Acelgas rellenas de bacalao
Acelgas rellenas de bacalao. Esta receta de acelgas rellenas de bacalao igualmente se puede hacer con cualquier otro tipo de verdura que más nos guste: repollo, espinacas, col, etc…
Entra dentro del grupo de recetas de Portugal, también es un plato ideal para recetas de semana santa.
Ingredientes:
- 1 acelga o cualquier otro tipo de verduras
- 3 tazas de agua
- 500 gr de bacalao (ya remojado y listo para cocinar)
- 1 huevo
- 1 cuchara de hiervas aromáticas
- Sal y pimienta
- 7 cucharas (de sopa) de margarina
- 2 cucharas (de sopa) de aceite
- 1 brick o lata de salsa de tomate
Preparación:
Separamos las hojas de las acelgas y las lavamos bien. En una cazuela con agua hirviendo, las escaldamos, con cuidado de NO cocerlas. Escurrimos y reservamos.
En otra cazuela, cocemos el pescado y lo limpiamos de pieles y espinas, y lo deshilachamos.
En otro recipiente, mezclamos el bacalao, el huevo, las hiervas aromáticas, sal y pimienta. Ahora cogemos las hojas de acelgas, y ponemos un poco del anterior preparado dentro de la hoja de acelga y lo enrollamos bien, haciendo unos rulos.
En una sartén, calentamos la margarina y el aceite de oliva, y salteamos los rulos de acelgas con bacalao. Una vez hecho este paso, los llevamos a una bandeja de horno (pre-calentado a 160º) durante unos 15 minutos aproximadamente.
Mientras, calentamos la salsa de tomate, cuando termine el horno, servimos los rulos con la salsa de tomate por encima. Servir caliente.
Otras recetas que te pueden interesar:
Propiedades nutricionales de las acelgas
- Vitaminas: son ricas en vitaminas A, C y K, que son importantes para la salud de los ojos, la piel, el sistema inmunológico y la coagulación sanguínea.
- Minerales: son ricas en minerales como el hierro, calcio, magnesio y potasio, que son importantes para la salud de los huesos, los músculos y el corazón.
- Fibra: son ricas en fibra, lo que ayuda a regular el sistema digestivo y a prevenir el estreñimiento.
- Antioxidantes: contienen una gran cantidad de antioxidantes, como la vitamina C, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres.
- Bajos en calorías: son un vegetal muy bajo en calorías, lo que las hace ideales para incluir en una dieta para controlar el peso.
En resumen, son un vegetal altamente nutritivo y beneficioso para la salud. Su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes, junto con su bajo contenido de calorías y alto contenido de fibra, las convierten en una excelente opción para una dieta saludable.
Las acelgas en la gastronomía española
- A la Andaluza: Es uno de los platos más típicos de la cocina andaluza. Se cuecen las acelgas y se sirven con una salsa de tomate, cebolla, ajo y aceite de oliva. Se puede añadir también un huevo cocido o un poco de jamón serrano picado por encima.
- Potaje: Un plato de cuchara muy nutritivo y popular en toda España. Se hace un guiso con las acelgas, patatas, cebolla, ajo, pimiento, tomate y chorizo. Se suele servir acompañado de arroz blanco.
- Tortilla : Una forma original de preparar las acelgas es mezclarlas con huevo y hacer una tortilla. Se puede añadir también cebolla y ajo para darle más sabor.
- Salteado de acelgas con gambas: Un plato ligero y sabroso que se prepara salteando las verduras con gambas, ajo y aceite de oliva. Se suele servir con un poco de arroz blanco.
- Ensalada : Una forma fresca y ligera de disfrutar de estas verduras es en ensalada. Se pueden mezclar con otros vegetales como tomate, pepino, cebolla y pimiento, y aderezar con aceite de oliva y vinagre.
En resumen, son un ingrediente versátil y nutritivo que se utiliza en muchas recetas de la cocina española. Desde platos tradicionales como el potaje hasta opciones más creativas como la tortilla o la ensalada, hay muchas formas de disfrutar de este ingrediente en la gastronomía española.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]