Lasaña vegetariana con berenjena
Como hacer lasaña de berenjenas.
Cena de hoy: lasaña vegetariana con berenjenas.
No sabía que hacer de cena y no tenía muchas ganas (ningunas) de ponerme en la cocina a cocinar, así que abrí la nevera y me encontré con una hermosa berenjena, mirandome y diciendome «comeme». Y me vino la inspiración.
Ingredientes para nuestra lasaña de berenjena:
- 1 berenjena
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 50 gr de aceite de oliva
- 2 bricks de los pequeños de tomate frito
- 1 sobre de preparado de puré de patatas
- Sal y oregano
Preparación de nuestra lasaña vegana:
Como hacer lasaña de berenjenas.
Echamos en el vaso de la Thermomix, la cebolla (cortada a cuartos) y la zanahoria (cortada a rodajas).
Picamos 8 segundos/vel. 5-6.
Echamos el aceite y sofreimos 8 minutos/temp. varoma/vel. cuchara.
Una vez terminado el sofrito, echamos la berenjena cortada a trozos, trituramos otra vez 8 seg/vel. 5-6.
A mi me gusta que quede con tropezones, como si fuera carne picada.
Con la espatula bajamos los restos de las paredes.
Añadimos el tomate frito, sal y oregano.
Marcamos 15 min/temp. varoma/vel. cuchara
Mientras tanto preparamos el puré de patata según las indicaciones del sobre.
Estos preparados de puré de patata son geniales, se preparan muy rápido y salen muy buenos (éste que he utilizado era del Lidl).
Cuando ya tenemos tanto el puré como el relleno, ya preparados, echamos en una bandeja una capa de puré de patata, luego echamos todo el relleno y por último cubrimos con otra y última capa de puré de patata.
….y a comer.
Se le puede echar queso y gratinar, pero como no tenía, no se lo he echado.
Mis hijas se lo han comido bién. Es una comida ligera y sana, pues la berenjena es muy buena.
A ellas no les digo que es berenjena, si no, no comen. Se les dice que es lasaña rellena de «chicha» con tomate.
Otras recetas que te pueden interesar, aparte de nuestra lasaña de berenjena:
Lasaña de berenjena y carne picada
Propiedades y Beneficios de la Comida Vegetariana: Una Opción Saludable y Sostenible
La comida vegetariana, basada en una dieta que excluye la carne y, en muchos casos, otros productos de origen animal, se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. Esta elección alimentaria no solo es una cuestión de preferencia personal, sino que también está respaldada por una serie de propiedades y beneficios para la salud y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos en profundidad las razones por las cuales la comida vegetariana se ha ganado su lugar en la mesa de muchas personas y cómo puede contribuir a una vida más saludable y sostenible.
Introducción a la Comida Vegetariana
La comida vegetariana es una categoría amplia que incluye varias subcategorías. Algunas personas eligen una dieta vegetariana estricta, que excluye todos los productos de origen animal, incluidos los huevos y los lácteos, y se llaman a sí mismos veganos.
Otros siguen una dieta ovolactovegetariana, que incluye huevos y lácteos, mientras que algunos pueden permitirse ocasionalmente pescado, en cuyo caso se denominan pescetarianos. Independientemente de la variante que se elija, la base de la comida vegetariana se compone principalmente de alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres, granos, nueces y semillas.
Propiedades Nutricionales de la Comida Vegetariana
Una dieta vegetariana bien planificada puede ser muy nutritiva y proporcionar todas las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales necesarios para mantener una buena salud. A continuación, se presentan algunas de las propiedades nutricionales clave de la comida vegetariana:
1. Baja en Grasas Saturadas
La comida vegetariana tiende a ser más baja en grasas saturadas, que están relacionadas con enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. Al eliminar o reducir la carne, los productos lácteos grasos y otros alimentos de origen animal, es más fácil mantener un consumo bajo de grasas saturadas.
2. Alta en Fibra
Las dietas vegetarianas suelen ser ricas en fibra debido al alto consumo de frutas, verduras, legumbres y granos enteros. La fibra es esencial para una digestión saludable y puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento y el síndrome de colon irritable.
3. Fuente de Proteínas
Contrariamente a la creencia popular, las dietas vegetarianas pueden proporcionar suficiente proteína. Fuentes de proteína vegetal, como las legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles), los frutos secos y las semillas, son excelentes alternativas a la carne.
4. Rica en Antioxidantes
Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
5. Reducción del Riesgo de Enfermedades Crónicas
Numerosos estudios han demostrado que las dietas vegetarianas están asociadas con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, hipertensión arterial y ciertos tipos de cáncer.
Beneficios para la Salud de la Comida Vegetariana
Además de sus propiedades nutricionales, la comida vegetariana ofrece una serie de beneficios para la salud que pueden mejorar la calidad de vida de quienes la siguen. A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios:
1. Control del Peso
Las personas que siguen una dieta vegetariana tienden a tener un índice de masa corporal (IMC) más bajo y, en promedio, son más delgadas que aquellas que consumen carne. Esto puede ayudar a prevenir la obesidad y problemas relacionados con el peso.
2. Mejora de la Salud del Corazón
Una dieta vegetariana bien equilibrada puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Al ser baja en grasas saturadas y colesterol, y rica en fibra y antioxidantes, puede ayudar a mantener el corazón saludable.
3. Control de la Presión Arterial
La comida vegetariana, especialmente aquella rica en potasio (presente en frutas, verduras y legumbres), puede ayudar a reducir la presión arterial y prevenir la hipertensión.
4. Mejora de la Sensibilidad a la Insulina
Una dieta vegetariana puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollarla.
5. Reducción del Riesgo de Ciertos Cánceres
Algunos estudios han sugerido que las dietas vegetarianas pueden reducir el riesgo de cáncer de colon, mama y próstata. Los antioxidantes y la fibra en los alimentos vegetales pueden desempeñar un papel importante en esta protección.
6. Menos Problemas Digestivos
La comida vegetariana rica en fibra puede ayudar a prevenir problemas digestivos, como el estreñimiento y el síndrome de colon irritable. También puede mejorar la salud de la microbiota intestinal.
Beneficios Ambientales de la Comida Vegetariana
Además de los beneficios para la salud, la comida vegetariana también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios ambientales:
1. Menor Huella de Carbono
La producción de carne es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Al reducir o eliminar el consumo de carne, se reduce la huella de carbono personal.
2. Menos Uso de Recursos Naturales
La producción de carne requiere una cantidad significativa de recursos naturales, como agua y tierra. La comida vegetariana tiende a utilizar menos de estos recursos, lo que contribuye a la sostenibilidad.
3. Conservación de la Biodiversidad
La agricultura intensiva de carne a menudo conduce a la deforestación y la pérdida de hábitats naturales. Al consumir menos carne, se reduce la presión sobre los ecosistemas y la biodiversidad.
Consideraciones y Recomendaciones
Si estás considerando adoptar una dieta vegetariana, aquí tienes algunas consideraciones y recomendaciones importantes:
1. Planificación Nutricional
Es importante planificar una dieta vegetariana de manera adecuada para asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios. Puede ser útil consultar a un dietista o nutricionista para obtener orientación personalizada.
2. Variedad de Alimentos
La clave para una dieta vegetariana saludable es la variedad. Consume una amplia gama de frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces y semillas para asegurarte de obtener todos los nutrientes esenciales.
3. Suplementos Nutricionales
Algunas personas que siguen dietas vegetarianas pueden necesitar suplementos de vitamina B12, hierro, vitamina D y ácidos grasos omega-3 para evitar deficiencias.
4. Fuentes de Proteína
Asegúrate de obtener suficiente proteína de fuentes vegetales como las legumbres, los frutos secos y las semillas. Combina diferentes fuentes de proteína para obtener una gama completa de aminoácidos.
5. Escucha a tu Cuerpo
Cada persona es diferente, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Presta atención a tu cuerpo y ajusta tu dieta según sea necesario para satisfacer tus necesidades individuales.
Conclusión
La comida vegetariana no solo es una elección ética, sino que también ofrece una serie de propiedades y beneficios para la salud y el medio ambiente. Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, controlar el peso, mejorar la salud del corazón y tener un impacto positivo en la sostenibilidad del planeta.
Si estás considerando adoptar una dieta vegetariana, es importante hacerlo de manera informada y equilibrada, prestando atención a la variedad de alimentos y asegurándote de obtener todos los nutrientes necesarios. Con una planificación adecuada, la comida vegetariana puede ser una opción saludable y deliciosa que contribuye a tu bienestar y al del planeta.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]