Cocido malacatín desde 1895
El cocido malacatín no es otro que el tan famoso y conocido Cocido Madrileño, el cual es uno de los platos más representativos de la cocina de Madrid.
Consiste en un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos y los secundarios, aunque con gran protagonismo, diversas verduras, carnes y tocino de cerdo con algún embutido.
Hoy haremos el cocido Madrileño según la receta de Malacatín, que desde que abriese sus puertas en 1895 ha preparado platos centenarios de la rica gastronomía madrileña.
Ingredientes:
- 3 Huesos frescos y 3 huesos de jamón serrano
- 700 gr. de garbanzos (en remojo de 12-24 horas)
- 200 gr. de tocino
- 2 chorizos
- 3 patatas medianas
- 200 gr. de fideos finos
- 1/2 repollo
- 2 morcillas
- 1 codillo o punta de jamón
- 1 1/2 Kg. de carne de morcillo
- 2 manitas de cerdo
- 1 pollo
- Sal
- Salsa de tomate (opcional)
- Cominos
Preparación:
En primer lugar ponemos a cocer agua abundante en una olla y en ella añadimos sal, tocino, los huesos, chorizo y codillo. Dejamos cocinar durante unas 2 horas aproximadamente.
A continuación, sacamos el chorizo y el tocino, que ya estarán cocidos y echamos la carne de morcillo, manitas de cerdo y el pollo.
Cuando estos ingredientes ya estén cocidos, pondremos parte del caldo de esta olla para otra, en la que procederemos a cocer los garbanzos (unas 2 horas aproximadamente si es olla tradicional y si es en olla express, pues lo indicado en el libro de instrucciones, ya que el tiempo varía según el modelo de olla).
Mientras vamos a utilizar caldo para cocer el repollo, las patatas y la morcilla (aproximadamente unos 20 – 25 minutos).
Cuando estén en su punto, sacamos la morcilla y en una sartén con un poco de aceite, rehogamos el repollo con unos dientes de ajo.
Con todos los ingredientes ya cocidos, sacamos los caldos a una cacerola para preparar la sopa con los fideos, no muy gruesos (tiempo de cocción desde que empieza a hervir, unos 3-5 minutos, dependiendo del tipo de fideo).
Para servir, seguimos los pasos:
1º – la sopa de fideos
2º – los garbanzos con patatas, tocino y repollo con la salsa de tomate (la salsa puede ser opcional)
3º – carne de morcillo, chorizo, morcilla, manitas de cerdo, codillo y pollo.
NOTA: como en todas recetas, podemos añadir o eliminar ingredientes a nuestro gusto.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]