Calabacínes rellenos de pollo con Thermomix

Calabacínes rellenos de pollo con Thermomix

Calabacínes rellenos de pollo con Thermomix

Calabacínes rellenos de pollo con Thermomix.  Os os proponemos una receta muy fácil, rica,  barata y sana: calabacínes rellenos de pollo con Thermomix.   A todos nos cuesta que nuestros hijos coman verduras y todos sabemos lo bueno, sano y recomendable que es comer verdura.   Lo que si sabemos es que les encanta echarse tomate frito por encima de todo, ¿a que si?  Pues hoy vamos a conseguir que coman sano, que coman verdura y que coman tomate frito, vamos a ello:

Ingredientes:

  • 4 calabacínes medianos
  • 750 gr de agua
  • 1 cebolla
  • 20 gr de aceite de oliva
  • 1 pechuga de pollo cocida (desmenuzar 4 seg/vel 4/vel inversa)
  • Sal
  • Pimienta
  • 200 gr de tomate triturado o tomate frito

 

Preparación:

Lavar los calabacínes y cortar los extremos.

Cortarlos en tres trozos (así los peques no los verán grandes y no podrán pegas)

Cortarlos por la mitad,  Colocarlos en el recipiente Varoma y reservar.

Echar en el vaso el agua.   5 min/temp. Varoma/vel 2.   Ahora colocaremos el recipiente Varoma y programamos 15 min/temp. Varoma/vel. 2

Finalizado el tiempo, comprobar si los calabacínes están hechos, de no ser así, marcar unos minutos más.

Retirar los calabacínes (cuidado de no quemarse), dejarlos escurrir sobre papel absorbente, vaciar con una cucharill y reservar la pulpa y la piel.

Pelar la cebolla, cortarla en cuartos y echar en el vaso.  Trocear 6 seg/vel 4  (cuanto más picadita menos la verán los peques).

Bajar los restos con la espátula, y comprobar que la cebolla ha quedado bién picadita, de no ser así, progrmar unos minutos más)

Añadir el aceite, la pechuga de pollo desmenuzada, la pulpa de los calabacínes reservada, sal y pimienta.  Marcar  2 min/temp. 100º/vel. 4

Rellenar los calabacínes con1 el preparado, rociarlos con el tomate triturado (o frito) y gratinar en el horno precalentado (180º-200º) durante 10 min.

 

Están ríquisimos…..

 

ÚLTIMAS RECETAS

Blog Recetas chinas (en inglés)

comida china

 

 

 

 

 

 

Si te gusta, da a compartir: