10 – Entrantes Navidad – vieiras rellenas

10 – Entrantes Navidad – vieiras rellenas

10 – Entrantes Navidad – vieiras rellenas.  La Navidad es una de las épocas festivas del año en que quizás más comida se elabore y se prepare, ya que generalmente en la noche de nochebuena y fin de año, se suelen hacer reuniones familiares o con amigos, y se suele cocinar algo un poco más elaborado.

Hay muchos hipermercados que te ofrecen la comida ya preparada, que solo la tienes que calentar ligeramente en casa, y la verdad, es una gran ayuda, pero los precios a veces se nos disparan un poco de nuestro presupuesto.

Para ello, he elegido una serie de recetas de Navidad o recetas un poco más de fiesta, muy fáciles de preparar y que las encontraréis en muchos de éstos platos preparados que os he indicado antes, así tendréis un plato de fiesta, hecho por nosotros (son fáciles) y asequible al bolsillo.

Vamos a ello:

Ingredientes:

  • 4 vieiras
  • 1 lamina de hojaldre
  • 1 cebolleta
  • 1 huevo
  • 300 ml. de agua
  • 30 gr. de harina
  • 4 langostinos
  • 150 gr de borraja (de bote ya cocida)
  • 12 ajos frescos
  • 70 ml. de vino blanco
  • 300 ml. de leche
  • 1 cucharada de harina de maiz refinada (Maizena)
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil (para decorar)

Preparación:

Empezamos pelando los langostinos (piel y cabeza) y limpiando las vieiras.  En una sartén con aceite virgen caliente, ponemos las cabezas de los langostinos.  Agregamos los corales de las vieiras, un poquito sal y rehogamos durante un par de minutos.

A continuación añadimos el vino y el agua,  y dejamos reducir.   Colamos la mezcla y añadimos la harina de maíz disuelta en agua. Mezclamos bien esta salsa y la dejamos en un bol. A esta salsa la llamaremos salsa de coral de vieiras.

Picamos los ajos y la cebolla muy fino y los sofreímos en sartén con aceite de oliva bien caliente.  Picamos la borraja y la añadimos.  Rehogamos bien y sazonamos.

Añadimos los langostinos y las vieiras troceadas.  Rehogamos un par de minutos.  Añadimos la harina y cocinamos durante otro par de minutos. Vertemos la leche poco a poco y cocinamos a fuego suave sin dejar de remover.

Dejamos templar y reservamos este relleno.

En una superficie lisa y limpia, y utilizando una viera vacía como molde, cortamos 4 formas.  Rellenamos las vieiras y las cubrimos con el hojaldre.  Batimos el huevo y pintamos el hojaldre.  Hacemos un agujero en el centro para que salga el vapor.

Horneamos a 180º – 200º durante 15 minutos.

Servimos las vieiras y las acompañamos con la salsa de coral de vieiras.  Decoramos con una hoja de perejil.

 

Los pectínidos (Pectinidae), conocidos por su nombre común como vieiras, son una familia de moluscos bivalvos, emparentados de cerca con las almejas y las ostras.

La denominación taxonómica pectínido deriva del latín pecten, que significa ‘peina’‘peineta’. Los pectínidos tienen, en efecto, esa forma convexa típica de las peinas e, igualmente, diferencia de anchura entre la parte superior y la inferior. Ambas resultan ornamentales.

Se las suele llamar con la palabra gallega “vieira” porque en Galicia son abundantes. En castellano se llaman “veneras”.

Otras recetas que te pueden interesar:

postres de chocolate

pastel de verduras

crema de puerros

tarta de chocolate

tarta de queso

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

 

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Share via
Copy link