3 Recetas de aguacates para perder peso
Las propiedades y beneficios de los aguacates son muchísimas, entre ellas podríamos destacar:
- Fuente de energía y nutrientes
- Tiene más potasio que los plátanos
- Es bueno para el corazón
- Es rico en fibra
- Es bajo en colesterol y triglicéridos
- Ayuda a absorber otros nutrientes
- Es bueno para la vista
- Ayuda a estar más sana y sentirte bien, en general
- Puede ayudar a prevenir el cáncer
- Es bueno para la artritis
- Ayuda a perder peso
- Es rico y fácil de incorporar a tu dieta
Hoy os proponemos 3 recetas que son sanas, equilibras y fáciles de preparar.
Dentro de la amplia gama que hay en el mercado de esta fruta, os recomendamos aguacates cereto y aguacates trops.
1 – Smoothie vegano de aguacate
Ingredientes:
- 1/2 aguacate maduro
- 1 plátano congelado
- 170 gr. de piña
- 1/2 (cuchara de postre) de extracto de vainilla
- 150 ml de leche de coco (preferiblemente light)
- 1 cucharada (de sopa) de semillas de Chía, y un poquito más para decorar
Preparación:
Cortamos el plátano congelado y la piña en cubos, de un tamaño medio-pequeño.
Lo echamos en la batidora (o en cualquier otro robot de cocina) y añadimos también la leche de coco, el aguacate, extracto de vainilla y las semillas de Chía.
Batimos hasta obtener una consistencia cremosa a nuestro gusto. Decoramos con las restantes semillas de Chía.
Servir bien frío.
2 – Mousse de aguacate
Ingredientes:
- 1/2 aguacate bien maduro
- 1 cuchara (de sopa) de cacao en polvo
- 1 cuchara (de sopa) de miel
Preparación:
Colocamos todos los ingredientes en la batidora o robot de cocina. Trituramos durante unos 5 minutos.
Lo llevamos a la nevera (mínimo 1 hora antes de servir) y servir bien frío.
3 – Hamburguesa de pollo con aguacate
Ingredientes:
- 1 Aguacate grande maduro
- 450 gr. de pechuga de pollo desmenuzada
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- Migajas de pan integral
- Pimienta
- Sal
Preparación:
Empezamos batiendo el huevo. Picamos el ajo y lo mezclamos con la pechuga de pollo desmenuzada, el aguacate triturado, sal y pimienta, y el huevo, hasta formar una masa.
En caso de que la masa quede muy húmeda y nos sea complicado manejarla, vamos echando un poco de migajas de pan integral, hasta que no se nos pegue en las manos.
Damos forma a las hamburguesas, pincelamos con un poquito de aceite de oliva y las hacemos en la sartén, tipo vuelta y vuelta, durante un par de minutos, hasta que estén hechas.
También las podemos hacer en el horno.
Caso seamos vegetarianos o veganos podemos sustituir la pechuga de pollo por algún otro ingrediente.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]