```

Pollo al horno con limón en cocotte

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR

Pollo al horno con limón en cocotte

Pollo al horno con limón en cocotte

Hoy he hecho pollo asado al horno con limón en cocotte, y estaba delicioso. Recetas de pollo.

Ayer me encontré esta cocotte en casa de mi madre, que estaba en el baúl de los recuerdos, y como ella ni siquiera la había estrenado, pues me la he traído para casa.

Aquí va la receta y os animo a que lo hagáis, pues a las peques les ha encantado, y encima no cuesta nada hacerlo.

Ingredientes:

  • 1 pollo de corral
  • 1 limón
  • Un ramillete de romero
  • Sazonador de pollo barbacoa (cogí uno de esos que te vienen con la bolsa de plastico, para que mezcles el polvo sazonador dentro de la bolsa y metas el pollo dentro)
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • Sal
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla

Pollo al horno en Cocotte.

Preparación de nuestro pollo al horno en Cocotte:

Pasamos el pollo por debajo del agua para lavarlo y directamente lo metemos en la cocotte.

Cortamos el limón por la mitad y lo frotamos por todo el pollo, de ambos lados, dando la vuelta, etc.

Una vez hecho esto, cortamos los extremos del limón y le retiramos la cascara y la parte blanca, dejando solo la pulpa del limón.  Lo metemos dentro del pollo, junto con el ramillete de romero.

En una taza no muy grande, llenamos hasta la mitad con aceite de oliva, echamos un poco de sal y vertemos el contenido de la bolsa con el sazonador de pollo).

Lo mezclamos muy bien con un pincel y pincelamos el pollo (que ya está dentro de la cocotte) por todos los lados hasta que se termine el adobo.  En mi caso fué justo.

Cortamos el pimiento en tiras, y la cebolla en aros, y lo distribuimos dentro de la cocotte.

Cerramos con la tapa y lo metemos al horno (abajo) durante 1 hora y media (90 minutos) a 200º en función ventilador aire caliente.

De vez en cuando lo abría para ver como iba nuestro pollo al horno.

Cuidado al abrir la tapa de la cocotte, está que quema.  Utilizar un guante de horno o similar.

Lo acompañamos con patatas fritas de bolsa pero la próxima vez, voy a echar más verdura y pondré también unas patatas cortadas tipo panaderas.

Nuestro pollo al limón soltó bastante salsita, que la degustamos mojando pan.

cocotte2

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

Cocotte: ¿Qué es y en qué consiste este tipo de cocina? Su Origen y Evolución

La cocotte, también conocida como olla de hierro fundido o cazuela francesa, es una herramienta icónica en la cocina, famosa por su versatilidad y su capacidad para cocinar de manera uniforme. A lo largo de los años, ha ganado popularidad en las cocinas profesionales y domésticas, siendo un símbolo de cocina tradicional y de calidad. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una cocotte, en qué consiste este tipo de cocina, su origen, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

¿Qué es una Cocotte?

Una cocotte es una olla de hierro fundido grueso, que generalmente cuenta con un recubrimiento de esmalte, diseñada para distribuir y retener el calor de manera uniforme. Es conocida por su robustez, durabilidad y su capacidad de soportar altas temperaturas. Esta olla se puede utilizar tanto en la estufa como en el horno, lo que la convierte en un utensilio de cocina muy versátil.

La cocotte tiene una tapa pesada que sella herméticamente, lo que permite mantener la humedad dentro de la olla. Esto es crucial en muchas técnicas de cocción, como los guisos y las cocciones lentas, ya que el vapor que se genera en el interior cocina los alimentos de manera suave, conservando sus jugos y sabores. Su diseño y materiales ayudan a que los alimentos se cocinen de manera homogénea, sin perder sus propiedades nutritivas.

¿En qué Consiste la Cocina con Cocotte?

Cocinar con una cocotte se asocia principalmente con técnicas que requieren cocciones lentas y controladas. Este tipo de cocina tiene una larga tradición, especialmente en la cocina francesa, donde los guisos, estofados, y platos a fuego lento son parte integral de la gastronomía.

  1. Cocciones Lentas: La cocotte es ideal para cocciones a baja temperatura durante largos periodos de tiempo, lo que resulta en platos tiernos y sabrosos. Es perfecta para recetas como estofados, guisos de carne, sopas o legumbres. Este proceso de cocción lenta permite que los ingredientes se mezclen y desarrollen sabores profundos y complejos.
  2. Distribución Uniforme del Calor: El hierro fundido distribuye el calor de manera uniforme en toda la olla, eliminando puntos calientes y garantizando que los alimentos se cocinen de manera constante. Este tipo de cocina es excelente para asar carnes, pan y platos como el coq au vin o el boeuf bourguignon.
  3. Retención del Calor: Una de las características clave de la cocotte es su capacidad para retener el calor. Esto significa que los alimentos permanecen calientes durante más tiempo una vez servidos, lo que es útil cuando se cocina para varias personas.
  4. Versatilidad: Aunque la cocotte es conocida por ser excelente para guisos y estofados, su versatilidad va mucho más allá. Se puede usar para asar, hornear pan, freír y cocer al vapor. Algunos chefs incluso utilizan la cocotte para hacer postres, como tartas o pudines, aprovechando su capacidad para mantener una temperatura constante.
  5. Cocción Saludable: Gracias a su tapa hermética, los platos cocinados en una cocotte requieren menos grasas añadidas, ya que los ingredientes se cocinan en su propio jugo, lo que potencia el sabor natural de los alimentos y mantiene sus nutrientes.

Origen y Tradición de la Cocotte

La cocotte tiene sus raíces en la cocina francesa, específicamente en la región de Borgoña, donde se han utilizado ollas de hierro fundido durante siglos para preparar platos regionales tradicionales. La palabra «cocotte» en francés se refiere literalmente a una olla pequeña o cazuela.

Historia del Hierro Fundido

El hierro fundido ha sido utilizado en la fabricación de utensilios de cocina desde tiempos antiguos, pero su popularidad comenzó a expandirse en Europa a partir del siglo XVIII. El proceso de fundición de hierro se perfeccionó durante la Revolución Industrial, lo que permitió producir en masa estos utensilios. Antes de esto, los utensilios de cocina de hierro eran considerados valiosos y se heredaban de generación en generación.

El hierro fundido esmaltado, que es el material predominante en las cocottes modernas, se desarrolló en el siglo XIX. El recubrimiento de esmalte tiene la ventaja de evitar la corrosión, algo que afectaba a las ollas de hierro sin recubrimiento, y facilita la limpieza, haciendo que las cocottes sean mucho más fáciles de mantener.

Le Creuset y la Evolución de la Cocotte Moderna

El desarrollo de la cocotte tal como la conocemos hoy en día está estrechamente ligado a la marca francesa Le Creuset, que comenzó a producir utensilios de hierro fundido esmaltado en 1925. Le Creuset fue pionera en la fabricación de cocottes con un diseño innovador, combinando funcionalidad y estética. Las ollas de Le Creuset se convirtieron rápidamente en un símbolo de calidad y lujo en la cocina, y aún hoy en día siguen siendo un referente.

Además de Le Creuset, otras marcas como Staub también se han hecho conocidas por la producción de cocottes de alta gama, lo que ha contribuido a su difusión en las cocinas de todo el mundo.

La Cocotte en la Cocina Moderna

En la cocina moderna, la cocotte ha mantenido su relevancia y popularidad, no solo por su funcionalidad, sino también por su atractivo diseño. A medida que los consumidores han comenzado a interesarse más por el slow cooking (cocina lenta) y los métodos tradicionales de preparación de alimentos, la cocotte ha experimentado un resurgimiento.

Tendencias Actuales

  1. Slow Food y Cocina a Fuego Lento: En un mundo donde el ritmo de vida es rápido, la tendencia de la cocina lenta ha ganado terreno. La cocotte, con su capacidad para cocinar lentamente y extraer el máximo sabor de los ingredientes, es perfecta para esta filosofía.
  2. Estética y Diseño: La cocotte no solo es funcional, sino que también se ha convertido en un elemento decorativo en la cocina moderna. Con sus colores vibrantes y diseño robusto, muchas personas utilizan sus cocottes no solo para cocinar, sino también para presentar los platos en la mesa.
  3. Sostenibilidad: La cocotte está alineada con las tendencias de consumo sostenible, ya que su durabilidad significa que puede durar décadas, reduciendo la necesidad de reemplazar utensilios de cocina con frecuencia. Además, al permitir cocinar con menos grasa y retener los nutrientes de los alimentos, promueve una cocina más saludable y natural.

Cocotte vs Otros Métodos de Cocción

Comparada con otros métodos de cocción modernos, como las ollas a presión eléctricas o los robots de cocina, la cocotte ofrece una experiencia de cocción más tradicional y artesanal. Aunque las ollas eléctricas programables pueden ahorrar tiempo, la cocotte permite una mayor interacción con el proceso de cocción, algo que muchos cocineros valoran. La cocotte proporciona una experiencia culinaria más conectada con la tradición y los sabores auténticos.

La cocotte es mucho más que una olla de hierro fundido; es un símbolo de la cocina lenta y tradicional que ha perdurado a lo largo de los siglos. Con su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme, su versatilidad y su durabilidad, sigue siendo una herramienta esencial en la cocina moderna. Desde su origen en la cocina francesa hasta su papel en la tendencia actual del slow food, la cocotte continúa siendo una opción preferida por cocineros de todo el mundo, tanto por su funcionalidad como por su belleza atemporal.

Otras recetas que te pueden interesar:

postres de chocolate

pastel de verduras

crema de puerros

tarta de chocolate

tarta de queso

 


SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR

No Responses

  1. infoa@ono.com