Patatas guisadas con calamares
Patatas guisadas con calamares: un guiso de toda la vida, ideal para los días de frío, en los que nos apetece platos de cuchara, calentitos, y encima es un plato barato y muy fácil de preparar. Son las típicas recetas fáciles de toda la vida.
Esta receta también se la conoce con el nombre de calamares guisados.
Ingredientes:
- 800 gr de calamares (enteros) límpios
- 1 kg de patatas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 lata pequeña de toma natural entero
- 0.5 dl de aceite de oliva
- 1 dl. de vino blanco
- 1 cucharadita (de café) de pimentón dulce
- Zumo de 1 limón
- 1 hoja de laurel
- Perejil
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Preparamos los calamares y los aliñamos con los dientes de ajo picados, el zumo de limón, vino blanco, pimentón dulce, sal y pimienta. Los envolvemos bien en ésta marinada y los dejamos que cojan sabor durante 15 minutos.
Pelamos la cebolla, lavamos y picamos. En una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva, calentamos y cuando el aceite esté caliente, echamos la cebolla, la hoja de laurel y unas ramas de perejil.
Dejamos cocinar a fuego suave, hasta que la cebolla quede transparente. A continuación añadimos el tomate y los calamares, junto con la marinada, y dejamos cocinar durante 20 minutos (o hasta que los calamares empiecen a estar blandos). Si hace falta, echamos un poco de agua.
Pelamos las patatas, lavamos y cortamos en rodajas gordas. Las añadimos a la cazuela, añadimos agua caliente hasta cubrir casi por completo los ingredientes y dejamos cocinar a fuego suave durante 30 minutos más (o hasta que las patatas estén blandas).
Retiramos del fuego y servimos de inmediato. Lo decoramos a nuestro gusto con más perejil.
Propiedades nutricionales de las patatas
- Carbohidratos complejos: son una buena fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía a largo plazo y ayudan a mantener un nivel de azúcar en sangre estable.
- Vitaminas: son una fuente rica en vitaminas C y B6, que son importantes para el sistema inmunológico y la función nerviosa.
- Minerales: son una fuente de minerales importantes, como el potasio, magnesio y hierro. El potasio es esencial para la salud cardiovascular y la función muscular.
- Fibra: también proporcionan una cantidad moderada de fibra, que es importante para la digestión y la regulación del apetito.
Es importante tener en cuenta que el valor nutricional de este tubérculo puede variar según la forma en que se preparan.
Por ejemplo, las fritas o papas chips pueden ser altas en calorías y grasas, mientras que las cocidas o al horno pueden ser más saludables. Por lo tanto, es importante elegir formas de preparar las papas que sean saludables y equilibradas.
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]