Tartaletas con queso mozarella

Tartaletas con queso mozarella

Tartaletas con queso mozarella son un postre ideal para dejarlo preparado de un día al otro.

Ingredientes:

  • 300 gr. de queso Mozarella en barra
  • 100 gr. de créme fraiche
  • 60 gr. de mantequilla
  • 30 gr. de harina
  • 4 huevos ( M )
  • 200 ml. de leche
  • Albahaca fresca
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

En una cazuela a fuego muy suave, derretimos y calentamos la mantequilla.  Añadimos la harina e integramos bien estos dos ingredientes.

Incorporamos la leche, llevamos a ebullición hasta espesar, removiendo siempre con cuidado, para no quemarse y que no se pegue al fondo.   Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada.

Rallamos 200 gr. de Mozarella  (que no quede muy fino) y lo incorporamos a nuestro preparado, mezclamos y lo retiramos a un recipiente.  Dejamos enfriar.

A continuación añadimos las yemas de los huevos, la créme fraiche, la albahaca picada y el resto de la  Mozarella cortado en cubitos pequeños.   Mezclarlo bien.

Ahora montaremos las claras a punto de nieve, y con cuidado las incorporaremos a nuestro preparado anterior.  Mezclamos bien para que se mezclen e integren todos los ingredientes.

Lo repartiremos en tartaletas o tacitas individuales y las llevamos al horno pre-calentado a 190º durante unos 15-20 minutos.

Una vez terminado, retiramos y dejamos enfriar bien.

 

Crème fraîche

Descripción

Crème fraîche es una expresión francesa que traducida literalmente significa ‘crema fresca’ o ‘nata fresca’. Es una crema de leche, entre blanca y amarillo pálido, con un contenido en grasa de 30–40 % y un 15% de lactosa, y ligeramente acidificada por los cultivos bacterianos que contiene.

Mozzarella

Descripción
La mozzarella del italiano mozzare ‘cortar’ o de su variante regional muzzare, es un tipo de lacteo originario de la cocina italiana. Existe una variante en Dinamarca, pero la tradición italiana es más antigua. La ciudad de origen de  fue Aversa.
Este lácteo fibroso y graso es utilizado tanto en fresco como tierno, pudiendo ser degustado al natural o fundido. Su uso mayoritario, y el que le ha dado fama, es para la fabricación de pizzas, donde se utiliza tanto fresco (troceado o rallado) como seco (tierno rallado), colocado sobre la masa antes de ser horneada. Muy utilizado también en ensaladas cuando es fresco. Para comer sin derretir, se acostumbra a preferir la mozzarella fresca, en forma de queso lechoso de pasta blanda. Cuando se encuentra bastante seco y maduro es frecuente que su «piel» se torne de color amarronado siendo entonces llamado «pasita«

Albahaca

Ocimum basilicum, llamada popularmente albahaca, alhábega o basílico, es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de las regiones tropicales de África central y el sudeste asiático, la cual se cultiva desde hace milenios.​

[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]

 

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Buy website traffic cheap
Share via
Copy link