```

Sopa de espinacas

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR

Sopa de espinacas

SOPA DE ESPINACAS – Sopa de verduras

Sopa de espinacas vegana: un primer plato ideal para los días de frío. Una sopa de verduras deliciosa. Esta receta es de Portugal, pero como veis, es muy parecida o igual a la nuestra.

Propiedades de las espinacas

Son un vegetal de hoja verde oscuro con una gran cantidad de nutrientes esenciales para la salud. A continuación se presentan algunas de las principales propiedades de las mísmas:
  1. Alto contenido de nutrientes:  son ricas en nutrientes, incluyendo vitamina A, vitamina C, vitamina K, ácido fólico, hierro, calcio y fibra dietética.
  2. Antioxidantes: contienen antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  3. Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Debido a su contenido en antioxidantes y otros nutrientes esenciales,  se han relacionado con una reducción del riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, diabetes y cáncer.
  4. Salud ósea: son una buena fuente de calcio y vitamina K, que son importantes para la salud ósea y pueden ayudar a prevenir la osteoporosis.
  5. Salud digestiva: La fibra dietética presente en las mísmas puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable y prevenir el estreñimiento.
  6. Control del peso:  son bajas en calorías y ricas en nutrientes, lo que las convierte en una buena opción para personas que buscan controlar su peso.

En general, las espinacas son una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su salud y obtener una variedad de nutrientes esenciales. Pueden ser consumidas crudas o cocidas, y se pueden utilizar en una variedad de platos y recetas.

sopa de espinacas

Ingredientes para nuestra sopa de espinacas y patatas:

  • 500 gr de patatas
  • 300 gr de zanahorias
  • 200 gr de calabaza
  • 100 gr de hojas de espinacas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro pequeño
  • 0.5 dl de aceite de oliva
  • sal

Preparación de nuestra sopa de espinacas vegana:

Sopa de espinacas receta:

Pelar y lavar la calabaza, zanahorias, patatas, dientes de ajo y la cebolla.  Lo cortamos todo en pedacitos y lo colocamos en una cazuela.

Preparamos el puerro, descartando la parte verde y nos quedamos solo con la parte blanca.  Lo cortamos en trozos y lo añadimos también al preparado anterior.

Cubrimos con agua y lo llevamos a cocción durante 35 minutos.

Una vez finalizado, añadimos el aceite y sazonamos con sal.

Trituramos todo muy bien y rectificamos todo de sal e incluso de agua, si fuera necesario.

Lo llevamos de nuevo al fuego hasta que hierva, añadimos las hojas de espinacas.  Dejamos cocinar hasta que las hojas de espinacas estén cocidas.

Retiramos del fuego y servimos.

sopa de espinacas

Otras recetas que te pueden interesar:

postres de chocolate

pastel de verduras

crema de puerros

tarta de chocolate

tarta de queso

Tradición de las sopas en Portugal

En Portugal, las sopas tienen una larga tradición y se consideran un plato esencial en la dieta portuguesa. Las sopas portuguesas suelen estar hechas con verduras frescas, legumbres, carne, pescado y mariscos, y a menudo incluyen pan y aceite de oliva. Algunas de las sopas portuguesas más populares incluyen:
  • Caldo Verde: una sopa espesa y cremosa hecha con patatas, cebolla, col rizada y chorizo.
  • Sopa de Feijão: una sopa de alubias rojas hecha con alubias, carne de cerdo, zanahorias y especias.
  • Sopa de Peixe: una sopa de pescado y mariscos hecha con tomate, cebolla, pimiento, ajo y perejil.
  • Sopa de Legumes: una sopa de verduras hecha con una variedad de verduras frescas, como patatas, zanahorias, cebolla, col y calabacín.

Las sopas portuguesas se sirven a menudo como plato principal y se acompañan con pan fresco y aceite de oliva. También son muy populares durante el invierno, ya que proporcionan un calentamiento y reconfortante almuerzo o cena.

Además de ser una deliciosa comida, las sopas portuguesas son valoradas por su valor nutricional y su capacidad para proporcionar una gran variedad de vitaminas y minerales. En la cultura portuguesa, se cree que las sopas son muy beneficiosas para la salud, especialmente para la digestión y el sistema inmunológico.

Propiedades y Beneficios de las Espinacas

También conocidas como (Spinacia oleracea) son un vegetal de hoja verde que pertenece a la familia de las amarantáceas. Originarias de Persia, estas hojas han sido cultivadas y consumidas en todo el mundo durante siglos, no solo por su delicioso sabor, sino también por su notable perfil nutricional.

Son un ingrediente versátil en la cocina, utilizadas en ensaladas, guisos, batidos y muchas otras preparaciones. En este artículo, exploraremos las propiedades y beneficios de las mísmas, destacando por qué deberían ser una parte esencial de una dieta equilibrada.

