Fideuá de marisco
Fideuá de marisco. Hoy vamos a hacer un plato típico español, en concreto de la comunidad Valenciana. Es parecido a la paella pero se elabora con fideos gordos.
Esta es una fideuá fácil.
Ingredientes:
Ingredientes 1
- 50ml de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de sal
- 100g de cebolla
- 4 dientes de ajo
Ingredientes 2
- 200g de tomate natural triturado
- 1 sobre de sazonador de paella
Ingredientres 3
- 250g de colas de gambas crudas
- 250 gr de cigalas
- 250 gr de calamares
- 300g de almejas congeladas (o frescas)
- 300g de fideos de herradura
- 900ml de caldo de pescado
- Perejil fresco
Preparación:
Fideuá receta:
En una paellera (en Valencia se llama al utensilio o recipiente, paella, y no paellera, aunque aquí yo lo llamaré paellera) vertemos el aceite de oliva. Calentamos. Una vez caliente, añadimos la cebolla y el ajo picaditos. Sazonamos.
Sofreímos durante unos 6 minutos, aproximadamente.
Añadimos el tomate natural triturado y el sazonador de paella. Removemos y dejamos 2 minutos.
Añadimos el caldo de pescado, las colas de gambas crudas, cigalas, calamares y almejas.
Dejamos cocer unos 10 minutos.
A continuación añadimos los fideos y dejamos unos 8 minutos aproximadamente (según las indicaciones que figuren en el paquete de los fideos).
Una vez finalizado, podemos decorar con un poco de perejil.
Lógicamente, podemos añadir, quitar o sustituir los ingredientes a nuestro propio gusto.
Esta es una fideuá receta clásica y hay muchas versiones de fideuá con diferentes ingredientes.
Origen del fideuá de marisco
Se dice que uno de estos pescadores, conocido como «Xato», decidió cocinar una versión de pasta con marisco en lugar de arroz, y así nació este plato. Desde entonces, ha sido un plato popular en la región y se ha extendido a otras partes de España y del mundo.
Esta receta es un plato que consiste en fideos finos hechos de harina de trigo y se cocinan con marisco, ajo, cebolla, tomate, pimentón y otros ingredientes. Es un plato fácil de preparar y rápido de cocinar, y se considera uno de los platos más representativos de la cocina valenciana.
El fideuá al igual que la paella, se cocinan en un utensilio llamado paellera.
Paellera
Las paelleras están diseñadas para cocinar la paella de manera uniforme y equilibrada, con la cantidad correcta de agua y calor. La forma redonda y plana de la paellera permite una distribución uniforme del calor, lo que es esencial para cocinar la paella de manera adecuada.
Además, los bordes elevados de la paellera ayudan a concentrar el vapor durante la cocción, lo que permite que el arroz se cocine uniformemente y evita que se seque.
También ayudan a mantener el calor durante un período de tiempo prolongado, lo que es útil si se desea mantener la paella caliente durante una comida o cena.
Es importante tener en cuenta que la paellera no es intercambiable con otros tipos de sartenes o ollas, ya que su diseño específico es fundamental para obtener una paella perfecta.
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]