compartir historias y disfrutar de una comida nutritiva y sabrosa.

Hoy en día, este guiso se ha convertido en un símbolo de hospitalidad y de orgullo culinario. Especialmente en el Algarve, las cataplanas son un emblema de la cocina regional, siendo servidas tanto en hogares como en restaurantes de lujo.


Características

El secreto del éxito de este plato radica en la calidad de sus ingredientes y el uso de especias que realzan los sabores. Aunque existen muchas variantes, los elementos comunes incluyen:

  • Pescados y mariscos frescos: La base principal suele ser almejas, mejillones, camarones y pescados de roca.
  • Especias y hierbas: El cilantro, el ajo, el pimentón y el laurel son indispensables para darle un sabor característico.
  • Vegetales: Cebolla, tomate y pimientos son habituales para añadir color y textura.
  • Aceite de oliva: Este ingrediente esencial potencia los sabores y asegura una cocción uniforme.

Variantes Más Populares

Aunque las cataplanas de mariscos son las más conocidas, existen muchas otras versiones que reflejan la diversidad gastronómica de Portugal:

  1. De pescado: Ideal para los amantes del pescado blanco, esta versión destaca por su suavidad y sabor.
  2. Mixta: Combina mariscos y carnes como el chorizo o la panceta, creando una experiencia única de contrastes.
  3. Vegetariana: Una opción moderna que incluye vegetales de temporada y especias, pensada para satisfacer a los comensales que buscan alternativas saludables.

La Cataplana como Arte

El recipiente donde se cocina este plato también es digno de mención. La cataplana tradicional está hecha de cobre, aunque también se pueden encontrar versiones de aluminio o acero inoxidable. Su diseño permite una distribución uniforme del calor, logrando una cocción perfecta.

Muchos artesanos portugueses continúan fabricando cataplanas de forma manual, preservando una tradición que combina funcionalidad y estética. Este utensilio no solo es práctico, sino también un objeto decorativo que representa el ingenio y la creatividad de la cultura portuguesa.


Cataplanas en la Gastronomía Moderna

La influencia de las cataplanas ha trascendido las fronteras de Portugal. Muchos chefs internacionales han adoptado este método de cocción para crear platos innovadores que mezclan tradición y modernidad.

En los últimos años, también se ha popularizado el uso de este recipiente en la cocina casera, gracias a su facilidad de uso y su capacidad para realzar los sabores naturales de los alimentos.


Consejos para Preparar una Cataplana Perfecta

  1. Elige ingredientes frescos: La calidad de los mariscos y pescados es fundamental para el éxito del plato.
  2. No abuses de las especias: Aunque son importantes, deben complementar los sabores naturales y no dominarlos.
  3. Utiliza un buen aceite de oliva: Este ingrediente aporta riqueza y profundidad al plato.
  4. Asegúrate de cerrar bien la cataplana: Esto garantizará que los jugos y aromas se concentren durante la cocción.

Las cataplanas representan mucho más que una receta; son un puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y la innovación. Este plato, profundamente arraigado en la cultura portuguesa, es un testimonio de la riqueza culinaria y la capacidad de adaptación de esta nación.

Ya sea que disfrutes de una cataplana tradicional de mariscos o explores variantes modernas, cada bocado es una invitación a descubrir la historia y el sabor de Portugal. ¡Atrévete a prepararla y lleva un pedazo de esta tradición a tu mesa!

cataplana de bacalao


SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR