La dieta saludable nº 1 de los famosos

La dieta saludable nº 1 de los famosos

La dieta saludable nº 1 de los famosos.   Ahora que entra ya el veranito, todos y todas nos queremos poner a dieta, perder peso, desintoxicar el organísmo, etc.; y para ello, muchas veces hacemos verdaderas barbaridades en nuestros hábitos o costumbres alimentarias, y nos gastamos un montón de dinero en sistemas de pérdida de peso rápido, tales como infusiones o píldoras «mágicas» que prometen mucho en el anuncio, pero que en la realidad, no funcionan.

¿A que tú eres una/o de ésos?

Yo sí lo he hecho, pero leyendo sobre nutrición, me he encontrado con éste articulo y me ha parecido bastante coherente y sensato, y por lo vísto se ha puesto de moda en Hollywood.

La dieta saludable nº 1 de los famosos, más que una dieta, o dieta de desintoxicación, es un método o plan  de comer, que se ha puesto de moda,  entre algunos famosos.  Su autor es  el conocido chef Alton Brown, el cual  siempre tuvo problemas de sobrepeso y no es un especialista en nutrición – él simplemente fue un voluntario que siguió esta estrategia y le dio resultados. y consiste en  tener cuatro listas diferentes de alimentos:

Alimentos que debes comer todos los días:
  • Frutas
  • Granos enteros
  • Verduras de hoja verde
  • Nueces
  • Zanahorias
  • Té verde
Alimentos que debes comer (al menos) tres veces a la semana:
  • Pescado azul
  • Yogurt
  • Brócoli
  • Batata
  • Aguacate
Alimentos que debes comer una vez a la semana:
  • Carne roja
  • Pasta
  • Postre
  • Alcohol
Y alimentos que nunca debes comer.
  • Comida rápida
  • Refrescos gaseosos
  • Comidas procesadas
  • Sopas enlatadas
  • Cualquier cosa que lleve la etiqueta “dieta”

 

¿Lo seguirías?

¡No te olvides de COMPARTIR estos consejos con tus amigos y familia!

Otras recetas que te pueden interesar:

dietas

toblerone

potito de fruta

postres de chocolate

pastel de verduras

crema de puerros

En que consiste hacer dieta:……..

Hacer dieta se refiere a seguir un plan de alimentación específico con el objetivo de alcanzar ciertos objetivos relacionados con la salud, el peso o el bienestar general. Consiste en hacer cambios conscientes en la selección y consumo de alimentos para lograr un equilibrio nutricional adecuado y promover un estilo de vida saludable.

Aunque existen numerosas dietas populares, es importante destacar que cada persona es única y que las necesidades nutricionales pueden variar según la edad, el sexo, la actividad física, las condiciones médicas y otros factores individuales. Sin embargo, a continuación se presentan algunos aspectos generales que pueden formar parte de una dieta saludable:

  1. Elección de alimentos nutritivos: Una dieta equilibrada debe incluir una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Estos alimentos proporcionan vitaminas, minerales, fibra y otros compuestos beneficiosos para el cuerpo.
  2. Control de las porciones: Es importante prestar atención al tamaño de las porciones y mantener un equilibrio adecuado entre los diferentes grupos de alimentos. Esto implica comer cantidades apropiadas de cada alimento y evitar el exceso de calorías.
  3. Limitación de alimentos procesados y azúcares añadidos: Los alimentos altamente procesados, como los alimentos fritos, los dulces, los refrescos y los alimentos con alto contenido de grasas saturadas y azúcares añadidos, deben consumirse con moderación. Estos alimentos suelen ser bajos en nutrientes y pueden contribuir al aumento de peso y a problemas de salud.
  4. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es esencial para mantenerse hidratado y apoyar las funciones corporales. Se recomienda consumir al menos 8 vasos de agua al día, aunque las necesidades pueden variar según la edad, el nivel de actividad y las condiciones individuales.
  5. Planificación y organización: Es útil planificar las comidas con anticipación y tener opciones saludables disponibles en casa. Esto ayuda a evitar recurrir a opciones menos saludables por conveniencia.
  6. Moderación y equilibrio: No se trata de eliminar por completo ciertos alimentos o grupos de alimentos, sino de buscar un equilibrio adecuado. Se puede disfrutar de alimentos menos saludables ocasionalmente, siempre y cuando se mantenga una base de alimentación saludable en general.

Es importante destacar que antes de iniciar cualquier dieta o realizar cambios significativos en la alimentación, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un dietista o nutricionista, para recibir orientación personalizada y asegurarse de que se están cubriendo todas las necesidades nutricionales individuales.

dietas

Tipos de dietas

Existen diferentes tipos que las personas pueden seguir, cada una con sus propias características y objetivos. A continuación, se mencionan algunos ejemplos comunes :
  1. Mediterránea: Se basa en los patrones alimentarios de los países mediterráneos y se enfoca en alimentos frescos y no procesados. Incluye una alta ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado, aceite de oliva y consumo moderado de lácteos, carnes magras y vino tinto. Se ha asociado con beneficios para la salud cardiovascular.
  2. Vegetariana: Excluye la carne y el pescado, pero puede incluir productos lácteos, huevos y alimentos de origen vegetal. Se puede subclasificar en diferentes tipos, como ovo-lacto-vegetariana (incluye huevos y lácteos), lacto-vegetariana (incluye lácteos pero no huevos), y vegetariana estricta o vegana (no incluye ningún producto animal).
  3. Vegana: Excluye todos los productos de origen animal, incluyendo carne, pescado, huevos, lácteos y miel. Se basa en alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres, cereales, nueces y semillas. Los veganos también pueden optar por alimentos procesados específicamente formulados para cumplir con los requisitos nutricionales.
  4. Baja en carbohidratos: Se centra en reducir la ingesta de carbohidratos, especialmente los carbohidratos refinados y azúcares, y aumentar la ingesta de proteínas y grasas saludables. Ejemplos populares incluyen la dieta cetogénica, la dieta Atkins y la dieta paleo.
  5. Baja en grasas: Se centra en reducir la ingesta de grasas saturadas y grasas trans, que se encuentran en alimentos como carnes grasas, productos lácteos enteros y alimentos fritos. Puede enfocarse en alimentos bajos en grasa, como aves de corral sin piel, pescado, lácteos bajos en grasa y alimentos ricos en fibra.
  6. Flexitariana: Es una combinación de «flexible» y «vegetariana». Se basa en una dieta principalmente vegetariana, pero permite ocasionalmente la inclusión de carne o pescado en pequeñas cantidades.
  7. Sin gluten: Excluye el gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados. Se sigue principalmente por personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
  8. De ayuno intermitente: Implica alternar períodos de ayuno y alimentación. Hay varios métodos, como el ayuno de 16/8 (ayuno durante 16 horas y alimentación en una ventana de 8 horas), ayuno en días alternos, entre otros.

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y que no existe una dieta única que sea adecuada para todos. Antes de iniciar cualquier tipo de dieta, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un dietista o nutricionista, para recibir una evaluación personalizada y asegurarse de que se satisfagan todas las necesidades nutricionales.

 

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Share via
Copy link