Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Recetas de atún en lata fáciles y rápidas
Recetas de atún en lata fáciles y rápidas.
A todos (o casi todos) nos gustan las ensaladas, son recetas fáciles de preparar y rápidas, se pueden utilizar pocos o muchos ingredientes, dependiendo de nuestros gustos o de lo que tengamos por casa, lo mísmo valen para una cena familiar que para una más formal, etc, etc.
Hoy vamos a hacer una ensalada de atún con pimiento, una ensalada que la tendrás hecha en tan solo 5 minutos, y que apuesto te sacará de muchos apuros a la hora de decidir qué preparar de comer.
Los ingredientes son meramente orientativos, se pueden añadir, eliminar o sustituir por otros.
El atún en lata es una conserva típica de atún. Puede presentarse en lomos de atún compactos, o en migas en latas de hojalata. Estas latas suelen poseer diversos tamaños, que pueden ir desde los aproximadamente 100 gramos, hasta varios kilos.
Ingredientes:
- 1 Pimiento rojo
- 1 Pimiento verde
- Unas hojas de lechuga
- 4 o 5 tomatitos cherry
- 1 huevo cocido
- 1 lata pequeña de judias verdes alargadas (ya cocidas)
- 1 Cebolla
- 1 Lata de atún en aceite (oliva o vegetal) de 400 gr
- Pepinillos y cebolletas (opcional)
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 2 cucharadas de vinagre de Jerez
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Limpiar bien los pimientos, despepitarlos y cortarlos a dados.
Cocer 1 huevo en agua hirviendo y un poco de sal, durante unos 10 minutos aproximadamete. Una vez terminado el tiempo, escurrir, pasar por agua fría y pelar.
Lavar las hojas de lechuga, los tomates cherry y cortarlos por la mitad.
Pelar la cebolla y cortarla en aros muy finos.
Escurrir el aceite del atún y desmenuzarlo.
Mezclar en un bol grande el atún desmenuzado, los pimientos, la cebolla, los tomates cherry y las judias verdes.
Hacer una vinagreta batiendo el aceite con el vinagre, la pimienta y la sal.
Por último, en una fuente, cubrir el fondo con las hojas de lechuga, echar el preparado del bol , echar el huevo cortado a cuartos, cubrir con la salsa y adornar con pepinillos y cebolletas (opcional).
Propiedades nutricionales del atún en lata
- Proteína: es una excelente fuente de proteína de alta calidad. Una porción de 100 gramos de atún en lata puede proporcionar alrededor de 25 gramos de proteína.
- Ácidos grasos omega-3: es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, que son importantes para la salud del corazón y del cerebro. Estos ácidos grasos también tienen propiedades antiinflamatorias.
- Vitaminas y minerales: contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina D, vitamina B12, niacina, selenio y fósforo.
- Bajo en grasas saturadas: es bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una buena opción para aquellos que buscan reducir su ingesta de grasas saturadas.
- Bajo en calorías: es relativamente bajo en calorías en comparación con otros alimentos ricos en proteínas, lo que lo convierte en una buena opción para aquellos que buscan controlar su ingesta de calorías.
Es importante tener en cuenta que algunas marcas de atún en lata pueden contener altos niveles de sodio, por lo que se recomienda leer las etiquetas de los productos y elegir opciones bajas en sodio o enjuagar el atún en lata antes de consumirlo para reducir su contenido de sodio.
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]
Comida Enlatada: Una Verdadera Ayuda en la Cocina
La comida enlatada ha sido durante mucho tiempo una aliada indispensable en las cocinas de todo el mundo. Gracias a su durabilidad, versatilidad y facilidad de uso, estos productos han revolucionado la forma en que preparamos nuestras comidas diarias. Desde su invención en el siglo XIX, los alimentos enlatados han evolucionado para adaptarse a los gustos y necesidades cambiantes de los consumidores. En este artículo, exploraremos el papel de la comida enlatada en la cocina moderna, sus beneficios y una selección de recetas fáciles y rápidas que puedes preparar con estos productos.
Historia de la Comida Enlatada
El concepto de conservar alimentos en envases herméticos fue desarrollado por el chef y confitero francés Nicolas Appert a finales del siglo XVIII. Appert ideó un método para sellar los alimentos en frascos de vidrio, lo que permitía conservarlos durante largos periodos. Posteriormente, Peter Durand perfeccionó esta técnica utilizando latas de metal, marcando el inicio de la industria de la comida enlatada.
En sus primeros años, la comida enlatada era principalmente utilizada por ejércitos y marineros, quienes necesitaban alimentos que pudieran almacenarse durante largos periodos. Con el tiempo, su popularidad creció entre la población civil, convirtiéndose en una opción indispensable para las familias de todo el mundo.
Beneficios de la Comida Enlatada
La comida enlatada ofrece una serie de ventajas que la hacen especialmente útil en la vida moderna:
- Durabilidad: Gracias al proceso de conservación, los alimentos enlatados pueden almacenarse durante meses o incluso años sin perder sus propiedades.
- Versatilidad: Desde verduras y legumbres hasta carnes, pescados y frutas, la variedad de productos disponibles es inmensa.
- Practicidad: No requieren refrigeración y están listos para usar, lo que reduce significativamente el tiempo de preparación en la cocina.
- Asequibilidad: En general, los alimentos enlatados son económicos y accesibles, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan ahorrar tiempo y dinero.
- Reducción del desperdicio: Al estar en porciones controladas, ayudan a minimizar el desperdicio de alimentos.
Usos en la Cocina Moderna
La comida enlatada es una base perfecta para innumerables recetas, desde platos principales hasta acompañamientos y postres. Aquí te presentamos algunas ideas para inspirarte:
Recetas Fáciles y Rápidas
- Sopa de tomate: Con una lata de tomates triturados, caldo de pollo o verduras, y un toque de albahaca fresca, puedes preparar una deliciosa sopa en minutos.
- Ensalada de atún: Mezcla atún enlatado con mayonesa, cebolla picada y un toque de limón para una ensalada rápida y nutritiva.
- Chili con carne: Combina frijoles enlatados, carne picada, tomates enlatados y especias para un plato reconfortante y lleno de sabor.
- Curry de garbanzos: Saltea cebolla, ajo y especias, agrega garbanzos enlatados y leche de coco para un curry rápido y delicioso.
- Postre de duraznos: Utiliza duraznos en almíbar para preparar un crumble o una tarta rápida con masa quebrada.
Tips para Maximizar el Uso de Comida Enlatada
- Enjuaga los alimentos: Algunos productos, como los frijoles, pueden contener exceso de sodio. Enjuagarlos bajo agua corriente ayuda a reducir el contenido de sal.
- Combina con productos frescos: Mezclar comida enlatada con ingredientes frescos mejora el sabor y aumenta el valor nutricional de los platos.
- Experimenta con especias: Un poco de pimentón, comino o hierbas frescas puede transformar completamente un plato sencillo.
La Comida Enlatada en la Gastronomía Española
En España, los alimentos enlatados han encontrado un lugar destacado en la cocina. Desde conservas de pescado y mariscos hasta vegetales, estos productos son valorados por su calidad y sabor.
Platos Típicos con Conservas
- Mejillones en escabeche: Ideales como aperitivo o para acompañar ensaladas.
- Ensaladilla rusa: Preparada con atún, guisantes y zanahorias enlatadas, es un clásico de la gastronomía.
- Fabada asturiana: Aunque tradicionalmente se elabora desde cero, las alubias enlatadas permiten una versión rápida sin sacrificar sabor.
Sostenibilidad y Comida Enlatada
Un aspecto importante a considerar es el impacto ambiental de los alimentos enlatados. Afortunadamente, la mayoría de las latas son reciclables, y muchas marcas están adoptando prácticas más sostenibles en sus procesos de producción.
Además, optar por productos enlatados producidos localmente puede reducir la huella de carbono asociada con el transporte. Lee las etiquetas para elegir opciones con menor contenido de conservantes y aditivos.
Curiosidades sobre la Comida Enlatada
- Producto de guerra: Durante la Segunda Guerra Mundial, las conservas jugaron un papel crucial al garantizar que los soldados tuvieran acceso a alimentos nutritivos en el campo de batalla.
- Primeros alimentos enlatados: Los primeros productos enlatados incluían carnes y vegetales simples. Hoy, las opciones son mucho más variadas, incluyendo platos listos para consumir.
- Alta calidad: En muchos casos, los productos enlatados retienen más nutrientes que sus equivalentes frescos, especialmente si estos últimos han sido almacenados por largos periodos.
Resumiendo
La comida enlatada es una herramienta valiosa en cualquier cocina, ofreciendo una combinación única de practicidad, durabilidad y versatilidad. Ya sea que busques preparar una comida rápida entre semana o explorar nuevas recetas, estos productos son una solución confiable y accesible. Al integrar alimentos enlatados en tu cocina, no solo ahorras tiempo, sino que también contribuyes a reducir el desperdicio alimentario, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Prueba alguna de las recetas mencionadas y descubre cómo la comida enlatada puede transformar tu experiencia culinaria.