Macarrones con chorizo: un acierto seguro con tus hijos.
Macarrones con chorizo: un acierto seguro. Esta receta la debería de llamar, la receta de los «restos». Tenía varios restos de alimentos en la nevera, y como no me gusta tirar nada, pues he decidido aprovecharlos de esta manera, en nuestra Thermomix:
Ingredientes:
- Macarrones ( o espaguettis), pasta
- Restos de chorizo (eran dos tipos de chorizo, el equivalente a 1/2 chorizo de los de cocinar)
- Restos de jamón serrano
- Restos de un cachito de pimiento amarillo (como 1/4 más o menos)
- Restos de una pechuguita de pollo a la plancha (ya hecha) del dia anterior
- 2 zanahorias (crudas)
- 3 bricks de los pequeños de tomate frito
- El equivalente a un vaso de agua
- 25 gr de aceite de oliva
- 25 gr de aceite de girasol
- sal, albahaca y tomillo
Preparación:
Introducir el chorizo cortado en cachos y dar unos golpes de turbo (en mi caso, porque el chorizo estaba ya super duro, si está blando, pues con unos segundos en vel. 4/5 es suficiente.
Añadir el jamón serrano (eran un par de lonchas, todavía blandas), el pimiento, la pechuga de pollo cortada en trozos, las zanahorias (también cortadas en trozos). Cortar durante un par de segundos en vel. 5.
Añadimos los aceites y marcamos 7 min/temp. varoma,/vel. cuchara
Añadimo el tomate frito, sal, albahaca y tomillo, y el vaso de agua, y marcamos 6 min/temp. varoma/vel. cuchara.
Y ya está.
Esta salsa admite un montón de variaciones, es cuestión de echar no que más nos guste o tengamos a mano.
Aparte, en cacerola normal, y mientras se hacía la salsa en la Thermomix, cocí los macarrones, en agua con sal y con un chorrito de aceite de oliva y en media hora ya tenía la comida preparada para toda la familia.
En cuanto vean mis hijas que les he hecho macarrones con chorizo, acierto seguro se van a chupar los dedos¡¡¡
La pasta por ser un alimento elaborado a base de harina de trigo, tiene un elevado contenido en carbohidratos, 100 g de pasta contienen como máximo 75 g de hidratos de carbono. Estos carbohidratos proporcionan aproximadamente unas 370 Kcal, lo que representa aproximadamente el 15 % de las necesidades de una persona que desarrolle una actividad normal con algo de ejercicio físico.
Los hidratos de carbono aportados son de absorción lenta con lo que libera la energía poco a poco manteniendo por más tiempo la sensación de saciedad.
El aporte de grasas es muy bajo, además no contiene colesterol sino grasas vegetales y en cantidades muy pequeñas (100 gramos de pasta contienen menos de 1 gramo de grasa).
El aporte de vitaminas y minerales es relativamente bajo, excepto que estas hayan sido enriquecidas. Esto se debe fundamentalmente a que en la elaboración se utiliza el endospermo (parte intermedia de los granos rico en gluten y almidón), quedando los minerales en las capas externas del grano. Aún así, la pasta contiene vitaminas del grupo E y B, que son considerados antioxidantes celulares.
La pasta aporta también un porcentaje aceptable de fibra vegetal, (sobre todo las pastas integrales), lo que favorece el funcionamiento gastrointestinal y ayuda a metabolizar el colesterol y los triglicéridos.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]