Bizcocho de calabaza

Bizcocho de calabaza

Bizcocho de calabaza

El bizcocho de calabaza, pastel, queque o torta de calabaza es un postre muy popular en varios países, su versión en tarta (pumpkin pie) es tradicional de la cocina estadounidense, donde se prepara generalmente a finales de otoño y principios de invierno, especialmente para Halloween, Día de Acción de Gracias y Navidad. En España se prepara para la castañada.

Esta receta se la dedico a mi primo HR, ya que me la había pedido.

Es un bizcocho de calabaza muy fácil de hacer.

Ingredientes:

  • 300 gr de calabaza (totalmente limpia, sin piel ni pepitas)
  •  300 gr de azúcar
  •  300 gr de harina
  • 4 huevos
  • Un cuarto de vaso de aceite de oliva (que sea suave, no de sabor intenso)
  • 1 sobrecito de levadura química
  •  Al gusto: 1 cuchara de postre (pequeña) de canela molida, media cucharada de nuez moscada rallada y azúcar glass para espolvorear o bién cobertura de chocolate, a gusto del consumidor.

Preparación:

Ponemos a pre-calentar el horno a 180º.

Primero limpiamos la calabaza, hasta que quede limpia de piel y pepitas. Cuando esté limpia, la rallamos y apartamos.

No triturar o rallar demasiado la calabaza, intentamos conseguir una textura parecida a la del puré, si queda muy liquida el bizcocho puede que no suba y quede tan bonito.

En un recipiente, echamos el azúcar con los huevos, y los batimos hasta que empiece a soltar como espumilla y aumente un poco su tamaño.

Poco a poco echamos el aceite, sin dejar de batir.

Añadimos la harina, junto con la levadura, la canela y la nuez moscada.

Por últimos, echamos la calabaza rallada.

MUY IMPORTANTE:  batir siempre, si no, nos saldrán grumos.

Vertemos nuestra masa en un molde previamente untado de mantequilla y harina (para que no se pegue), o bién en molde de silicona.

Lo llevamos al horno entre 35-40 minutos.

Para ver si ya está hecho, pinchamos con un palillo.  Tiene que salir seco.

Una vez terminado, lo sacamos del horno y dejamos enfriar.  Lo pulverizamos con azúcar glass o bién con cobertura de chocolate.

En otro post pongo la receta de la cobertura de chocolate, aunque en todas las grandes superficies ya te la venden preparada y es solo echarla por encima de lo que queramos.

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

 

 

 

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh