Ad Blocker Detected
Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
En general, la dieta ayurvédica recomienda alimentos frescos, naturales y de temporada, y se enfoca en evitar los alimentos procesados y las comidas rápidas. Los alimentos se clasifican según su sabor (dulce, ácido, salado, amargo y astringente) y su efecto en los doshas.
Algunas de las recomendaciones generales de la dieta ayurvédica son:
- Comer alimentos frescos y de temporada.
- Dar preferencia a los alimentos orgánicos y cultivados localmente.
- Comer comidas regulares y en un ambiente tranquilo.
- Comer en función de la digestión y no de la hora del día.
- Comer de acuerdo a su constitución ayurvédica (dosha).
- Evitar los alimentos procesados y las comidas rápidas.
- Evitar comer en exceso o demasiado tarde en la noche.
- Beber agua tibia o caliente y evitar las bebidas frías durante las comidas.
Además, la dieta ayurvédica recomienda el uso de especias y hierbas para mejorar la digestión y el sabor de los alimentos. Algunas de las especias y hierbas comunes en la dieta ayurvédica son el jengibre, la cúrcuma, el comino, la canela y el cardamomo.
Es importante tener en cuenta que la dieta ayurvédica es una forma de alimentación personalizada y que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por lo tanto, es recomendable buscar la orientación de un profesional de la medicina ayurvédica antes de comenzar cualquier cambio en la dieta.

Beneficios de la dieta ayurvédica
- Promueve la digestión saludable: se centra en alimentos fácilmente digeribles y la combinación adecuada de alimentos para una digestión óptima.
- Equilibra los doshas: Según la medicina Ayurvédica, hay tres doshas en el cuerpo humano (vata, pitta y kapha) y la dieta Ayurvédica se enfoca en equilibrar los doshas para lograr una salud óptima.
- Mejora la salud mental: se enfoca en alimentos que apoyan la claridad mental y la estabilidad emocional, lo que puede reducir el estrés y mejorar la salud mental.
- Aumenta la energía y la vitalidad: se basa en alimentos frescos y naturales, y la combinación adecuada de alimentos para apoyar una energía sostenible y una vitalidad duradera.
- Fortalece el sistema inmunológico: se enfoca en alimentos ricos en nutrientes y antioxidantes, que pueden fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
- Reduce la inflamación: se enfoca en alimentos antiinflamatorios, como las especias y las hierbas, que pueden reducir la inflamación en el cuerpo.
En general, puede ayudar a mejorar la salud en muchos aspectos, y se enfoca en la nutrición y el equilibrio de todo el cuerpo y la mente.
Básicamente la dieta ayurvédica se basa en el consumo de alimentos saludables y en especial, alimentos altos en fibra.
Aquí te dejo 3 recetas de la dieta ayurvédica para que puedas probar en casa:
Sopa de lentejas y vegetales:
- 1 taza de lentejas rojas
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 zanahorias peladas y picadas
- 1 calabacín picado
- 1 cucharada de aceite de coco
- 1 cucharadita de cúrcuma
- Sal y pimienta al gusto
- 4 tazas de agua
En una olla grande, calentar el aceite de coco a fuego medio. Agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén dorados. Agregar las zanahorias, el calabacín y la cúrcuma y cocinar por 2-3 minutos. Agregar las lentejas y el agua y llevar a ebullición. Bajar el fuego y cocinar a fuego lento durante 20-25 minutos hasta que las lentejas estén suaves. Agregar sal y pimienta al gusto.
Propiedades de las lentejas rojas
- Alta en proteínas: las lentejas rojas son una buena fuente de proteína vegetal, lo que las hace una opción saludable para los vegetarianos y veganos.
- Rica en fibra: las lentejas rojas son ricas en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
- Baja en grasas: las lentejas rojas son bajas en grasas saturadas y tienen un alto contenido de ácidos grasos esenciales, como el omega-3.
- Fuente de vitaminas y minerales: las lentejas rojas son una buena fuente de vitaminas y minerales, como el hierro, el folato, el magnesio y el potasio.
- Ayuda a controlar el peso: debido a su alto contenido de fibra, las lentejas rojas pueden ayudar a controlar el peso al mantener la sensación de saciedad por más tiempo.
- Ayuda a controlar el colesterol: las lentejas rojas pueden ayudar a controlar los niveles de colesterol en la sangre debido a su contenido de fibra soluble y su bajo contenido de grasas saturadas.
En general, las lentejas rojas son una legumbre saludable y nutritiva que se puede incluir en una variedad de platos, como sopas, guisos, ensaladas y más. Son una excelente opción para aquellos que buscan una fuente saludable de proteínas y fibra.

Arroz con vegetales y especias:
- 1 taza de arroz basmati
- 2 tazas de agua
- 1 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 2 zanahorias peladas y picadas
- 1 calabacín picado
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 cucharadita de comino en polvo
- Sal y pimienta al gusto
En una olla grande, calentar el aceite de coco a fuego medio. Agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén dorados. Agregar las zanahorias y el calabacín y cocinar por 2-3 minutos. Agregar el arroz, el agua, el jengibre, el comino y sal y pimienta al gusto. Llevar a ebullición, reducir el fuego y tapar la olla. Cocinar durante 18-20 minutos hasta que el arroz esté suave y el agua se haya absorbido.
Propiedades del arroz basmati
- Bajo en grasas: el arroz basmati es bajo en grasas y es una buena opción para personas que buscan controlar su ingesta de grasas.
- Fuente de carbohidratos: el arroz basmati es una buena fuente de carbohidratos complejos, que son una fuente de energía importante para el cuerpo.
- Bajo índice glucémico: el arroz basmati tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que libera energía lentamente y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
- Fuente de vitaminas y minerales: el arroz basmati es una buena fuente de vitaminas y minerales, como el hierro, el fósforo y la vitamina B6.
- Libre de gluten: el arroz basmati es naturalmente libre de gluten, lo que lo hace adecuado para personas con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca.
- Fácil de digerir: el arroz basmati es fácil de digerir y puede ser una buena opción para personas con problemas digestivos.
En general, el arroz basmati es una opción saludable y nutritiva para incluir en una dieta equilibrada. Puede ser utilizado en una amplia variedad de platos, como acompañamiento de carnes, verduras, currys y más.
Curry de verduras:
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 zanahorias peladas y picadas
- 1 coliflor picada en trozos pequeños
- 1 taza de guisantes
- 1 taza de leche de coco
- 2 cucharaditas de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 cucharada de aceite de coco
- Sal y pimienta al gusto
En una olla grande, calentar el aceite de coco a fuego medio. Agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén dorados. Agregar las zanahorias y la coliflor y cocinar por 2-3 minutos. Agregar los guisantes, la cúrcuma, el comino, el jengibre y la leche de coco y cocinar por otros 5-7 minutos hasta que las verduras estén suaves. Agregar sal y pimienta al gusto.
Propiedades de la cúrcuma
- Antiinflamatorio: la curcumina tiene potentes propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir enfermedades crónicas.
- Antioxidante: la curcumina es un potente antioxidante que puede ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
- Fortalece el sistema inmunológico: la curcumina puede fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
- Mejora la salud mental: la curcumina puede mejorar la salud mental al aumentar la producción de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores que están involucrados en el estado de ánimo y la motivación.
- Mejora la digestión: la cúrcuma puede mejorar la digestión al estimular la producción de bilis, que ayuda en la digestión de las grasas.
- Mejora la salud cardiovascular: la curcumina puede mejorar la salud cardiovascular al reducir el colesterol y la presión arterial, prevenir la acumulación de placa en las arterias y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
En general, la cúrcuma es una especia con muchas propiedades beneficiosas para la salud, y puede ser utilizada en una amplia variedad de platos, incluyendo currys, arroces, sopas, guisos y más.
Otras recetas que te pueden interesar:
[otw_is sidebar=otw-sidebar-3]