Mousse de aguardiente de caipiriña
Una refrescante Mousse de aguardiente de caipiriña para estas fiestas.
Cuidado al tomarlo, ya que corremos peligro de quedarnos «demasiado alegres».
Caipiriña receta:
Caipiriña (en portugués: caipirinha) es una bebida brasileña clasificada como un cóctel. Este nombre fue puesto alrededor del 1900, y viene de una mezcla de “caipira” (término que hace referencia a los campesinos que habitaban en los bosques) y de “Curupirinha” (Curupira era un demonio místico que vivía en los bosques, cuyo diminutivo es “curupirinha”, además esta palabra se usa para referirse al estado de ebriedad en que comenzamos a tener visión borrosa).
Variantes
Debido a que la bebida se ha popularizado en casi todo el mundo, existen diferentes variantes de la misma. En algunas partes se prepara con azúcar morena en vez de blanca y, a veces, se sustituye la cachaça por el vodka, tomando entonces el nombre de «caipiroska», o por el ron, en cuyo caso se le conoce como «caipirissima«.
Otros prefieren añadir granadina, para que adquiera un sabor afresado. También podemos encontrar un derivado llamado «caipirisco», el cual se prepara de la misma forma pero sustituyendo la cachaça por pisco.
Otra alternativa es utilizar vino en lugar de la cachaça, conocido como «caipivino». En cambio, en Bolivia se sustituye la cachaça por el tradicional singani.
También está la Caipifruta, donde se mezclan frutas trituradas (como piña, el kiwi o la fruta de la pasión). Y por supuesto, las famosas Batidas, cachaça con zumos de frutas. Existe una variante en El Salvador, en la ciudad de la Barra de Santiago.
Se prepara con limón-mandarina (variedad local de limón), azúcar ce caña morena, yerbabuena y aguardiente de caña (guaro)
Ingredientes para preparar el cóctel.
Su ingrediente principal es la cachaça (cachaza), pero también lleva lima o limón sutil, azúcar y hielo.
Ingredientes:
- 400 gr de nata para montar (muy fría y con un 35% de materia grasa)
- 1 lata pequeña de leche condensada
- zumo de 4 limas (no limones, sino limas, los que son más pequeños y verdes)
- Ralladura de 1 lima
- 80 gr de licor aguardiente «cachaça» o caipiriña (de venta en zona de licores El Corte Inglés, Mercadona, etc)
- Ralladura de otra lima para decorar
Preparación receta caipiriña:
Colocar en el vaso la mariposa y la nata, marcar 2 min/vel. 3 1/2. Una vez montada, reservar.
Ojo que se puede pasar a mantequilla en cuanto te descuides, ya que montar la nata en la thermomix, depende de lo frío que está el vaso, de lo frío que está la nata, del grado de grasa que ésta contenga……y si apuramos, hasta de si llueve o hace sol, así que si no quereis correr riesgos, montadla con la batidora eléctrica de toda la vida.
Quitar la mariposa e introducir la leche condensada, el zumo, la ralladura de la lima y la «cachaça» . Marcar 30 seg/vel. 9.
Retirar esta mezcla y mezclarla con la nata que teníamos reservada. Mover con una varilla mezclando todo con cuidado.
Repartir la mezcla en vasitos pequeños y dejar enfriar en el frigorífico mínimo 3 horas.
Servir decorado con la ralladura de la lima.
NOTA: Todos estos pasos pueden realizarse con una batidora o robot de cocina, en definitiva se trata por un lado de montar la nata y por otro de mezclar todos los ingredientes, uniéndolos cuidadosamente después.
Historia de la caipiriña
El origen de la caipirinha está en siglo XIX. Era un Brasil de la época de los esclavos, a quienes les gustaba beber “garapa”, que es un jugo de caña de azúcar.
Para los historiadores, la caipiriña fue creada por terratenientes de la región de Piracicaba, estado de São Paulo, durante el siglo XIX, para fiestas y eventos de alto rango, reflejando la fuerte cultura de la caña de azúcar en la región. La caipiriña en sus primeros días era vista como un substituto local de buena calidad del whisky y vino importados, siendo servida frecuentemente en cocteles de clase alta, ventas de ganado y eventos de gran notoriedad.
Durante las fiestas y rituales, mezclaban dicha «garapa» con la cachaça. También mezclaban los zumos de frutas o de especias, y así posteriormente nacieron las batidas. Como la más famosa era la “batida de limão”, preparada con zumo de lima, fue luego y oficialmente la predecesora de la caipirinha.
A medida que transcurría el tiempo, la conocida batida de limao evolucionó, pues le añadieron trozos de lima, ya que la cáscara le daba un sabor particular. El milagro fue completo cuando el hombre pudo (a partir de máquinas) fabricar el hielo, convirtiéndola entonces en una bebida más refrescante, y llevándola a ser más rica y popular.