Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Tortilla de menestra de verduras con queso
Esta receta también se le podría llamar pastel de tortillas, ya que son 3 tortillas en una.
Hemos aprovechado los restos de verduras.
Ingredientes:
- Sobras de menestra de verduras (ya cocidas)
- 6 huevos
- 75 gr de queso graso rallado
- Una cucharada de aceite de oliva
- Sal
- Mayonesa
Preparación:
Escurrir la verdura y dividirla en dos partes. Mezclar cada una de ellas con dos huevos batidos.
Batir los otros dos huevos y añadir el queso rallado, sazonar.
En una sartén, con un poco de aceite, cuajamos las tres tortillas por separado.
Las vamos colocando en un plato por este orden: primero una de las tortillas de menestra, luego la tortilla de queso, y por último, la última tortilla .
Cubrimos con la mayonesa y servimos templada o fría.
Otras recetas que te pueden interesar:
La menestra de verduras es un popular guiso de verduras originario de España, especialmente de la región de Navarra. Se hace típicamente con una variedad de verduras frescas, como alcachofas, judías verdes, guisantes, espárragos y zanahorias, junto con papas y ajo.
Para hacer este plato, se cocinan las verduras en una olla con aceite de oliva y ajo, y se sazonan con sal y pimienta al gusto. A veces también se agrega jamón serrano o chorizo para darle sabor. El guiso se sirve caliente y es una comida reconfortante y saludable.
Origen
Se cree que fue una invención de los campesinos navarros que utilizaban los ingredientes disponibles en su huerto para preparar un guiso nutritivo y sabroso. A lo largo del tiempo, la receta ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes ingredientes y regiones, pero siempre ha mantenido su carácter nutritivo y reconfortante.
Hoy en día, es un plato muy popular en toda España y se puede encontrar en muchos restaurantes y hogares en todo el país. También se ha extendido a otros países, donde ha sido adaptada a los ingredientes locales y se ha convertido en un plato popular en la cocina internacional.
Beneficios de comer verduras en nuestra salud
- Proporcionan nutrientes esenciales: son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra dietética, que son nutrientes esenciales para una buena salud.
- Ayudan a prevenir enfermedades: se ha asociado con una disminución del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
- Aumentan la inmunidad: son ricas en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres y fortalecen el sistema inmunológico.
- Promueven la salud digestiva: son ricas en fibra dietética, lo que ayuda a mantener una buena salud digestiva y prevenir el estreñimiento.
- Ayudan a controlar el peso: son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que las hace una excelente opción para aquellos que buscan controlar su peso.
En general, comerlas es esencial para mantener una dieta equilibrada y una buena salud. Es recomendable incluir una variedad de las mísmas en nuestra dieta diaria para aprovechar todos sus beneficios para la salud.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]