Quiche de cebolla y calabacín

Quiche de cebolla y calabacín

Quiche de cebolla y calabacín

Esta quiche de cebolla y calabacín, también llamada quiche lorraine, pertenece a las recetas fáciles y rápidas de preparar, ideal para dejarla preparada del día anterior, además utilizamos ingredientes que nos han sobrado de otras comida y así los podemos utilizar de nuevo, en nuestras cocinas no tiramos nada.

También la podemos incluir dentro del apartado de recetas vegetarianas, aunque al llevar huevo y queso, no es vegana.

El origen de la quiche es francés y se remonta a la región de Lorena, en el noreste de Francia. La primera quiche se hizo con ingredientes simples como huevos, nata, queso y especias, y se cocinaba en una masa de tarta sin ningún relleno. Con el tiempo, la receta evolucionó y se agregaron otros ingredientes como salchicha, jamón, espinacas y otros verduras.

La quiche se convirtió en un plato popular en Francia durante el siglo XIX, y se popularizó en otros países, como Alemania, Bélgica y los Países Bajos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la quiche se hizo popular en el Reino Unido y en los Estados Unidos, donde se convirtió en un platillo popular en los cafés y restaurantes.

Hoy en día, la quiche es un plato popular en todo el mundo, y se pueden encontrar muchas variedades diferentes, desde la tradicional quiche Lorraine hasta otras rellenas de espinacas, salmón o verduras. La quiche es una opción versátil y fácil de hacer, y es perfecta para el almuerzo, la cena o como aperitivo.

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre congelado (300 gr. aprox.)

Relleno:

  • 2 cebollas pequeñas
  • 4 huevos
  • 1/2 vasito de Brandy
  • 100 gr de queso Gruyere rallado
  • 200 gr de nata liquida para cocinar
  • Restos de: espárragos, pimientos rojos asados, calabacín estofado o ajetes y gambas.
  • Sal
  • Pimienta

Quiche de cebolla y calabacín

Preparación:

Empezamos extendiendo la masa de hojaldre sobre una superficie limpia y lisa, previamente enharinada y lo extendemos con el rodillo.

A continuación engrasamos con un poco de mantequilla un molde apto para ir al horno.  Cortamos los bordes sobrantes y lo dejamos enfriar en la nevera.

Cortamos y picamos la cebolla, muy fina, y hacemos lo mísmo con los ingredientes que queramos añadir a nuestra quiche.  Lo volcamos en una sartén con un poco de aceite de oliva y dejamos que se haga el sofrito, es decir, que se ablanden los ingredientes y se doren un poco.  Añadimos el brandy y dejamos que se evapore el alcohol durante un par de minutos.

Batimos los huevos junto con la nata, sal, pimienta, nuez moscada y la mitad del queso rallado.  Añadimos las verduras sofritas.  Rellenamos el molde y le echamos por encima la otra mitad del queso.

Lo llevamos al horno, que previamente hemos calentado a 180º, y lo dejamos que se haga durante unos 30-40 minutos aproximadamente.

A través de la ventanilla del horno vamos controlando el tono del color que más nos gusta.

Una vez terminado, desmoldamos y servimos en frío.

La cebolla

La cebolla es una hortaliza rica en nutrientes y con muchos benefícios médicos. Algunas de las propiedades y beneficios médicos incluyen:

  1. Alimento bajo en calorías: La cebolla es un alimento bajo en calorías, con solo 44 calorías por 100 gramos. Esto la hace una opción saludable para aquellos que quieren controlar su ingesta calórica.
  2. Fuente de nutrientes: La cebolla es rica en vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina B6, el hierro y el manganeso.
  3. Mejora la salud cardiovascular: La cebolla contiene compuestos que ayudan a reducir la presión arterial y a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  4. Antioxidante: La cebolla es rica en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño celular y a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
  5. Antiinflamatorio: La cebolla contiene compuestos antiinflamatorios que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y a prevenir enfermedades como la artritis y la enfermedad cardíaca.
  6. Mejora la digestión: La cebolla es un alimento fácil de digerir y puede ayudar a mejorar la digestión y a prevenir problemas como la hinchazón y el estreñimiento.
  7. Prevención del cáncer: Algunos estudios han demostrado que la cebolla puede tener propiedades anticancerígenas y puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer.

Es importante mencionar que se deben realizar más investigaciones para verificar completamente estos descubrimientos médicos, pero en general, la cebolla es una hortaliza saludable que debería formar parte de una dieta equilibrada y variada.

Pastel de verduras gratinado con calabacín

Crema de puerros con pescado blanco

Tarta de queso al horno

 

 

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

 

 

 

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh