```

9 – Entrantes Navidad – pastel de Cabracho

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR

9 - Entrantes Navidad - pastel de Cabracho

9 – Entrantes Navidad – pastel de Cabracho

9 – Entrantes Navidad – pastel de Cabracho.

El pastelpudín o paté de cabracho es una variación del budín de merluza que podemos encontrar en el libro de Cocina de «la Marquesa de Parabere», es una especie de puré elaborado con la carne semi-grasa y preparada del cabracho. Se trata de un plato tradicional de las cocinas asturiana (conocido como «tiñosu»), cántabra y vasca (en esta última se denomina pastel de kabraroka o itxaskabra), y es muy celebrado en los pueblos y localidades de la costa del Mar Cantábrico. Uno de los promotores de este plato ha sido el cocinero vasco Juan María Arzak.

Entre las propiedades nutricionales del cabracho cabe destacar que 100 gramos de cabracho tienen los siguientes nutrientes:

  • 0,40 mg. de hierro.
  • 19 g. de proteínas.
  • 9 mg. de calcio.
  • 0 g. de fibra.
  • 405 mg. de potasio.
  • 3 mg. de yodo.
  • 0,10 mg. de zinc.
  • 0 g. de carbohidratos.
  • 26 mg. de magnesio.
  • 60 mg. de sodio.
  • 57 ug. de vitamina A.
  • 0,04 mg. de vitamina B1.
  • 0,07 mg. de vitamina B2.
  • 3,30 mg. de vitamina B3.
  • 0,15 ug. de vitamina B5.
  • 0,01 mg. de vitamina B6.
  • 0 ug. de vitamina B7.
  • 3 ug. de vitamina B9.
  • 3,80 ug. de vitamina B12.
  • 0 mg. de vitamina C.
  • 0 ug. de vitamina D.
  • 0 mg. de vitamina E.
  • 0,01 ug. de vitamina K.
  • 178 mg. de fósforo.
  • 91,30 kcal. de calorías.
  • 35 mg. de colesterol.
  • 1,70 g. de grasa.
  • 0 g. de azúcar.
  • 0 mg. de purinas.

La Navidad es una de las épocas festivas del año en que quizás más comida se elabore y se prepare, ya que generalmente en la noche de nochebuena y fin de año, se suelen hacer reuniones familiares o con amigos, y se suele cocinar algo un poco más elaborado.

Hay muchos hipermercados que te ofrecen la comida ya preparada, que solo la tienes que calentar ligeramente en casa, y la verdad, es una gran ayuda, pero los precios a veces se nos disparan un poco de nuestro presupuesto.

Para ello, he elegido una serie de recetas de Navidad o recetas un poco más de fiesta, muy fáciles de preparar y que las encontraréis en muchos de éstos platos preparados que os he indicado antes, así tendréis un plato de fiesta, hecho por nosotros (son fáciles) y asequible al bolsillo.

Vamos a ello:

Ingredientes:

  • 1 Cabracho (más o menos 1kg)
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 2 hojas de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml de nata o crema de leche
  • 5 huevos grandes
  • 3 pimientos del piquillo
  • 2 cucharadas de tomate frito casero
  • Mantequilla y pan rallado

Preparación del pastel de cabracho:

Empezamos hirviendo agua en una cacerola de fondo ancho. Echamos la zanahoria, puerro, cebolla, sal, pimienta, laurel, un poco de aceite de oliva y el vino blanco.   Dejamos cocer a fuego medio durante unos 20 minutos.

Colamos el caldo y reservamos.  La cebolla, zanahoria y puerro los guardamos para otra comida, ejemplo, una crema de verduras.

Añadimos el cabracho a este caldo.  Dejamos cocer otros 20 minutos.   Una vez cocido el pescado, lo sacamos, limpiamos de piel y espinas y lo desmigamos al máximo.

El caldo también lo reservamos para utilizarlo en otra comida. Podemos incluso congelarlo.

En la mísma cazuela donde hemos cocido el cabracho, echamos la nata.

Mientras precalentamos el horno a 190º.

Calentamos la nata a temperatura baja durante 5 minutos, a continuación añadimos un poco del caldo anterior. Apartamos del fuego.

Batimos los huevos, añadimos el tomate frito, añadimos los pimientos triturados y la nata caliente. Mezclamos muy bien.  Añadimos el pescado desmigado, sal y pimienta.  Batimos hasta que nos quede una pasta fina tipo paté.

Untamos un molde de horno (tipo cake) cpn mantequilla.  Espolvoreamos con un poco de pan rallado.  Echamos la pasta del preparado anterior dentro.

Horneamos durante 40-50 minutos a 180º.

Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos.

Este plato es ideal como entrantes fríos para Navidad, igualmente en vez de pastel de cabracho, se puede realizar pastel de pescado, con (por ejemplo) merluza.

Otras recetas que te pueden interesar:

postres de chocolate

pastel de verduras

crema de puerros

tarta de chocolate

tarta de queso

 

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

pastel de cabracho

Cabracho: Todo lo que Necesitas Saber sobre este Peculiar y Delicioso Pescado

El cabracho es un pescado de aspecto singular y sabor exquisito, apreciado por chefs y amantes de la buena cocina en todo el mundo. Originario del Mar Mediterráneo y del Atlántico Norte, el cabracho ha conquistado las cocinas por su sabor intenso y su textura firme, ideal para diversas preparaciones culinarias. Si eres un apasionado de la gastronomía o simplemente deseas aprender más sobre este interesante ingrediente, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cabracho, desde sus características y beneficios hasta las recetas más populares que puedes preparar con él.

¿Qué es el Cabracho?

El cabracho (Scorpaena scrofa), también conocido como escorpena o rascacio, es un pescado de carne blanca y textura firme. Pertenece a la familia de los escorpeniformes y es conocido por su aspecto algo intimidante: su cuerpo es robusto y está cubierto de espinas, con una coloración rojiza o marrón que le ayuda a camuflarse entre las rocas del fondo marino. Aunque su apariencia no sea la más atractiva, el cabracho es un pescado con un sabor único, ideal para platos tradicionales y modernos.

Características del Cabracho

Este pescado tiene varias características que lo hacen único:

  1. Cuerpo espinoso: El cabracho es famoso por sus espinas venenosas, especialmente en las aletas dorsales. Aunque estas espinas pueden ser peligrosas si se manipulan sin cuidado, una vez que se retiran, el cabracho es completamente seguro para consumir.
  2. Coloración rojiza: Su piel varía entre tonos rojos y marrones, lo que le permite mezclarse con el entorno rocoso donde vive. Esta coloración es una adaptación que lo protege de depredadores y ayuda a su supervivencia.
  3. Sabor intenso y textura firme: Su carne es blanca y tiene una textura compacta, lo que la hace ideal para guisos, caldos y preparaciones como el famoso pastel de cabracho. Su sabor es profundo y ligeramente dulce, recordando al de otros pescados de roca.

¿Dónde Vive el Cabracho?

El cabracho es un habitante típico de las aguas del Mar Mediterráneo y del Atlántico Norte. Prefiere las zonas rocosas y arenosas a profundidades que pueden ir desde los 20 hasta los 200 metros. Su habilidad para camuflarse en el fondo del mar lo convierte en un experto en el arte de la caza y en una presa difícil de detectar.

En la gastronomía española, el cabracho es especialmente popular en regiones costeras como Asturias y el País Vasco, donde es valorado tanto por su carne como por su versatilidad en la cocina.

Beneficios Nutricionales del Cabracho

Además de su delicioso sabor, el cabracho tiene una serie de beneficios nutricionales que lo convierten en una opción saludable:

  • Alto contenido de proteínas: Es una fuente rica en proteínas de alta calidad, necesarias para el crecimiento muscular y la reparación de tejidos.
  • Bajo en grasas: Aunque contiene una pequeña cantidad de grasas saludables, el cabracho es bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular.
  • Rico en minerales: Este pescado es una excelente fuente de minerales esenciales como el fósforo, el calcio y el magnesio, necesarios para la salud ósea y la función muscular.
  • Omega-3: Aunque en menor cantidad que otros pescados grasos, el cabracho también aporta ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y por ayudar a mantener una buena salud del corazón.

Recetas Populares con Cabracho

El cabracho es un pescado versátil que se puede utilizar en una variedad de recetas. A continuación, te mostramos algunas de las más populares y deliciosas preparaciones con cabracho:

1. Pastel de Cabracho

El pastel de cabracho es una receta clásica en la cocina española, especialmente popular en el norte del país. Este plato es suave, cremoso y lleno de sabor, perfecto para servir como entrante o aperitivo. Aquí te explicamos cómo prepararlo:

  • Ingredientes: cabracho cocido y desmenuzado, huevos, nata (crema de leche), tomate frito, cebolla, zanahoria, ajo, sal y pimienta.
  • Preparación: Primero, cocina el cabracho y desmenúzalo cuidadosamente. Aparte, sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén dorados. Luego, mezcla el pescado con la nata, los huevos y el tomate frito en un bol. Añade el sofrito de verduras y sazona con sal y pimienta. Vierte la mezcla en un molde y hornea a 180°C durante unos 40 minutos. Deja enfriar, desmolda y sirve con pan tostado o galletas.

Este pastel es una delicia fría o caliente, y su textura suave y sabor concentrado lo convierten en un plato que no pasa desapercibido.

2. Cabracho a la Plancha

Para quienes prefieren una preparación más sencilla y saludable, el cabracho a la plancha es una excelente opción. Con esta receta, puedes disfrutar del sabor puro de este pescado.

  • Ingredientes: cabracho fresco, aceite de oliva, ajo, perejil, limón, sal y pimienta.
  • Preparación: Limpia el cabracho, eliminando las espinas y la piel si lo prefieres. Sazona con sal, pimienta y un toque de limón. Cocina el cabracho a la plancha con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorado y bien cocido. Añade ajo y perejil picados al final para potenciar el sabor. Sirve con una ensalada o verduras a la parrilla.

Esta receta permite apreciar el sabor puro y auténtico del cabracho, ideal para quienes disfrutan de los platos sencillos y frescos.

3. Caldo de Cabracho

El cabracho es un pescado excelente para preparar caldos, ya que su sabor profundo y aromático enriquece sopas y guisos.

  • Ingredientes: restos de cabracho (espinas, cabeza), cebolla, zanahoria, apio, tomate, laurel, sal y pimienta.
  • Preparación: Coloca los restos del cabracho en una olla junto con las verduras y hierbas. Cocina a fuego lento durante unos 30-40 minutos. Cuela el caldo y utiliza como base para sopas o arroces marineros. Este caldo es ideal para arroces de mariscos y otros platos donde se busca un sabor de mar profundo.

Consejos para Comprar y Limpiar Cabracho

Al comprar cabracho, es importante elegir ejemplares frescos. Asegúrate de que los ojos sean brillantes y la carne firme. Debido a sus espinas venenosas, es aconsejable que lo limpien en la pescadería si no tienes experiencia.

Para su limpieza en casa, se recomienda usar guantes y un cuchillo afilado para evitar cortes o lesiones. Al retirar las espinas, también es aconsejable lavarlo con agua fría para eliminar posibles toxinas que puedan quedar en la carne.

Curiosidades sobre el Cabracho

El cabracho es un pez que no solo destaca por su sabor, sino también por sus curiosidades:

  • Espinas venenosas: Como ya mencionamos, las espinas del cabracho contienen una toxina que, aunque no es letal para los humanos, puede causar dolor intenso. En la naturaleza, estas espinas le sirven como defensa ante depredadores.
  • Maestro del camuflaje: Su habilidad para camuflarse entre las rocas y el fondo marino lo convierte en un experto en el arte de esconderse. Esto no solo le ayuda a evitar a sus depredadores, sino que también lo convierte en un eficiente cazador de pequeños peces y crustáceos.
  • Popularidad en la alta cocina: Aunque se le considera un pez humilde, el cabracho ha ganado popularidad en la alta cocina gracias al famoso chef español Juan Mari Arzak, quien popularizó el pastel de cabracho en los años 70. Desde entonces, ha sido un ingrediente fundamental en muchos menús de alta gama.

Sostenibilidad y Consumo Responsable del Cabracho

Dado que el cabracho se captura en áreas específicas del Mediterráneo y Atlántico, es importante consumirlo de forma sostenible. Opta por comprar cabracho en pescaderías de confianza que garanticen prácticas de pesca responsables. Si el cabracho está fuera de temporada, puedes optar por otras especies de roca que ofrezcan un sabor similar.

El Cabracho, una Joya del Mar en tu Mesa

El cabracho es mucho más que un pez de apariencia exótica. Con un sabor profundo y una versatilidad increíble en la cocina, este pescado puede transformar cualquier plato en una verdadera experiencia culinaria. Desde el tradicional pastel de cabracho hasta el sabroso caldo que enriquece arroces y sopas, este pescado ofrece una variedad de opciones para quienes desean disfrutar del sabor del mar en su máxima expresión.

Si estás buscando añadir un toque especial a tus recetas y sorprender a tus invitados, el cabracho es una elección ideal. No solo estarás disfrutando de un ingrediente de alta calidad, sino también apoyando una cocina más sostenible y responsable.


SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR