Pollo a la cerveza en Thermomix
Aquí os dejo una deliciosa receta pollo a la cerveza en Thermomix. A mi familia nos encanta y sobre todo a los niños, que siempre ponen pegas por todo, pues con esta receta, se chuparán los dedos.
La cerveza es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.
- Diurética por su contenido en potasio.
- Antioxidante por su contenido en vitaminas.
- Cardiovascular por su contenido en vitamina B6.
- Preventivo de enfermedades óseas por su contenido en lúpulo y minerales.
- Regenerante celular por su contenido en ácido fólico.
- Disminuye el riesgo de diabetes.
- Ayuda a la digestión.
- Protege de ataques al corazón.
- Reduce el riesgo de cálculos renales.
- Funciona como diurético.
- Evita el envejecimiento.
- Fortalece los huesos.
Vamos allá:
Esperemos os guste esta receta de pollo a la cerveza thermomix.
Ingredientes:
1 kg de pollo troceado (se puede echar pechuga troceada en trozos gorditos)
2 ajos
1 cebolla
60 gr de pimiento rojo
60 gr de pimiento verde
250 gr de tomate natural o triturado
50 gr de aceite
300 gr de arroz
1 pastilla de caldo de pollo
2 botellines de cerveza
80 gr de agua
Sal
Preparación
Poner en el vaso los ajos, cebolla, pimiento rojo y verde, el tomate y el aceite. Trocear 3 seg/vel 5
Sofreir 8 min/temp. varoma/vel. cuchara
Añadir la mariposa a las cuchillas y echar la carne y la sal y sofreir 5 minutos/temp. varoma/vel. cuchara/inversa.
Echar la cerveza, el agua, la pastilla de caldo de pollo, Cocer 25 minutos/temp. 100º/vel cuchara/inversa
Si os gusta la salsa espesita, quitar el cubilete para que se evapore.
Mientras se hacía la carne en la Thermomix, cocí el arroz de manera tradicional en la vitrocerámica.
Se sirve con el arroz blanco y el pollo con su salsita por encima.
A los beneficios y propiedades antes descritos de los anteriores ingredientes, añadimos el arroz, el cual es un fantástico alimento.
El arroz es la semilla de la planta Oryza sativa o de Oryza glaberrima. Se trata de un cereal considerado alimento básico en muchas gastronomías del mundo.El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, detrás del maíz y por delante del trigo.
Características nutricionales
El arroz posee más lisina que el trigo, el maíz y el sorgo. Contiene grandes cantidades de almidón en forma de amilosa (que cohesionan a los granos). El otro contenido de almidón en el arroz, tras la amilosa, es la amilopectina. El arroz limpio, ya desprovisto de su salvado, suele tener menos fibra dietética que otros cereales y por lo tanto es más digestivo.
Puede ser un alimento de sustento, a pesar de su bajo contenido en riboflavina y tiamina, y proporciona mayor contenido calórico y más proteínas por hectárea que el trigo y el maíz. Es por esta razón por la que algunos investigadores han encontrado correlaciones entre el crecimiento de la población y la expansión de su cultivo.
El arroz posee una elevada posición entre los cereales al considerar su aporte energético en calorías, así como en proteínas. La biodiversidad lo coloca en un 66 %, si bien posee pocas proteínas comparado con otros cereales.
El arroz no contiene gluten, por lo que es apto para el consumo por parte de personas que padecen trastornos relacionados con el gluten, tales como la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca.
Un estudio asume que el arroz pierde una cantidad significativa de calorías cuando se congela después de ser cocinado.
Otras recetas os puede interesar: