Menu express de ensaladadilla rusa

Menu express de ensaladilla rusa

Menu express de ensaladilla rusa

Menu express de ensaladilla rusa

Menu express de ensaladilla rusa.  Un menu express a base de una ensaladilla rusa fácil de hacer, que la podemos hacer con ingredientes que siempre solemos tener en casa.

Ingredientes:

  • Patatas
  • Atún
  • Huevos cocidos
  • Zanahoria
  • Judias verdes
  • Maiz (lata)
  • Guisantes
  • Una latita de pimientos rojos del piquillo
  • Sal
  • Mayonesa
No pongo cantidades, ya que aqui vamos a echarlo a ojo, dependiendo de los comensales y de los ingredientes que más nos gusten.

Preparación:

Se cuecen (todo lo que sea de cocción) en agua hirviendo con sal, durante unos 20 minutos si son frescos o si son congelados, ya sabeis que suele tardar unos 5 minutos.
Una vez cocido, se cuela bién (para que no vaya con agua) y se añaden los ingredientes que vayamos a poner que vayan enlatados (atún, maiz, pimientos rojos, etc).
Se mezcla todo muy bién y se sazona con sal y mayonesa.
Igualmente, si no nos gusta la mayonesa, lo podemos comer con aceite o con lo que más nos guste.
Se puede comer en el mísmo dia o es un plato perfecto para dejarlo preparado de un día para el otro.
ensalada rusa a mi manera

Otras recetas que te pueden interesar:

Origen de la ensaladilla rusa

Este es un plato muy popular en la gastronomía de varios países, especialmente en España, Rusia y países de América Latina. Aunque su nombre incluye la palabra «rusa», su origen no está claro y hay varias teorías al respecto.

Una de las teorías más extendidas es que  fue creada por Lucien Olivier, un chef belga que trabajaba en un restaurante de Moscú en el siglo XIX. Según esta teoría, Olivier creó una ensalada fría que incluía ingredientes como patatas, guisantes, zanahorias, pepinillos, cebolla y carne de ave o pescado, y la cubrió con una mayonesa especial.

Otra teoría sugiere que  fue creada en Francia durante la época de Napoleón III, y luego se popularizó en Rusia. En cualquier caso,  se extendió rápidamente por Europa y América Latina, y se convirtió en una comida muy popular en todo el mundo.

Hoy en día, se prepara de muchas maneras diferentes, y puede incluir una variedad de ingredientes como patatas, zanahorias, guisantes, atún, huevos duros, cebolla, pimiento, aceitunas, etc.

Es una comida fría muy popular durante los meses de verano, y se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes y hogares en España y otros países.

ensalada rusa a mi manera

Judias verdes: propiedades

Las judías verdes, también conocidas como ejotes o vainitas, son una verdura de color verde y forma alargada que pertenece a la familia de las leguminosas. Son ricas en nutrientes y ofrecen varios beneficios para la salud, entre los cuales se encuentran:
  1. Fuente de vitaminas y minerales: Las judías verdes son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, vitamina K, vitamina A, calcio, hierro y potasio.
  2. Fibra: Las judías verdes contienen fibra, lo que ayuda a regular el sistema digestivo y a mantener la salud intestinal.
  3. Antioxidantes: Las judías verdes son ricas en antioxidantes, como los carotenoides y la luteína, que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  4. Salud cardiovascular: Las judías verdes contienen ácido fólico, que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón, así como fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
  5. Hidratación: Las judías verdes tienen un alto contenido de agua, lo que las convierte en una buena opción para mantener el cuerpo hidratado.
  6. Bajo en calorías: Las judías verdes son bajas en calorías y grasas, lo que las convierte en una buena opción para las personas que buscan mantener un peso saludable.

En conclusión, las judías verdes son una verdura muy nutritiva que ofrecen una variedad de beneficios para la salud, incluyendo su alto contenido de vitaminas y minerales, fibra, antioxidantes, beneficios cardiovasculares, hidratación y bajo contenido de calorías. Se pueden consumir crudas o cocidas, y son una excelente adición a cualquier dieta saludable.

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh