Patatas con almejas y gambas
El guiso de patatas con almejas y gambas es uno de los platos tradicionales de España, aunque también los he visto parecidos o similares en otros paises. Se puede tomar tanto en verano como en invierno. Como dice mi marido «mañana quiero comer un plato de cuchara», y yo encantada, ya que son platos fáciles de preparar, rápidos y encima son económicos, ya que cunden bastante. Obviamente, independientemente de los ingredientes que ponga en la receta, cada uno es libre de mejorarlo y adaptarlo a sus gustos, pues imagínate este plato pero con más marisco dentro, pero ya no sería tan barato, je, je, je.
Ingredientes:
- 1 kg de patatas
- 300 gr de almejas (congeladas)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento verde
- 2 o 3 langostinos por persona (pelados y sin cabeza)
- 200 gr de salsa de tomate natural o frito
- 1 lt de caldo de pescado (en brick o si no, agua con 2 pastillas de Avecrem pescado)
- Un chorrito de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- Un poco de perejil
- Pimienta
- Sal
Preparación:
En una cazuela de fondo grueso, calentamos el aceite de oliva. Mientras lavamos y preparamos la cebolla, pimiento y ajo, que picaremos en trozos muy pequeños. Cuando el aceite esté ya caliente, echamos estas verduras, rehogamos hasta que la cebolla esté transparente.
Echamos los langostinos y dejamos que se hagan hasta que cojan color. Los retiramos. Añadimos las patatas, peladas y lavadas y cortadas a trozos. Cubrimos con el caldo de pescado de manera a cubrir las patatas y mantenemos a fuego suave o bajo durante unos 30 o 35 minutos. Echamos la sal, el tomate, las almejas y los langostinos que teníamos reservados. Dejar un par de minutos a fuego fuerte para que se abran las almejas.
Podemos servir con un poco de perejil picado por encima y ya tenemos listo para comer nuestro guiso de patatas con marisco.
Nota: podemos guardar las cabezas y las cascaras de los langostinos para hacer un caldo casero de marisco. Es cuestión de cocerlo todo un par de minutos y luego colarlo. Lo podríamos añadir a esta receta o congelarlo y utilizarlo para otra receta, es por aprovechar y no tirar nada.
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]