Patatas con chorizo o a la riojana
Hoy me he decidido por hacer un plato de cuchara con nuestra Thermomix. Unas patatas a la riojana receta de la abuela. Son baratas, ricas y se hacen rápido.
Es un plato perfecto para un día de otoño/invierno. A los niños les encanta.
Las patatas a la riojana, o patatas con chorizo son un primer plato típico y originario de La Rioja y Alava, aunque su consumo se ha extendido a las regiones cercanas. Es un plato con tres ingredientes: la patata, el chorizo y el pimentón.
Origen de las patatas a la riojana
Se cree que este plato de patatas guisadas se originó en las zonas rurales de La Rioja, donde las patatas y el chorizo eran ingredientes muy comunes y accesibles. La Rioja es una región vinícola importante en España, por lo que el vino tinto se ha utilizado tradicionalmente en la cocina de la zona y se ha convertido en un ingrediente clave en la receta de patatas a la riojana.
A lo largo del tiempo, esta receta se ha popularizado en toda España y se han convertido en uno de los platos más conocidos de la gastronomía riojana. Hoy en día, se pueden encontrar muchas variaciones de la receta original, pero siempre se mantienen los ingredientes principales: patatas, chorizo, pimiento rojo, cebolla, ajo y vino tinto.
Ingredientes:
150 gr de cebolla
2 ajos
150 gr de pimiento verde
50 gr de pimiento rojo
5 chorizos de guisar
800 gr de patatas
50 gr de aceite de oliva
agua
Una hoja de laurel
Pimentón dulce
Sal
Preparación
Cortar los ajos, la cebolla y los pimientos en trozos iguales. 4 seg/vel 4
Añadir el aceite 7 min/temp varoma/Giro a la izquierda/vel. cuchara
Echar el chorizo en rodajas, 5 min/vel varoma/giro a la izquierda/vel cuchara
Añadir el laurel, el pimentón y las patatas cortadas a trozos. Cubrir con agua . 22 min/ 100º/ giro a la izquierda/vel cuchara
Rectificar de sal y comprobar si las p atatas están hechas, de no ser así, poner 5 minutos más.
Otras recetas que te pueden interesar:
Pimentón dulce: propiedades
A continuación, se presentan algunas de las propiedades del pimentón dulce:
- Rico en antioxidantes: El pimentón dulce contiene altas cantidades de antioxidantes, especialmente carotenoides, que pueden ayudar a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer.
- Antiinflamatorio: El pimentón dulce contiene compuestos antiinflamatorios, como la capsaicina, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar la salud en general.
- Estimula la digestión: El pimentón dulce se utiliza a menudo como un estimulante digestivo, ya que puede ayudar a aumentar la producción de ácido estomacal y mejorar la digestión de los alimentos.
- Fuente de vitamina E: El pimentón dulce es una buena fuente de vitamina E, un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Propiedades antibacterianas: Algunos estudios han demostrado que el pimentón dulce puede tener propiedades antibacterianas, lo que puede ayudar a prevenir infecciones y enfermedades.
En resumen, el pimentón dulce es un condimento muy utilizado en la cocina que ofrece una amplia variedad de propiedades beneficiosas para la salud. Es rico en antioxidantes, tiene propiedades antiinflamatorias, estimula la digestión, es una buena fuente de vitamina E y tiene propiedades antibacterianas.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]