6 – Entrantes Navidad – Gambas a la gabardina

6 – Entrantes Navidad – Gambas a la gabardina

6 – Entrantes Navidad – Gambas a la gabardina.  La masa Orly o a la gabardina, es una masa especial para hacer rebozados, en concreto, para hacer gambas a la gabardina.

Las Gambas a la gabardina es una tapa típica de los bares de cocina española (también llamadas Gambas Orly) que consiste en gambas revueltas en una masa de harina de trigo y maizena que posteriormente se fríen para que sean ingeridas en un plato a modo de ración. Suele dejarse una parte de la gamba fuera de la masa frita en aceite de oliva virgen hirviendo para que sea manejable por el comensal, la masa suele ser de color amarillo debido en parte al uso de colorantes o de azafrán. La denominación gabardina hace referencia a la masa con la que se recubren las gambas.

La viscosidad del rebozado puede ir desde muy espeso (adhiréndose a una cuchara del revés) a muy claro (similar a la crema de leche, que resbala o gotea de la cuchara).

La Navidad es una de las épocas festivas del año en que quizás más comida se elabore y se prepare, ya que generalmente en la noche de nochebuena y fin de año, se suelen hacer reuniones familiares o con amigos, y se suele cocinar algo un poco más elaborado.

Hay muchos hipermercados que te ofrecen la comida ya preparada, que solo la tienes que calentar ligeramente en casa, y la verdad, es una gran ayuda, pero los precios a veces se nos disparan un poco de nuestro presupuesto.

Para ello, he elegido una serie de recetas de Navidad o recetas un poco más de fiesta, muy fáciles de preparar y que las encontraréis en muchos de éstos platos preparados que os he indicado antes, así tendréis un plato de fiesta, hecho por nosotros (son fáciles) y asequible al bolsillo.

Vamos a ello:

Hoy vamos a preparar una masa Orly con nuestra Thermomix y con ella haremos unas gambas a la gabardina o gambas Orly.

Las gambas son ricas en vitaminas B3, B12, D, E y K, que ayudan a fortalecer el pelo y las uñas, mejorando su crecimiento y evitando que se rompan con facilidad. Su alto contenido en proteínas y minerales, como el yodo, hace que las gambas contribuyan a regular el metabolismo y nuestros niveles de energía.

Ingredientes:

  • 250 gr. de cerveza corriente
  • 1 cucharadita de levadura rápida de panadero
  • 160 gr. de harina normal
  • 50 gr. de Maizena
  • 1 cucharadita de sal
  • 10 gr. de agua

 

  • Gambas o langostinos
  • Sal y pimienta para salpimentar las gambas
  • Harina para rebozar las gambas
  • Aceite de oliva para freír

 

Preparación:

Añadimos al vaso de la Thermomix todos los ingredientes, menos el agua.  Marcamos 10 seg/vel.4 para mezclar bien la pasta.

Se obtendrá una papilla tipo espesa.  Tapamos el vaso y dejamos reposar (fermentar) la masa durante 3 horas.

Una vez finalizado, la masa debe de estar con burbujas.

Mientras,  lavamos, limpiamos y pelamos las gambas, dejando solamente la cola.  Secamos y añadimos un poco de sal y pimienta. Los depositamos en un plato dentro de la nevera durante unos minutos.

Para preparar las gambas, las sacamos de la nevera y las pasamos por harina, sacudiendo para que no vaya en exceso.

Calentamos una sartén con aceite de oliva a fuego medio/fuerte.

Añadimos el agua a la pasta y marcamos 3 seg/vel.4, para que quede un poco líquida.

Volcamos la masa en un recipiente ancho (para comodidad nuestra) y vamos pasando las gambas en la masa.

A continuación, las freímos en la sartén hasta que se doren.   Retiramos a un plato con papel de cocina absorbente.

No amontonarlas, para que queden crujientes.  Consumir enseguida.

NOTA: podeis utilizar también pescado, tal como trozos de merluza, mejillones, etc.

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

 

 

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Share via
Copy link