Composición Nutricional de las Espinacas

Son bajas en calorías pero ricas en nutrientes. Una porción de 100 gramos de espinacas crudas contiene aproximadamente:

  • Calorías: 23
  • Proteínas: 2.9 g
  • Carbohidratos: 3.6 g
  • Grasas: 0.4 g
  • Fibra: 2.2 g
  • Vitaminas: Altos niveles de vitamina K, vitamina A, vitamina C y varias del grupo B (como ácido fólico).
  • Minerales: Buena fuente de hierro, calcio, magnesio, potasio y manganeso.

Propiedades

  1. Ricas en Antioxidantes: contienen varios antioxidantes, incluidos los flavonoides y carotenoides, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres. Esto puede contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer.
  2. Alta en Vitamina K: Una porción de espinacas proporciona más del 500% de la ingesta diaria recomendada de vitamina K, esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea. La vitamina K juega un papel crucial en la formación de proteínas que son necesarias para la mineralización ósea.
  3. Bajo Contenido Calórico: Con solo 23 calorías por cada 100 gramos, son una excelente opción para quienes buscan perder peso o mantener un peso saludable. Su alto contenido de agua y fibra también puede ayudar a la saciedad.
  4. Fuentes de Hierro: Aunque  contienen hierro, este tipo de hierro no es tan fácilmente absorbido como el hierro hemo que se encuentra en productos animales. Sin embargo, su consumo junto con alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, puede aumentar la absorción de hierro.
  5. Propiedades Anti-Inflamatorias: Los compuestos presentes , como el ácido alfa-lipoico, pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas.

Beneficios de las Espinacas

  1. Mejora la Salud Ocular: son ricas en luteína y zeaxantina, carotenoides que se han asociado con una disminución del riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y cataratas. Estos compuestos ayudan a filtrar la luz dañina y protegen los ojos de los efectos del daño oxidativo.
  2. Apoyo a la Salud Ósea: La alta concentración de vitamina K  contribuye a la salud ósea, ya que ayuda en la absorción de calcio y en la regulación de la actividad de las células que forman el hueso. Junto con el calcio y el magnesio presentes en las espinacas, esto puede ayudar a prevenir la osteoporosis.
  3. Regulación de la Presión Arterial:  son una buena fuente de potasio, un mineral que juega un papel importante en la regulación de la presión arterial. El potasio ayuda a equilibrar los efectos del sodio y puede contribuir a la reducción de la presión arterial en personas con hipertensión.
  4. Mejora la Digestión: El contenido de fibra en las espinacas ayuda a promover la salud digestiva. La fibra es esencial para el funcionamiento adecuado del intestino y puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento.
  5. Efectos en la Piel y el Cabello: Los antioxidantes y vitaminas presentes en las mísmas,  pueden beneficiar la piel y el cabello. La vitamina A, en particular, es conocida por su capacidad para promover la salud de la piel, mientras que la vitamina C ayuda en la producción de colágeno, que es esencial para una piel y cabello saludables.

Formas de Consumir Espinacas

Se pueden consumir de diversas maneras, lo que facilita su inclusión en la dieta diaria. Algunas formas populares de consumir espinacas incluyen:

  • Crudas en Ensaladas: Las espinacas frescas son una excelente base para ensaladas, ya que aportan un sabor ligero y fresco.
  • Cocidas: Pueden ser salteadas, hervidas o al vapor, y se pueden agregar a una variedad de platos, desde guisos hasta sopas.
  • En Batidos: Las espinacas se pueden mezclar en batidos, proporcionando una dosis nutritiva sin alterar significativamente el sabor.
  • En Tortillas o Frittatas: Incorporar espinacas en tortillas o frittatas es una excelente manera de disfrutar sus beneficios en el desayuno.

Precauciones y Consideraciones

A pesar de sus muchos beneficios, las espinacas también contienen ácido oxálico, que puede interferir con la absorción de calcio y hierro en el cuerpo. Por lo tanto, las personas con predisposición a cálculos renales o problemas de absorción de minerales deben consumir espinacas con moderación.

Además, debido a su capacidad de acumular nitratos, es recomendable no consumir grandes cantidades de espinacas crudas, especialmente para las personas con problemas cardíacos. La cocción puede ayudar a reducir los niveles de nitratos.

Las espinacas son un superalimento que ofrece una amplia gama de propiedades y beneficios para la salud. Su perfil nutricional rico en vitaminas, minerales y antioxidantes las convierte en un alimento esencial para una dieta equilibrada. Incorporar espinacas en la alimentación diaria no solo mejora la salud física, sino que también contribuye al bienestar general.

Al ser versátiles y fáciles de preparar, las espinacas son una opción deliciosa y saludable que todos pueden disfrutar. No importa cómo se consuman, las espinacas son un alimento que debería tener un lugar destacado en nuestra mesa, promoviendo una vida saludable y activa.


SI TE GUSTA....DALE A COMPARTIR