Receta de paella hecha fuera de España
Receta de paella hecha fuera de España. Si hay una receta fetiche que caracteriza o representa a España, es sin duda la paella (bueno, y la tortilla, y el gazpacho, etc, etc), pero hoy nos centraremos en esta fantástica receta de paella, que no es más que arroz con unos cuantos ingredientes más.
Los valencianos la bordan, literalmente, y hay infinidad de recetas por internet. Lo que me ha llamado la atención de esta receta, es que la encontré en una publicación extranjera (en concreto de Australia), casi ná, y me gustó muchísimo, así que paso a compartirla con tod@s vosotr@s.
Ingredientes:
- 200 gr de calamares
- 1 lata grande de tomate natural triturado
- 200 gr de guisantes
- 200 gr de almejas (pueden ser congeladas)
- 300 gr de carne de cerdo (pueden ser costillas o en trozos para guisar muy pequeños)
- 300 gr de colas de langostinos (pueden ser congeladas)
- 4 salchichas
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 3 zanahorias
- 1 o 2 setas (a nuestro gusto)
- Aceite de oliva
- 4 cucharadas (de sopa) de margarina o mantequilla
- Sal y pimienta
- Condimento para paella (sobres, azafrán, ….)
- 500 gr arroz (tipo bomba)
- Caldo de pescado o paella
Preparación:
Os recuerdo que en esta receta (al igual que en todas las recetas), ponemos los ingredientes que más nos gusta o tengamos a mano, incluso si hay alguno que no tengamos o no nos gusta, pues no lo echamos y ya está.
En una cazuela grande o paellera, echamos el aceite de oliva y la mantequilla o margarina.
Añadimos los calamares (cortados en trozos pequeños o en argollas) y dejamos que se hagan. Añadimos el tomate.
Cuando el tomate está ya hecho (suave) añadimos las zanahorias cortadas en rodajas muy pequeñas (casi trituradas), los guisantes y los pimientos cortados en trozos pequeños.
Dejamos que las zanahorias se hagan (un par de minutos) y añadimos las almejas. Tapamos.
Mientras tanto, en otra cazuela, con el restante de mantequilla o margarina, doramos y freímos la carne de cerdo. Añadimos las salchichas cortadas en rodajas y dejamos que se doren un poco.
Añadimos las setas cortadas en trozos y dejamos que se hagan también.
Aparte, cocemos durante unos 3-5 minutos, las colas de gamba congeladas.
Añadimos a la primera cazuela, las carnes, las setas y las gambas. Regamos con caldo de pescado o paella (2,5 veces la cantidad de arroz), y añadimos el azafrán o preparado (tipo Carmencita o similar).
Cuando esté hirviendo, echamos el arroz y sazonamos con sal y pimienta. Dejamos cocer el arroz según indicaciones de la bolsa, pero suele rondar entre los 15-25 minutos.
El arroz ideal es el arroz bomba, que absorbe todos los sabores.
La paella en España
Se cocina en una sartén ancha y poco profunda, llamada «paellera», que se coloca sobre una fuente de calor. El arroz se fríe primero en aceite de oliva hasta que se vuelve transparente, luego se agrega el caldo caliente y se cocina a fuego lento hasta que el arroz está cocido y el líquido se ha absorbido.
Se suele servir como plato principal para una reunión de amigos o familiares, y se acompaña de una ensalada y pan. Es un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias, y es un símbolo de la cultura y la gastronomía españolas.
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]
infoa@ono.com
Visitor Rating: 5 Stars