Flan molotov – postres de Portugal
¿Que es el flan Molotov de Portugal?
El «Pudim Molotov» es un postre de merengue que se prepara con claras de huevo y azúcar, y se cuece al horno en un baño María. El resultado es un postre suave y esponjoso, con una textura similar a la del flan.
El origen del nombre «Molotov» para este postre es incierto, pero se cree que puede deberse a su textura suave y cremosa, similar a la de una explosión suave. También se dice que puede ser una referencia a la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética utilizó bombas molotov durante los conflictos en Europa del Este.
En cualquier caso, el «Pudim Molotov» es un postre popular y delicioso en Portugal y se puede encontrar en muchos restaurantes y pastelerías en todo el país.
Como tenía sobras de claras de huevo, decidí hacerlo.
Ingredientes:
- 8 claras de huevo
- 8 cucharadas (de sopa) de azúcar (una por cada clara)
- Caramelo Royal
- Mantequilla para untar un molde flanero
Preparación:
Primero untamos un molde flanero con mantequilla y lo reservamos.
Pre-calentamos el horno a 180º.
En una fuente bastante honda, mezclamos las claras de huevo con el azúcar, y con las varillas eléctricas, lo montamos a punto de nieve. Esto nos llevará unos 4-5 minutos, dependiendo de la batidora que tengamos. En cuanto veamos que ha cogido la consistencia deseada, empezamos a echar el caramelo líquido, poco a poco, y vamos mezclando ( esta vez a mano con una cuchara o varillas metálicas ).
Echamos caramelo hasta conseguir el color que a nosotros nos guste.
Lo volcamos en la flanera y lo llevamos al horno, a baño Maria, durante unos 20 minutos (depende del número de claras de huevo que echemos, para esta cantidad, con 20 minutos fue suficiente).
Vamos vigilando por la ventanilla del horno como sube y si en su defecto se pudiera quemar. Yo lo puse a media altura y a 180º.
Una vez finalizado, (para comprobar que está hecho, lo pinchamos con un palillo, que igual que los bizcochos, tiene que salir prácticamente limpio), lo retiramos del horno y dejamos que se enfríe un poco. Una vez frío, lo volcamos en un plato grande y lo volvemos a regar con caramelo liquido.
Tradición de los postres en Portugal
Entre los postres portugueses más populares se encuentran los pasteles de nata, también conocidos como «pasteis de Belém». Estos pasteles consisten en una masa de hojaldre rellena de crema pastelera y se han convertido en uno de los postres más famosos de Portugal.
Otro postre popular es el arroz con leche, que se prepara con arroz, leche, azúcar y canela, y se sirve frío o caliente. También es común encontrar flanes, pudines, tartas de frutas, natillas y otros postres dulces en la cocina portuguesa.
En la región del Algarve, en el sur de Portugal, es muy popular el postre conocido como «figos com amêndoas», que consiste en higos secos rellenos de almendras y miel. También se pueden encontrar muchos postres regionales en todo Portugal, como las «queijadas de Sintra», un pastel de queso típico de la región de Sintra.
En general, los postres portugueses se caracterizan por su sencillez y la utilización de ingredientes locales y frescos. Muchos de ellos son recetas antiguas que han pasado de generación en generación y se han convertido en parte de la cultura y la tradición culinaria del país.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]