Albóndigas de bacalao con puré de boniato
Albóndigas de bacalao con puré de boniato.
Ingredientes:
- 200 gr de lomos de bacalao ya desalado (sin piel ni espinas)
- 1 tacita (de té) de aceite de leche
- 2 cucharas (de sopa) de queso parmesano rallado
- Un ramillete de perejil
- Zumo de 1 limón
- 4 yemas de huevo
- Sal
- Pimienta
- 1 cebolla grande picada finamente
- 1 cuchara (de sopa) de manteca de cerdo
- 1 cuchara (de sopa) de aceite de oliva
- 1 cuchara (de sopa) de harina de trigo
- Pan rallado
- Aceite girasol ( o le oliva) para freír
- 1 kg de boniatos
- 3 cucharas (de sopa) de margarina
- 2 yemas de huevo
- 2 cucharas (de sopa) de azúcar moreno
- 1/4 de tacita (de té) de leche de coco
- Una pizca de nuez moscada
Preparación:
Empezamos cociendo el bacalao y reservamos el agua (el agua lo justa para cubrir el bacalao). En caso de que tenga piel y espinas, se lo quitamos.
Separamos en trocitos y lo llevamos a la trituradora. Reservamos.
Retiramos la corteza del pan y lo regamos con leche, hasta que quede bien húmedo. Escurrimos y lo añadimos al bacalao triturado. Añadimos el queso, el perejil bien picadito, la pimienta, mitad del zumo de limón y 2 yemas de huevo. Sazonamos y mezclamos bien. Hacemos pequeñas albóndigas y las pasamos por pan rallado.
En una sartén o freidora, calentamos el aceite y freímos las albóndigas. Escurrimos y depositamos en una bandeja con papel de cocina absorbente. Reservamos.
En una cazuela, calentamos la manteca de cerdo y el aceite. Añadimos la cebolla y rehogamos. Cuando esté transparente, añadimos un poco del agua donde cocimos el bacalao y dejamos que vuelva a hervir.
Añadimos la harina y la restante agua de cocer el bacalao, mezclamos y añadimos las albóndigas. Dejamos durante 10 minutos. Finalizado el tiempo, retiramos las albóndigas y reservamos.
Al preparado anterior, añadimos las yemas de huevo batidas con el zumo de limón, mezclamos bien. Sazonamos a nuestro gusto de sal y pimienta. Regamos las albóndigas con esta salsa.
Para preparar el puré de boniato, cocemos el boniato en agua y sal. Retiramos la piel o monda y pasamos por un pasa-puré, triturador, etc. Añadimos el azúcar, las yemas, nuez moscada y sal.
Aparte, comocamos en un cazo la margarina y llevamos al fuego para que se derrita. Añadimos el puré de boniato y añadimos poco a poco la leche de coco hasta obtener una textura suave.
Servimos las albóndigas regadas con la salsa y acompañadas del puré de boniatos.
Nota: el aceite de girasol, que yo (personalmente) utilizo siempre para freír, perfectamente se puede sustituir por aceite de oliva. Esta receta es de Portugal y allí (por normal general) se utiliza para freír aceite de girasol.
El aceite de oliva se utiliza más para aderezar.